Los iPhone 12 incorporan el 5G pero vienen sin cargadores y auriculares

Fueron presentados un mes más tarde de lo usual pero finalmente los conocimos. Apple dio a conocer los iPhone 12, 12 mini, el Pro, y el Pro Max, todos 5G y con varias novedades frente al modelo anterior. Un cambio relevante que implementó la compañía con estos lanzamientos es que llegarán sin cargador ni auriculares, una decisión resultante del compromiso ambiental que sostiene la empresa.

Image description
Image description

En resumen, los modelos de iPhone 12 de nuevo diseño cuentan con pantallas Super Retina XDR expansivas de borde a borde para una experiencia de visualización más brillante y envolvente, y una nueva cubierta frontal Ceramic Shield, que brinda el mayor salto en durabilidad jamás visto en iPhone. El A14 Bionic diseñado por Apple -el chip más rápido en un teléfono inteligente- potencia todas las experiencias en los dispositivos y, junto con un sistema avanzado de doble cámara, ofrece nuevas y significativas funciones de fotografía computacional y video de la más alta calidad en un teléfono inteligente. 

Los modelos iPhone 12 también presentan MagSafe, que ofrece carga inalámbrica de alta potencia y un ecosistema completamente nuevo de accesorios que se conectan fácilmente al teléfono.

De acuerdo a la compañía, las nuevas variedades de iPhone ofrecen una experiencia 5G avanzada a escala global, diseñada con una integración perfecta de hardware y software de primera clase. La red de quinta generación en los celulares de Apple cuenta con velocidades mejoradas para descargas y cargas más rápidas, transmisión de video de mayor calidad, juegos más receptivos, interactividad en tiempo real en aplicaciones, FaceTime en alta definición y más. Los clientes también podrán disfrutar de una conexión rápida y segura, lo que reduce la necesidad de conectarse a puntos de acceso Wi-Fi públicos.

Ya presentado en otros dispositivos anteriores como los iPad, la empresa vuelve a destacar  el A14 Bionic con la CPU y GPU hasta en un 50% más rápidas en comparación con los chips de teléfonos inteligentes más rápidos de la competencia, lo que permite experiencias de juego con calidad de consola, fotografías fuera de lo común y más, al tiempo que brinda una gran duración de la batería. Asimismo, superando los límites del aprendizaje automático, el chip presenta un motor neuronal de 16 núcleos para un aumento del 80% en el rendimiento, capaz de completar 11 billones de operaciones por segundo.

El nuevo iPhone 12 exhibe un tamaño de 6.1 pulgadas, mientras que el iPhone 12 mini tiene 5.4 pulgadas, el mismo, se trata del teléfono inteligente 5G más pequeño, delgado y liviano del mundo -según la compañía-, y está  rediseñado para incluir toda la tecnología del iPhone 12 en un tamaño compacto, al tiempo que ofrece una pantalla de borde a borde impresionantemente grande e inmersiva. Por su parte, el iPhone 12 Pro presenta un pantalla de 6.1 pulgadas, y el iPhone 12 Pro Max de 6.7 pulgadas, siendo el modelo más grande de la marca hasta ahora.

Los primeros dos modelos disponen de pantallas Super Retina XDR que se extienden hasta los bordes, con administración de color en todo el sistema para una precisión líder en la industria. Los dos ofrecen una relación de contraste de 2 millones a 1 para negros verdaderos y una experiencia de visualización HDR inmersiva para videos de alta definición, fotos con más detalles y casi el doble del brillo máximo del iPhone 11. En lo que respecta al iPhone Pro Max, posee la resolución más alta con casi 3.5 millones de píxeles para una experiencia de visualización notable y realista, además, alcanza un brillo máximo de 1200 nits.

Los cuatro dispositivos tienen una clasificación IP68 líder en la industria para resistencia al agua de hasta seis metros durante 30 minutos y están protegidos contra derrames diarios, incluidos café y refrescos.

El nuevo sistema de doble cámara de los iPhone 12 y 12 mini brindan una experiencia de cámara incomparable que hace que sea más fácil que nunca capturar intuitivamente la fotografía o video perfecto. Este sistema de cámara avanzada cuenta con la cámara Ultra Wide y una nueva cámara Wide con una apertura de f/1.6, la más rápida hasta ahora en el iPhone, que proporciona un 27% más de luz para fotos y videos aún más sorprendentes con poca luz. 

