Los Galaxy S8 y S8+ rompen récords de ventas en América Latina

Samsung se enorgullece de su éxito en ventas y explica los 8 motivos por los que los consumidores de la región prefieren sus productos.

Image description
Image description
Image description

Los Samsung Galaxy S8 y S8 ya tienen una legión de seguidores por toda Latinoamérica. Los consumidores latinos eligieron el Midnight Black (Negro) como su color preferido, seguido del Orchid Gray (Gris) y del Arctic Silver (Plateado).

Desde que el Galaxy S8 comenzó a venderse en América Latina ha alcanzado un nivel de demanda muy positivo, superando en un 50% las ventas del Galaxy S7. En Argentina, Brasil y México, por ejemplo, la cantidad de dispositivos de S8 y S8+ vendidos es casi dos veces mayor que el volumen de S7 vendido en el mismo período del año pasado.

Los 8 motivos principales que hacen que los consumidores latinoamericanos compren el S8 y el S8+

· Pantalla infinita: más allá de lo que los ojos pueden ver. La pantalla infinita o Infinity Display, con su superficie continua, ángulos redondeados y la ausencia de botones es el atributo distintivo más visible de los nuevos Galaxy S8 y S8+.  Permite que los consumidores tengan la mejor experiencia al navegar por la web, al ver películas o incluso al trabajar.

· Descubre nuevas posibilidades con el Smart Switch. Función que soporta una experiencia integrada con el dispositivo, proporcionando transferencia continua y fácil de contenido para copia de seguridad, incluyendo datos, aplicaciones, configuraciones y diseños/formatos.

· Una forma más inteligente de acceder al teléfono. Integrado en un único módulo con la cámara delantera, un sensor permite el escaneo del iris, un método de identificación biométrica que usa el reconocimiento de patrones matemáticos de imágenes del iris de un individuo para mejorar la seguridad.

· Nuevo padrón en seguridad móvil. Los Galaxy S8 y S8+ están construidos sobre Samsung Knox, una plataforma de seguridad de alto nivel.  A su vez, los dispositivos ofrecen una amplia selección de tecnologías biométricas, además del escáner del iris, incluyendo un escáner de huellas digitales y el reconocimiento facial que permiten que los usuarios elijan un método seguro de autenticación biométrica que mejor funcione para ellos.

· Una herramienta potente para capturar los mejores momentos. Los nuevos dispositivos vienen con una cámara delantera con autoenfoque inteligente de 8MP F1.7 y una cámara trasera de doble pixel de 12MP F1.7 para tomar las mejores fotos aún con poca luz, en movimiento o cuando se requiere zoom, gracias a su procesamiento mejorado de imágenes.

· Más almacenamiento, más flexibilidad. Incorporando una bandeja SIM híbrida, el Galaxy S8 puede soportar una tarjeta microSD para una capacidad de almacenamiento de hasta 256GB de memoria.  De forma alternativa, puede soportar una segunda tarjeta SIM, para que los usuarios de smartphones puedan usar su número de teléfono habitual para llamadas y textos, mientras reservan la segunda ranura para los datos de una tarjeta SIM local cuando viajan o para un número de teléfono adicional.

· Una batería resistente. Los Galaxy S8 y S8+ presentan una batería de 3.000 mAh y de 3.500 mAh, respectivamente, diseñadas para larga duración y estabilidad, sin importar los ciclos de carga.  Además, se incorporó una barrera de caucho para amortiguar los golpes, protegiendo todavía más la batería.

· Definitivamente, un Smartphone sin límites. Los Galaxy S8 y S8+ ofrecen un portfolio completo de productos y servicios, elevando la experiencia de ambos dispositivos a niveles de productividad y conectividad móvil de primera categoría.  Son compatibles con el nuevo Gear VR con control remoto, además de conectar a la nueva Gear 360 para crear videos 4K de 360 grados y fotos de 15MP.  También el usuario puede mejorar su productividad usando Samsung DeX, un accesorio que transforma el teléfono inteligente en una computadora de escritorio. Con Samsung DeX los usuarios pueden fácilmente visualizar y editar los datos de su teléfono en un monitor, haciendo más rápida y eficiente la experiencia de trabajo desde un Smartphone.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.