Lo último de Xiaomi, iPhone y Samsung: tres smartphones con características que entusiasman

Las novedades en el mundo de los smartphones no paran de llegar. En las últimas semanas hubo lanzamientos de nuevos modelos para todos los gustos. En este caso nos enfocamos en la serie 12 de Xiaomi, la SE de iPhone −versión accesible de la marca− y lo último de la gama media alta de Samsung, el A53

Image description

La gama alta de Xiaomi
Samsung
hizo una fuerte apuesta en los móviles de alta gama con el S22, S22 Plus y al S22 Ultra, así que Xiaomi no podía quedar atrás con sus tres nuevos dispositivos, el Xiaomi 12X, Xiaomi 12 y Xiaomi 12 Pro, que prometen arrasar con su calidad de video profesional, pero no podemos hablar aquí de gama media, puesto aún no tenemos noticias de la versión lite de esta serie. Vamos con el Xiaomi 12X, el más accesible por US$ 649. 
 

Su pantalla es de 120 Hz Amoled, con una densidad de píxeles de 419 ppi, lo que le permite alcanzar 68 billones de colores vívidos, que se respaldan por 1.100 nits. En cuanto a su cámara, y esto para la serie 12, resalta por el tamaño de la cámara principal trasera, de 50 MP, y una disposición que recuerda a sus competidores.

Otro aspecto a destacar son las funciones creativas de la cámara principal tales como larga exposición con seis efectos, disparo continuo, exposición múltiple, entre otras. Tampoco quedan atrás las funciones de video como One-click AI cinema (Magic Zoom, Slow Shutter, Time Freeze, Night Time-lapse, Parallel World, Freeze Frame Video), Pro Time-lapseVlog mode, Video editing, Video pro mode, Video log format, Slow motion video (120fps, 240fps, 960fps).

El iPhone más accesible de todos
Con estas características se presenta la tercera generación del SE (Special Edition) de Apple. El iPhone SE 2022 es un móvil compacto, cuyo diseño -disponible en color blanco, negro y rojo- se mantiene invariable al igual que sus dos antecesores del 2016 y 2020, pero sí cambian las prestaciones. La compañía de Cupertino introduce la conectividad 5G y una batería de mayor rendimiento de 2.018 mAh en comparación a los 1.821 mAh de la versión 2020.
 

Además, viene con el chip A15 Bionic, el mismo que el iPhone 13, que proporciona una mayor duración de batería y permite utilizar funcionalidades avanzadas de cámara como HDR Inteligente 4, estilos fotográficos y deep fusion.

Los amantes de iPhone también podrán matar la nostalgia puesto que este modelo, manteniéndose fiel a la versión SE, mantiene un botón de inicio táctil, que también funciona como lector de huellas. El móvil puede conseguirse a partir de US$ 429.

El A53 de Samsung apuesta a la democratización de la innovación
Este móvil de gama media alta viene para reemplazar a su antecesor, el Galaxy A52, y viene con optimizaciones como en la tasa de refresco, que de 90 Hz pasa a 120 Hz; prestaciones de la cámara, mediante la tecnología VDIS (Video Digital Image Stabilization); capacidad de batería, de 4.500 mAh pasa a 5.000 mAh, con dos días de duración. En cuanto al diseño, que podría pasar desapercibido, salvo por Ambient Edge, que fusiona, por así decirlo, la zona donde se encuentra la cámara con el cuerpo de la parte trasera del móvil.
 


 

El modo Night es otra gran promesa de este smartphone, puesto que permite sintetizar automáticamente hasta 12 imágenes a la vez, por lo que las fotos nocturnas se ven brillantes y con menos ruido. Además, el software de la cámara incorpora funciones de la serie Galaxy S, lo que resulta en una experiencia interesante. Está disponible desde US$ 449,99.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.