Los iPhone 12 incorporan el 5G pero vienen sin cargadores y auriculares

Fueron presentados un mes más tarde de lo usual pero finalmente los conocimos. Apple dio a conocer los iPhone 12, 12 mini, el Pro, y el Pro Max, todos 5G y con varias novedades frente al modelo anterior. Un cambio relevante que implementó la compañía con estos lanzamientos es que llegarán sin cargador ni auriculares, una decisión resultante del compromiso ambiental que sostiene la empresa.

En resumen, los modelos de iPhone 12 de nuevo diseño cuentan con pantallas Super Retina XDR expansivas de borde a borde para una experiencia de visualización más brillante y envolvente, y una nueva cubierta frontal Ceramic Shield, que brinda el mayor salto en durabilidad jamás visto en iPhone. El A14 Bionic diseñado por Apple -el chip más rápido en un teléfono inteligente- potencia todas las experiencias en los dispositivos y, junto con un sistema avanzado de doble cámara, ofrece nuevas y significativas funciones de fotografía computacional y video de la más alta calidad en un teléfono inteligente. 

Los modelos iPhone 12 también presentan MagSafe, que ofrece carga inalámbrica de alta potencia y un ecosistema completamente nuevo de accesorios que se conectan fácilmente al teléfono.

De acuerdo a la compañía, las nuevas variedades de iPhone ofrecen una experiencia 5G avanzada a escala global, diseñada con una integración perfecta de hardware y software de primera clase. La red de quinta generación en los celulares de Apple cuenta con velocidades mejoradas para descargas y cargas más rápidas, transmisión de video de mayor calidad, juegos más receptivos, interactividad en tiempo real en aplicaciones, FaceTime en alta definición y más. Los clientes también podrán disfrutar de una conexión rápida y segura, lo que reduce la necesidad de conectarse a puntos de acceso Wi-Fi públicos.

Ya presentado en otros dispositivos anteriores como los iPad, la empresa vuelve a destacar  el A14 Bionic con la CPU y GPU hasta en un 50% más rápidas en comparación con los chips de teléfonos inteligentes más rápidos de la competencia, lo que permite experiencias de juego con calidad de consola, fotografías fuera de lo común y más, al tiempo que brinda una gran duración de la batería. Asimismo, superando los límites del aprendizaje automático, el chip presenta un motor neuronal de 16 núcleos para un aumento del 80% en el rendimiento, capaz de completar 11 billones de operaciones por segundo.

El nuevo iPhone 12 exhibe un tamaño de 6.1 pulgadas, mientras que el iPhone 12 mini tiene 5.4 pulgadas, el mismo, se trata del teléfono inteligente 5G más pequeño, delgado y liviano del mundo -según la compañía-, y está  rediseñado para incluir toda la tecnología del iPhone 12 en un tamaño compacto, al tiempo que ofrece una pantalla de borde a borde impresionantemente grande e inmersiva. Por su parte, el iPhone 12 Pro presenta un pantalla de 6.1 pulgadas, y el iPhone 12 Pro Max de 6.7 pulgadas, siendo el modelo más grande de la marca hasta ahora.

Los primeros dos modelos disponen de pantallas Super Retina XDR que se extienden hasta los bordes, con administración de color en todo el sistema para una precisión líder en la industria. Los dos ofrecen una relación de contraste de 2 millones a 1 para negros verdaderos y una experiencia de visualización HDR inmersiva para videos de alta definición, fotos con más detalles y casi el doble del brillo máximo del iPhone 11. En lo que respecta al iPhone Pro Max, posee la resolución más alta con casi 3.5 millones de píxeles para una experiencia de visualización notable y realista, además, alcanza un brillo máximo de 1200 nits.

Los cuatro dispositivos tienen una clasificación IP68 líder en la industria para resistencia al agua de hasta seis metros durante 30 minutos y están protegidos contra derrames diarios, incluidos café y refrescos.

El nuevo sistema de doble cámara de los iPhone 12 y 12 mini brindan una experiencia de cámara incomparable que hace que sea más fácil que nunca capturar intuitivamente la fotografía o video perfecto. Este sistema de cámara avanzada cuenta con la cámara Ultra Wide y una nueva cámara Wide con una apertura de f/1.6, la más rápida hasta ahora en el iPhone, que proporciona un 27% más de luz para fotos y videos aún más sorprendentes con poca luz. 

La fotografía computacional se lleva al siguiente nivel en los modelos de iPhone 12 con modo nocturno y Deep Fusion de rendimiento más rápido ahora en todas las cámaras (TrueDepth, Wide y Ultra Wide) para obtener fotos mejoradas en cualquier entorno. Según Apple, los clientes experimentarán imágenes más brillantes y un mejor contraste para las fotos tomadas en entornos de poca luz con el modo Noche, y más textura y menos ruido en las fotos de Deep Fusion. Smart HDR 3 utiliza aprendizaje automático para ajustar de forma inteligente el balance de blancos, el contraste, la textura y la saturación de una foto para obtener imágenes de aspecto notablemente natural.

Los dispositivos cuentan con la primera cámara para grabar videos HDR con Dolby Vision y son los primeros y únicos del mundo que permiten una experiencia Dolby Vision de extremo a extremo que permite a los clientes capturar, editar y compartir videos de calidad cinematográfica fácilmente de forma nativa en iPhone.

El Pro Max lleva la experiencia de cámara profesional aún más lejos. La nueva cámara ancha con apertura de f/1.6 cuenta con un sensor 47 % más grande con píxeles de 1.7 μm para una mejora masiva del 87% en condiciones de poca luz. También incluye la cámara ultra ancha expansiva y una cámara de teleobjetivo de 65 mm de longitud focal para una mayor flexibilidad con tomas más cercanas y recortes más ajustados. 

Compromiso con el medio ambiente

Actualmente Apple es carbono neutral para las operaciones corporativas globales y para 2030 planea tener un impacto climático neto cero en todo el negocio, lo que incluye las cadenas de suministro de fabricación y todos los ciclos de vida de los productos. Esto significa que todos los dispositivos Apple vendidos, desde la recolección de materiales, la fabricación de componentes, el ensamblaje, el transporte, el uso por parte del cliente, la carga, hasta el reciclaje y la recuperación de materiales, serán 100% neutros en carbono. Los modelos de iPhone 12 fueron diseñados teniendo en cuenta el medio ambiente, y ahora llegarán sin el adaptador de corriente y los EarPods en caja, reduciendo aún más las emisiones de carbono y evitando la extracción y el uso de materiales preciosos, lo que permite embalajes más pequeños y livianos, y permite enviar un 70 por ciento más de cajas en un palé.

El iPhone 12 y el iPhone 12 mini estarán disponibles en modelos de 64GB, 128GB y 256GB a partir de US$ 799 y US$ 699 respectivamente. El primero saldrá al mercado el 23 de octubre y el segundo el 13 de noviembre. En cuanto a los iPhone 12 Pro y iPhone 12 Pro Max, estarán disponibles en modelos de 128GB, 256GB y 512GB en tonos grafito, plata, oro y azul pacífico a partir de US$ 999 y US$ 1.099 respectivamente. Comparten las mismas fechas de lanzamiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.