Los Galaxy S8 y S8+ rompen récords de ventas en América Latina

Samsung se enorgullece de su éxito en ventas y explica los 8 motivos por los que los consumidores de la región prefieren sus productos.

Image description
Image description
Image description

Los Samsung Galaxy S8 y S8 ya tienen una legión de seguidores por toda Latinoamérica. Los consumidores latinos eligieron el Midnight Black (Negro) como su color preferido, seguido del Orchid Gray (Gris) y del Arctic Silver (Plateado).

Desde que el Galaxy S8 comenzó a venderse en América Latina ha alcanzado un nivel de demanda muy positivo, superando en un 50% las ventas del Galaxy S7. En Argentina, Brasil y México, por ejemplo, la cantidad de dispositivos de S8 y S8+ vendidos es casi dos veces mayor que el volumen de S7 vendido en el mismo período del año pasado.

Los 8 motivos principales que hacen que los consumidores latinoamericanos compren el S8 y el S8+

· Pantalla infinita: más allá de lo que los ojos pueden ver. La pantalla infinita o Infinity Display, con su superficie continua, ángulos redondeados y la ausencia de botones es el atributo distintivo más visible de los nuevos Galaxy S8 y S8+.  Permite que los consumidores tengan la mejor experiencia al navegar por la web, al ver películas o incluso al trabajar.

· Descubre nuevas posibilidades con el Smart Switch. Función que soporta una experiencia integrada con el dispositivo, proporcionando transferencia continua y fácil de contenido para copia de seguridad, incluyendo datos, aplicaciones, configuraciones y diseños/formatos.

· Una forma más inteligente de acceder al teléfono. Integrado en un único módulo con la cámara delantera, un sensor permite el escaneo del iris, un método de identificación biométrica que usa el reconocimiento de patrones matemáticos de imágenes del iris de un individuo para mejorar la seguridad.

· Nuevo padrón en seguridad móvil. Los Galaxy S8 y S8+ están construidos sobre Samsung Knox, una plataforma de seguridad de alto nivel.  A su vez, los dispositivos ofrecen una amplia selección de tecnologías biométricas, además del escáner del iris, incluyendo un escáner de huellas digitales y el reconocimiento facial que permiten que los usuarios elijan un método seguro de autenticación biométrica que mejor funcione para ellos.

· Una herramienta potente para capturar los mejores momentos. Los nuevos dispositivos vienen con una cámara delantera con autoenfoque inteligente de 8MP F1.7 y una cámara trasera de doble pixel de 12MP F1.7 para tomar las mejores fotos aún con poca luz, en movimiento o cuando se requiere zoom, gracias a su procesamiento mejorado de imágenes.

· Más almacenamiento, más flexibilidad. Incorporando una bandeja SIM híbrida, el Galaxy S8 puede soportar una tarjeta microSD para una capacidad de almacenamiento de hasta 256GB de memoria.  De forma alternativa, puede soportar una segunda tarjeta SIM, para que los usuarios de smartphones puedan usar su número de teléfono habitual para llamadas y textos, mientras reservan la segunda ranura para los datos de una tarjeta SIM local cuando viajan o para un número de teléfono adicional.

· Una batería resistente. Los Galaxy S8 y S8+ presentan una batería de 3.000 mAh y de 3.500 mAh, respectivamente, diseñadas para larga duración y estabilidad, sin importar los ciclos de carga.  Además, se incorporó una barrera de caucho para amortiguar los golpes, protegiendo todavía más la batería.

· Definitivamente, un Smartphone sin límites. Los Galaxy S8 y S8+ ofrecen un portfolio completo de productos y servicios, elevando la experiencia de ambos dispositivos a niveles de productividad y conectividad móvil de primera categoría.  Son compatibles con el nuevo Gear VR con control remoto, además de conectar a la nueva Gear 360 para crear videos 4K de 360 grados y fotos de 15MP.  También el usuario puede mejorar su productividad usando Samsung DeX, un accesorio que transforma el teléfono inteligente en una computadora de escritorio. Con Samsung DeX los usuarios pueden fácilmente visualizar y editar los datos de su teléfono en un monitor, haciendo más rápida y eficiente la experiencia de trabajo desde un Smartphone.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Industriales lácteos mantienen exportaciones y se enfocan en agregar diversificación y valor agregado al sector

(Por SR) El sector lácteo paraguayo continúa mostrando resiliencia en un contexto de desafíos climáticos y ajustes productivos. Según Erno Becker, presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), las exportaciones de leche en polvo se han mantenido estables en los primeros meses del año, aunque se anticipa una moderada disminución hacia el segundo semestre debido a una menor producción. Sin embargo, el enfoque del sector sigue siendo claro: priorizar el abastecimiento del mercado local y explorar oportunidades en productos de mayor valor agregado, como quesos y yogures especializados. 

Frondoso negocio: industria forestal alcanzó récord histórico en exportaciones de madera contrachapada y habilita envíos de palo santo

(Por SR) El sector forestal paraguayo vive un momento de crecimiento sin precedentes. En marzo de este año las exportaciones de productos derivados de la madera marcaron cifras históricas, consolidando al país como un proveedor confiable y competitivo en el mercado internacional. Según datos del Instituto Forestal Nacional (Infona), presidido por Cristina Goralewski, la madera contrachapada y la madera aserrada registraron volúmenes y valores récord, mientras que el palo santo inició su comercialización internacional con un cupo de exportación sin antecedentes superando en 30% al cupo habilitado en 2024. 

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Logística terrestre: Referentes resaltan necesidad de planificar el desarrollo integral del sector y optimizar infraestructura

(Por BR) El sector logístico terrestre en Paraguay atraviesa una serie de desafíos estructurales que limitan su eficiencia y competitividad, principalmente vinculados a la infraestructura. Agustín García, vicepresidente de la Asociación de Transportistas del Paraguay (Atolpar), y Gabriel Sucharkiewicz, gerente general de FlexNet Paraguay, comentaron desde su perspectiva los principales obstáculos que enfrenta el rubro, así como las oportunidades de mejora a partir de modelos regionales y tendencias tecnológicas globales.

Futuro del trabajo: la flexibilidad será la norma, con autonomía, objetivos y crecimiento no lineal como pilares esenciales

(Por MV) En el Día Internacional del Trabajador, expertas analizan la transformación del mercado laboral paraguayo, donde la flexibilidad y el bienestar integral ganan terreno frente al salario. Con más de 2,9 millones de ocupados, las empresas enfrentan el reto de retener talentos mediante prácticas que equilibren la vida personal y profesional. A 138 años de las históricas protestas que dieron origen a esta fecha, la lucha ya no es por reducir jornadas extenuantes, sino por construir entornos laborales más humanos y conscientes de las necesidades emocionales de los colaboradores.