La fotografía computacional se lleva al siguiente nivel en los modelos de iPhone 12 con modo nocturno y Deep Fusion de rendimiento más rápido ahora en todas las cámaras (TrueDepth, Wide y Ultra Wide) para obtener fotos mejoradas en cualquier entorno. Según Apple, los clientes experimentarán imágenes más brillantes y un mejor contraste para las fotos tomadas en entornos de poca luz con el modo Noche, y más textura y menos ruido en las fotos de Deep Fusion. Smart HDR 3 utiliza aprendizaje automático para ajustar de forma inteligente el balance de blancos, el contraste, la textura y la saturación de una foto para obtener imágenes de aspecto notablemente natural.

Los dispositivos cuentan con la primera cámara para grabar videos HDR con Dolby Vision y son los primeros y únicos del mundo que permiten una experiencia Dolby Vision de extremo a extremo que permite a los clientes capturar, editar y compartir videos de calidad cinematográfica fácilmente de forma nativa en iPhone.

El Pro Max lleva la experiencia de cámara profesional aún más lejos. La nueva cámara ancha con apertura de f/1.6 cuenta con un sensor 47 % más grande con píxeles de 1.7 μm para una mejora masiva del 87% en condiciones de poca luz. También incluye la cámara ultra ancha expansiva y una cámara de teleobjetivo de 65 mm de longitud focal para una mayor flexibilidad con tomas más cercanas y recortes más ajustados. 

Compromiso con el medio ambiente

Actualmente Apple es carbono neutral para las operaciones corporativas globales y para 2030 planea tener un impacto climático neto cero en todo el negocio, lo que incluye las cadenas de suministro de fabricación y todos los ciclos de vida de los productos. Esto significa que todos los dispositivos Apple vendidos, desde la recolección de materiales, la fabricación de componentes, el ensamblaje, el transporte, el uso por parte del cliente, la carga, hasta el reciclaje y la recuperación de materiales, serán 100% neutros en carbono. Los modelos de iPhone 12 fueron diseñados teniendo en cuenta el medio ambiente, y ahora llegarán sin el adaptador de corriente y los EarPods en caja, reduciendo aún más las emisiones de carbono y evitando la extracción y el uso de materiales preciosos, lo que permite embalajes más pequeños y livianos, y permite enviar un 70 por ciento más de cajas en un palé.

El iPhone 12 y el iPhone 12 mini estarán disponibles en modelos de 64GB, 128GB y 256GB a partir de US$ 799 y US$ 699 respectivamente. El primero saldrá al mercado el 23 de octubre y el segundo el 13 de noviembre. En cuanto a los iPhone 12 Pro y iPhone 12 Pro Max, estarán disponibles en modelos de 128GB, 256GB y 512GB en tonos grafito, plata, oro y azul pacífico a partir de US$ 999 y US$ 1.099 respectivamente. Comparten las mismas fechas de lanzamiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Con un perfil lechero, Paraguay busca atraer inversiones y fortalecer la cadena láctea

(Por SR) El sector lácteo paraguayo se prepara para dar un salto estratégico en competitividad y sostenibilidad con la elaboración del primer Perfil Lechero del Paraguay. La iniciativa, impulsada en el marco del Proyecto de Cooperación Triangular Foicainlac, reunió recientemente a actores clave del sector público, productivo e industrial, con la intención de definir con precisión las características y capacidades de la cadena láctea nacional.

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Taiwán y Paraguay apuestan por la industrialización con una inversión de US$ 27 millones en talento tecnológico

(Por SR) La relación entre Paraguay y Taiwán avanza hacia una nueva etapa marcada por la cooperación tecnológica y la formación de capital humano. A 68 años del establecimiento de relaciones diplomáticas, ambos países consolidan una alianza estratégica que trasciende lo político y lo comercial, enfocándose en el desarrollo industrial del Paraguay. El punto más reciente de esa cooperación es la construcción del campus de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), una obra financiada por el gobierno taiwanés con una inversión total de US$ 27 millones.