Llevá música a donde vayas: 5 parlantes compactos de diferentes diseños

Si de parlantes portátiles hablamos, podemos decir que existe una gran variedad en el mercado y aunque en algunas características se asemejen como en calidad de sonido, duración de batería o capacidad de sumergirse, en lo que respecta a diseños se encuentran desde los más pequeños hasta los más grandes, algunos muy coloridos y otros de aspecto más sobrio o uno orientado a viajes y otro a fiestas. La lista es larga así que por si lo estés necesitando hoy vamos a mostrarte estos diversos altavoces de la temporada que podrás obtener en el país.

Image description

Bose SoundLink Color ll                         

Este pequeño altavoz de la marca estadounidense Bose pesa tan solo 0,54 kg y está orientado al uso en el hogar o en viajes largos ya que su batería dura hasta 8 horas, tiene un sonido bastante bueno para su tamaño y es resistente a las salpicaduras de agua. SoundLink Color II ofrece un alcance inalámbrico fiable de unos 10 metros y es de fácil conexión, además, es capaz de recordar los últimos dispositivos conectados. Su micrófono permite responder llamadas y utilizar asistentes personales como Google Assistant o Siri. En TecnoStore lo podés encontrar a un precio de G. 850.000, también Tiendamóvil.

JBL Pulse 4

JBL tal vez sea una de las marcas con diseños más variados y el Pulse 4 es un ejemplo. Se trata de un parlante en forma de cilindro de 1,26 kg que brilla en la noche con un espectáculo de luces LED de 360° de alta resolución, perfecto para decorar y ambientar pequeñas reuniones de amigos con el increíble sonido que caracteriza a la firma de origen alemán. Su potencia es de 20w, puede hundirse en el agua hasta 1 metro y su duración de batería es de 12 horas. Cuenta con un valor de Gs. 1.562.000 en Tupi. También disponible en CompuMarket.

Harman Kardon Onyx Studio 6

El Onyx Studio 6, de la marca estadounidense Harman Kardon, se destaca por su particular diseño circular y asa de aluminio para transportarlo, similar a una cartera pequeña y sofisticada, adjetivo con el que lo califica la propia firma. Al igual que el anterior presenta protección IPX7, lo que significa que aguanta polvo y hasta 1 metro de inmersión en agua, asimismo, ofrece 8 horas de reproducción con una sola carga que se realiza en 5 horas. Este dispositivo de tamaño mediano y sonido aceptable acepta dos dispositivos a la vez para el control de la música y está orientado al uso en el hogar. En TecnoStore su precio es de G. 1.495.000.

Marshall Kilburn ll

El Kilburn ll de la marca inglesa Marshall -como lo presenta la firma- es un robusto altavoz de 2,5 kg y es el de mayor potencia de su clase. Produce una gama media nítida, bajos profundos y amplios agudos sin igual en altavoces de dicho tamaño, y su sonido multidireccional permite que te sumerjas en la música tanto en interiores como en exteriores. Presenta un tamaño compacto y una cinta para transportarlo parecida al de una guitarra. Brinda más de 20 horas de reproducción con una sola carga, más que las anteriores, sin embargo, el Kilburn ll no es resistente al agua. Si te gustan los objetos de aspecto vintage lo más probable es que este altavoz con controles analógicos sea tu favorito. En Amazon lo encontrás por US$ 199.99, aproximadamente G. 1.359.932.https://www.amazon.com/-/es/Marshall-Kilburn-II-Bluetooth-port%C3%A1til/dp/B07H7CZ6BZ

Sony SRS-XB32 Extra Bass

Tiene un aspecto ciertamente elegante y llega en diferentes colores con unas líneas de luces que le dan un toque fiestero. Dispone de dos unidades de altavoz de 48 mm que proporciona un sonido de alta calidad así como unos graves potentes, del mismo modo, tiene conectividad inalámbrica NFC y Bluetooth y micrófono integrado con función manos libres. Presenta además la app Music Center de Sony para controlar la playlist y los colores del dispositivo. En cuanto a duración de batería es la ganadora puesto que es capaz de funcionar un día entero. Lo conseguís en CompuMarket por G. 992.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.