Metaverso de Facebook pretende lograr una verdadera presencia a través de realidad virtual aumentada

Facebook trabaja para revolucionar nuestras experiencias virtuales y convertirlas en una sensación cada vez más real de presencia. “El Metaverso será un producto más de Facebook, como una nueva versión de la red social actual con una modalidad de realidad virtual”, explicó Jorge Enciso, presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria del Software (Cisoft).

Image description

Para el titular de la agremiación, este “es un proyecto súper ambicioso que va a revolucionar las redes sociales en un mediano a largo plazo”; sin embargo, considera que “Facebook, como tal, tiene muchos años todavía en el formato actual y va seguir existiendo mucho después de que se lance la nueva plataforma”.

Facebook anunció días atrás que contratará a 10.000 trabajadores en la Unión Europea durante los próximos cinco años para trabajar en esta nueva plataforma informática. Enciso entiende que Metaverso no reemplazará a Facebook sino que va a funcionar como un producto paralelo a la red social tradicional, y va a tener su denominación propia.

“Aún tenemos para rato para que este proyecto se haga realidad”, añadió el titular de Cisoft. Facebook explicó en un comunicado, que esta idea se desarrollará con profesionales del viejo continente.

Esto debido a que “los responsables políticos europeos están liderando el camino para ayudar a incorporar valores europeos como la libre expresión, la privacidad, la transparencia y los derechos de las personas en el funcionamiento diario de internet”.

Añadió que Facebook comparte estos valores “y hemos tomado medidas considerables a lo largo de los años para defenderlos”.

¿Mayor adicción a la vida virtual?
El gigante de las redes informó que Metaverso será un conjunto de espacios virtuales donde será posible crear y explorar con otras personas que no están en el mismo espacio físico.

“Podrás pasar el rato con amigos, trabajar, jugar, aprender, comprar, crear y más”. A pesar de todas estas opciones, Facebook aclaró que “no se trata necesariamente de pasar más tiempo en línea, sino de hacer que el tiempo que se pasa en línea sea más significativo”.

Sin embargo, el presidente de Cisoft consideró que esta plataforma “será más adictiva que la anterior, una nueva forma de interactuar más cercana a la realidad, que al comienzo va a tener gran adopción entre los jóvenes y luego en el resto del público”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.