Lo último de Xiaomi, iPhone y Samsung: tres smartphones con características que entusiasman

Las novedades en el mundo de los smartphones no paran de llegar. En las últimas semanas hubo lanzamientos de nuevos modelos para todos los gustos. En este caso nos enfocamos en la serie 12 de Xiaomi, la SE de iPhone −versión accesible de la marca− y lo último de la gama media alta de Samsung, el A53

Image description

La gama alta de Xiaomi
Samsung
hizo una fuerte apuesta en los móviles de alta gama con el S22, S22 Plus y al S22 Ultra, así que Xiaomi no podía quedar atrás con sus tres nuevos dispositivos, el Xiaomi 12X, Xiaomi 12 y Xiaomi 12 Pro, que prometen arrasar con su calidad de video profesional, pero no podemos hablar aquí de gama media, puesto aún no tenemos noticias de la versión lite de esta serie. Vamos con el Xiaomi 12X, el más accesible por US$ 649. 
 

Su pantalla es de 120 Hz Amoled, con una densidad de píxeles de 419 ppi, lo que le permite alcanzar 68 billones de colores vívidos, que se respaldan por 1.100 nits. En cuanto a su cámara, y esto para la serie 12, resalta por el tamaño de la cámara principal trasera, de 50 MP, y una disposición que recuerda a sus competidores.

Otro aspecto a destacar son las funciones creativas de la cámara principal tales como larga exposición con seis efectos, disparo continuo, exposición múltiple, entre otras. Tampoco quedan atrás las funciones de video como One-click AI cinema (Magic Zoom, Slow Shutter, Time Freeze, Night Time-lapse, Parallel World, Freeze Frame Video), Pro Time-lapseVlog mode, Video editing, Video pro mode, Video log format, Slow motion video (120fps, 240fps, 960fps).

El iPhone más accesible de todos
Con estas características se presenta la tercera generación del SE (Special Edition) de Apple. El iPhone SE 2022 es un móvil compacto, cuyo diseño -disponible en color blanco, negro y rojo- se mantiene invariable al igual que sus dos antecesores del 2016 y 2020, pero sí cambian las prestaciones. La compañía de Cupertino introduce la conectividad 5G y una batería de mayor rendimiento de 2.018 mAh en comparación a los 1.821 mAh de la versión 2020.
 

Además, viene con el chip A15 Bionic, el mismo que el iPhone 13, que proporciona una mayor duración de batería y permite utilizar funcionalidades avanzadas de cámara como HDR Inteligente 4, estilos fotográficos y deep fusion.

Los amantes de iPhone también podrán matar la nostalgia puesto que este modelo, manteniéndose fiel a la versión SE, mantiene un botón de inicio táctil, que también funciona como lector de huellas. El móvil puede conseguirse a partir de US$ 429.

El A53 de Samsung apuesta a la democratización de la innovación
Este móvil de gama media alta viene para reemplazar a su antecesor, el Galaxy A52, y viene con optimizaciones como en la tasa de refresco, que de 90 Hz pasa a 120 Hz; prestaciones de la cámara, mediante la tecnología VDIS (Video Digital Image Stabilization); capacidad de batería, de 4.500 mAh pasa a 5.000 mAh, con dos días de duración. En cuanto al diseño, que podría pasar desapercibido, salvo por Ambient Edge, que fusiona, por así decirlo, la zona donde se encuentra la cámara con el cuerpo de la parte trasera del móvil.
 


 

El modo Night es otra gran promesa de este smartphone, puesto que permite sintetizar automáticamente hasta 12 imágenes a la vez, por lo que las fotos nocturnas se ven brillantes y con menos ruido. Además, el software de la cámara incorpora funciones de la serie Galaxy S, lo que resulta en una experiencia interesante. Está disponible desde US$ 449,99.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)