Más potencia y rendimiento trae el Note9

Samsung Galaxy Note9 es la incorporación más reciente de Samsung a la serie Note y se destaca por su capacidad de almacenamiento, velocidad y cámara inteligente. Especialmente diseñado para usuarios exigentes.

La nueva línea posee dos versiones: una con 8 GB de memoria RAM y 512 GB de almacenamiento interno, que puede ampliarse hasta 1TB si se inserta una tarjeta de memoria. La otra, tiene 6 GB de memoria RAM y 128 GB ampliable a 512 GB.

El Note9 se destaca principalmente por su S Pen, el tamaño de su pantalla y la calidad de su cámara. La S Pen cuenta con tecnología Bluetooth para cumplir la función de control remoto. De esta manera, el usuario puede sacar fotografías, cambiar diapositivas, pausar videos y también configurar la herramienta según sus necesidades. Mientras que la pantalla sobresale por sus 6,4 pulgadas de dimensión y resolución de QHD+, es decir 2880 x 1440 píxeles.

Según la multinacional surcoreana, la cámara es la “más inteligente que Samsung ha desarrollado hasta la fecha”. La principal tiene 12 megapíxeles, y la secundaria, 8 megapíxeles. A esto se suma la estabilización óptica y la posibilidad de fotografiar con diferentes tipos de luz gracias a la lente de apertura dual, que se adapta al igual que el ojo humano. También, con la función HDR se es posible conservar los colores, aun en la oscuridad, tomar fotografías nítidas y coloridas que ayudan a captar los detalles a contraluz y a la luz del día.

Los 4000 mAh que tiene la batería del Galaxy Note9 demuestran que su rendimiento es una cualidad de la cual se encargaron exclusivamente para ofrecer una alternativa poderosa a los clientes, quienes podrán usarlo al máximo con una sola carga al día.

Además, para mantener la privacidad de tu móvil la última apuesta de Samsung incorpora el desbloqueo con reconocimiento facial y escáner de iris, sin importar las condiciones de luz. Y mantiene los clásicos como el desbloqueo con huella dactilar, con contraseña o con PIN.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).