Lo último de Samsung: el Galaxy S10 con más pantalla, cámaras y opciones

Al celebrar una década del lanzamiento del primer Galaxy S, Samsung Electronics presentó una nueva línea de smartphones superiores: los Galaxy S10, con cuatro dispositivos exclusivos.

Image description
Image description
Image description
Image description

Como testimonio de una década de innovaciones, el Galaxy S10 está diseñado para quienes desean un smartphone de primera calidad con un rendimiento potente. Además, sienta las bases para la próxima generación de experiencias móviles. En el caso de los consumidores que buscan un dispositivo robusto, el Galaxy S10+ mejora todas las especificaciones; el Galaxy S10e está diseñado para los que desean lo esencial y lo mejor en un dispositivo compacto con pantalla plana y finalmente, el Galaxy S10 5G se creó para quienes quieren más de todo y están listos para las velocidades más rápidas y las funciones más potentes disponibles.

"Desde su lanzamiento hace 10 años, la serie Galaxy S ha significado innovación de primera calidad, con una experiencia increíble para los consumidores y la posibilidad de encontrar el dispositivo adecuado para cada uno", comentó DJ Koh, presidente y CEO de la División de Comunicaciones Móviles y TI, de Samsung Electronics. “El Galaxy S10 parte de una herencia increíble y ofrece innovaciones revolucionarias en pantalla, cámara y rendimiento. Con cuatro dispositivos de alto nivel, cada uno diseñado pensando en un consumidor singular, Samsung aprovecha una década de liderazgo en el sector para iniciar una nueva era en tecnología de smartphones", agregó.

Prestaciones

El Galaxy S10 está construido con hardware de primera calidad y un software basado en aprendizaje automático que se encarga del trabajo difícil. El Galaxy S10 es el dispositivo más inteligente de Samsung, de adentro hacia afuera: desde los nuevos recursos para compartir la alimentación hasta la mejora en el rendimiento impulsada por la IA y wifi inteligente.

Además, sabemos que nadie quiere quedar sin batería, así que wireless PowerShare permite cargar fácilmente dispositivos con certificación Qi. Con esto, el Galaxy S10 también carga wearables compatibles. Igualmente, es capaz de cargarse a sí mismo y a un segundo dispositivo de manera simultánea a través de wireless PowerShare.

A esto se suma el rendimiento inteligente con el nuevo software de IA que optimiza automáticamente la batería, la CPU, la memoria RAM e incluso la temperatura del dispositivo según su uso y, conforme pasa el tiempo, sigue aprendiendo y mejorando. Al aprovechar los recursos de IA, el Galaxy S10 también aprende a utilizar su dispositivo para abrir con más rapidez las aplicaciones que más usa.

Y la cámara no se queda atrás, pues presenta una nueva tecnología e inteligencia avanzada que facilita la toma de fotos y videos espectaculares. Por ejemplo, el lente ultra ancho ofrece por primera vez en la Serie S un campo de visión de 123 grados, similar al ojo humano, de modo que lo que se ve es lo que está en el encuadre. Perfecto para tomas de paisajes impresionantes, panorámicas e incluso para incluir a toda la familia en la foto, el lente ultra ancho garantiza que pueda capturar la escena completa.

La IA también se pone al servicio de la cámara pues aumenta la precisión de los recursos inteligentes con una Unidad de Procesamiento Neural (NPU, por sus siglas en inglés) para obtener tomas de nivel profesional sin tener que seleccionar manualmente la configuración avanzada de la cámara. El recurso Scene Optimizer ahora puede reconocer y procesar con mayor precisión escenas adicionales gracias a la NPU. Además, con Shot Suggestion, el Galaxy S10 ofrece recomendaciones automáticas de composición para que pueda encuadrar la foto. Más detalles en el link.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.