Lo último de Samsung: el Galaxy S10 con más pantalla, cámaras y opciones

Al celebrar una década del lanzamiento del primer Galaxy S, Samsung Electronics presentó una nueva línea de smartphones superiores: los Galaxy S10, con cuatro dispositivos exclusivos.

Como testimonio de una década de innovaciones, el Galaxy S10 está diseñado para quienes desean un smartphone de primera calidad con un rendimiento potente. Además, sienta las bases para la próxima generación de experiencias móviles. En el caso de los consumidores que buscan un dispositivo robusto, el Galaxy S10+ mejora todas las especificaciones; el Galaxy S10e está diseñado para los que desean lo esencial y lo mejor en un dispositivo compacto con pantalla plana y finalmente, el Galaxy S10 5G se creó para quienes quieren más de todo y están listos para las velocidades más rápidas y las funciones más potentes disponibles.

"Desde su lanzamiento hace 10 años, la serie Galaxy S ha significado innovación de primera calidad, con una experiencia increíble para los consumidores y la posibilidad de encontrar el dispositivo adecuado para cada uno", comentó DJ Koh, presidente y CEO de la División de Comunicaciones Móviles y TI, de Samsung Electronics. “El Galaxy S10 parte de una herencia increíble y ofrece innovaciones revolucionarias en pantalla, cámara y rendimiento. Con cuatro dispositivos de alto nivel, cada uno diseñado pensando en un consumidor singular, Samsung aprovecha una década de liderazgo en el sector para iniciar una nueva era en tecnología de smartphones", agregó.

Prestaciones

El Galaxy S10 está construido con hardware de primera calidad y un software basado en aprendizaje automático que se encarga del trabajo difícil. El Galaxy S10 es el dispositivo más inteligente de Samsung, de adentro hacia afuera: desde los nuevos recursos para compartir la alimentación hasta la mejora en el rendimiento impulsada por la IA y wifi inteligente.

Además, sabemos que nadie quiere quedar sin batería, así que wireless PowerShare permite cargar fácilmente dispositivos con certificación Qi. Con esto, el Galaxy S10 también carga wearables compatibles. Igualmente, es capaz de cargarse a sí mismo y a un segundo dispositivo de manera simultánea a través de wireless PowerShare.

A esto se suma el rendimiento inteligente con el nuevo software de IA que optimiza automáticamente la batería, la CPU, la memoria RAM e incluso la temperatura del dispositivo según su uso y, conforme pasa el tiempo, sigue aprendiendo y mejorando. Al aprovechar los recursos de IA, el Galaxy S10 también aprende a utilizar su dispositivo para abrir con más rapidez las aplicaciones que más usa.

Y la cámara no se queda atrás, pues presenta una nueva tecnología e inteligencia avanzada que facilita la toma de fotos y videos espectaculares. Por ejemplo, el lente ultra ancho ofrece por primera vez en la Serie S un campo de visión de 123 grados, similar al ojo humano, de modo que lo que se ve es lo que está en el encuadre. Perfecto para tomas de paisajes impresionantes, panorámicas e incluso para incluir a toda la familia en la foto, el lente ultra ancho garantiza que pueda capturar la escena completa.

La IA también se pone al servicio de la cámara pues aumenta la precisión de los recursos inteligentes con una Unidad de Procesamiento Neural (NPU, por sus siglas en inglés) para obtener tomas de nivel profesional sin tener que seleccionar manualmente la configuración avanzada de la cámara. El recurso Scene Optimizer ahora puede reconocer y procesar con mayor precisión escenas adicionales gracias a la NPU. Además, con Shot Suggestion, el Galaxy S10 ofrece recomendaciones automáticas de composición para que pueda encuadrar la foto. Más detalles en el link.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.