Los pagos electrónicos vinieron para quedarse y pronto esta plataforma permitirá vender/pagar todo en uno  

Teo, la empresa experta en soluciones de e-business, prepara un nuevo producto, se trata de Teo Pagos, una pasarela paraguaya de pagos que permitirá comprar y vender, tanto en tiendas online como físicas.

Image description

El objetivo de la nueva herramienta de Teo es juntar todas las necesidades de e-pagos en un solo lugar. “En un análisis de mercadeo nos dimos cuenta de que casi siempre en un servicio de pagos no se pueden realizar ciertos pagos, por ejemplo, en un servicio de banco no se puede realizar un pago a una financiera (o viceversa), o giros Tigo. Nuestro objetivo es juntar todas esas necesidades y aglomerar todas las facilidades posibles”, destacó Rodrigo Fernández, desarrollador de Teo, encargado de la nueva herramienta de la empresa para e-pagos: Teo Pagos.

Indicó que con Teo Pagos será posible proceder de manera fácil con una cuenta, generando un enlace que dirija a los productos y servicios y a la forma de e-pago con gran autonomía. Esta web app se encuentra en etapa de prueba y estaría lista muy pronto.

“La tendencia de los próximos años será la utilización cada vez menor del dinero en efectivo. Ahora, con la pandemia, se conoció un poco mejor los métodos de pagos electrónicos, por ejemplo, con los salarios en cuarentena la gente empezó a usar más y hay una tendencia para sacarle más el jugo a esa funcionalidad. Actualmente se centra en la parte de los servicios”, comentó

Sobre el camino a seguir, consideró: “A lo que se apunta ahora es lograr pagos de una gran cantidad de servicios a través de una sola aplicación; creo que una misma aplicación que provea más pagos a más empresas va a ser la más popular”. Aunque también se incluirían algunos nuevos métodos de autentificación, por ejemplo, con un pin o solo con lectores faciales.

El costo siempre vale la pena
“De a poco cada vez es más accesible la tecnología, y los beneficios siempre son mayores al costo”, comentó el experto, quien se refirió a las ventajas que una empresa obtiene implementando los e-pagos: ahorro en recursos humanos, en gestiones de cobranza, la seguridad de que el dinero llegará al destino y no necesitar una empresa de traslado de un punto a otro, mayor rapidez y menos limitaciones en cuanto al cambio de moneda para efectuar el pago. Esto último se aplicaría también como un beneficio a usuarios clientes, quienes también optimizarían sus tiempos.

¿Los e-pagos son menos eficientes en Paraguay?
“En realidad no es que no sea eficiente. El problema es que estamos muy limitados en comparación a otros países de la región”, observó. Agregó que “el monopolio u oligopolio de empresas agrega más limitaciones”, y eso es lo que se espera superar con Teo Pagos.

Para lograr desarrollar un e-pago o implementarlo, sugirió la apropiación tecnológica, tratándose más bien de animarse a entender y manejar tecnología.

“Estamos muy atados a que la tecnología es solo para quienes la conocen, y en realidad no es así”, subrayó. Fernández explicó que Teo es una empresa abierta a dar soluciones e incluso a instruir a sus clientes.

De esta manera, quienes lleguen con una idea o una necesidad de negocio digital, podrán desarrollarla con la empresa, involucrándose en las soluciones tecnológicas. “Lógicamente, si se acerca a nosotros es porque no se conoce, y nosotros estamos para dar el servicio, explicar el proceso y hasta capacitamos. Creo que es un tabú. No es que no sea accesible para cierto nivel de conocimiento”, indicó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.