Mark Zuckerberg se construirá un mayordomo virtual

Cada año, el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, anuncia con un comentario en su página de la red social un desafío personal, "para aprender nuevas cosas y crecer fuera del trabajo". En años pasados, anunció su intención de leer dos libros al mes, también aseguró que iba a aprender mandarín, y dijo que quería a conocer a una persona nueva cada día.

Este año, el desafío de Zuckerberg es algo más complejo: va a construirse un mayordomo virtual para que le ayude en su casa y su trabajo. "Algo así como un Jarvis para Iron man", escribe en su post, en referencia al eficiente asesor del superhéroe, que le ayuda en sus gestiones diarias pero también en las decisiones que afectan a su vida personal.
 
"Voy a empezar a explorar qué tecnología hay por ahí", explica Zuckerberg. "Luego le enseñaré a que conozca mi voz para controlar cada cosa en nuestro hogar: la música, la luz, la temperatura... Le enseñaré a que deje pasar a los amigos identificándoles por sus rostros cuando llamen a la puerta, y a que me cuente qué está pasando en la habitación de Max [la hija de Zuckerberg y su mujer, Priscilla Chan]. En el lado del trabajo, me ayudará a visualizar datos en realidad virtual para que pueda construir mejor servicios y liderar las organizaciones con más efectividad".
 
El fundador de Facebook explica también que en su compañía pasa mucho tiempo colaborando con los ingenieros que construyen nuevos servicios, y que le gusta especialmente entrar en los detalles técnicos de los proyectos. "Lo he hecho con Internet.org, cuando discutimos sobre la física de los aviones solares o los satélites, con Oculus, cuando entramos en los detalles de los controladores, o con Messenger, cuando discutimos la inteligencia artificial de cada pregunta que puedas tener. Pero es diferente construir cosas por ti mismo, así que mi desafío personal este año es este".
Zuckerberg promete que dará detalles de su invento a lo largo del año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.