Moto G4: el ‘smartphone’ más vendido de Motorola se renueva

Moto G es uno de los smartphones de referencia en el mercado y prueba de ello es su éxito en ventas.

Image description

Durante 2015, la segunda y tercera generación de este terminal presidieron la lista de los móviles más vendidos en Amazon. Como cada año (y ya van cuatro), ha llegado el momento de una nueva versión. La filosofía sigue siendo la misma: diseñar un dispositivo que se adapte a las tareas básicas, ofrezca un rendimiento óptimo y posea un precio ajustado. En esta ocasión, eso sí, ha dado un salto de calidad importante en cuanto a potencia y calidad de pantalla.

El aumento de tamaño del Moto G4 es reseñable y viene motivado por la presencia de una pantalla más grande. Así, Lenovo (ahora dueña de Motorola) ha apostado por una superficie de 5,5 pulgadas con resolución Full HD, tecnología IPS y protección Gorilla Glass 3. Muestra colores vivos, posee un ángulo de visión excelente y ofrece un buen contraste y un brillo suficiente para que no se experimenten problemas en exteriores. Por eso no es de extrañar que los vídeos se vean con gran nitidez, al igual que los textos e iconos.

Para garantizar que funcione de forma fluida con el extra de resolución de la pantalla ha sido necesaria una actualización del procesador hasta un Qualcomm Snapdragon 617 con 8 núcleos y GPU Adreno 405, así como un aumento de la memoria RAM a 2 Gb. El cambio es sustancial, ofreciendo un funcionamiento rápido, sin retrasos, respondiendo bien a la carga de aplicaciones (incluso en multitarea) y a todas las funcionalidades del terminal. En definitiva, a un teléfono de gama media como éste se le puede pedir poco más en cuanto a rendimiento.

Volviendo al diseño. Pese al mayor tamaño, ha reducido su grosor hasta rozar el centímetro. No es una cifra destacable ni comparable con los modelos más finos, aunque queda disimulada por una carcasa trasera curvada en los bordes. El material elegido para su fabricación es plástico, por lo que el acabado no es, ni mucho menos, premium. De hecho, es uno de los aspectos más flojos, sobre todo al tomar como referencia otros dispositivos en este rango de precio. El otro punto negativo es que ha perdido la certificación IP67 que garantizaba su resistencia al agua: ahora únicamente posee un recubrimiento de nanopartículas que lo hace resistente a las salpicaduras.

Ficha técnica

Pantalla: 5,5 pulgadas Full HD (401 ppp)

Procesador: Qualcomm Snapdragon 617 con GPU Adreno 405 de 550 MHz

Memoria RAM: 2 Gb

Almacenamiento: 16 Gb / Ranura para microSD hasta 128 Gb

Cámara: Trasera de 13 megapíxeles con apertura de F2.0, flash LED doble y vídeo Full HD; frontal de 5 megapíxeles, apertura F2.2 y flash en pantalla

Batería: 3.000 mAh

Sistema operativo: Android 6.0.1 Marshmallow

Tamaño: 153 x 76,6 x 7,9-9,8 mm

Peso: 155 g

Red: 4G

Conectividad: Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 4.2

Sensores: A-GPS, acelerómetro, giroscopio, luz ambiente

Otros: Dual microSIM

Precio: 229 euros

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.