Nuevos cursos de eClass para suscritos a InfoNegocios

Tras el éxito de venta y la excelente experiencia documentada por los alumnos recientes de los cursos de eClass, volvemos con tres novedades: Claves para un Acuerdo Exitoso; Manejo de Conflictos dentro de la Organización; e Innovación, el Reto de Generar Cambios.

Image description

Si algo han destacado como positivo los alumnos egresados de los recientes cursos de eClass: Inteligencia Emocional en el Ámbito Laboral y Ventas Efectivas, es la practicidad de esta plataforma, el acompañamiento constante de los alumnos por parte del equipo eClass y la efectividad de los contenidos impartidos.

“Nuestros programas en línea, modalidad que caracteriza a todos los cursos que lanzamos con InfoNegocios, tienen un enfoque práctico e interactivo, y están enfocados en actualizar conocimiento y mejorar el rendimiento laboral, así como desarrollar competencias y habilidades adquiridas para distintos cargos dentro de las organizaciones”, asegura Maria José Aguayo, directora ejecutiva eClass Paraguay.

“Es importante destacar, que en nuestros cursos el alumno está acompañado durante todo el proceso de estudio por un coordinador académico y un profesor ayudante, a quienes puede realizar todas las preguntas que estime conveniente”.

“Sabemos que cada alumno tiene maneras distintas de estudiar, por eso nuestros cursos están pensados para alumnos que quieran leer desde la computadora, para otros que prefieren imprimir los contenidos e incluso, para alumnos que tienen memoria auditiva, y eligen escuchar sus clases. Siempre apuntamos a optimizar el tiempo de estudio de nuestros estudiantes, comenta Maria José Aguayo.

Cursos online de eClass para suscriptores de InfoNegocios

Los nuevos cursos son:

Claves para un Acuerdo Exitoso. Herramientas para una negociación efectiva. Si tuviste la oportunidad de hacer el curso Herramientas para Ventas Efectivas, este es el siguiente peldaño. En ventas de cierta magnitud la negociación es clave para obtener éxito y generar relaciones duraderas, que podrían convertirse en nuevas ventas.

En este curso se podrán comprender los conceptos básicos de negociación y la manera correcta de desarrollar cada una de sus etapas. Asimismo, los alumnos serán capaces de identificar las estrategias y tácticas adecuadas para llevar a cabo una negociación exitosa y reconocer las competencias y habilidades de que debe poseer un buen negociador.

Por otra parte, los alumnos obtendrán herramientas básicas para desarrollar habilidades y llegar a una negociación exitosa para cada una de las partes, además entenderán los conceptos de negociación distributiva, win-win e integrativa, los que podrán ser aplicados en cada caso específico, empleando las estrategias adecuadas para tal fin.

Manejo de Conflictos dentro de la Organización. Enfrentando y resolviendo las diferencias. Entendiendo la Inteligencia emocional como clave para las organizaciones, este curso tiene como objetivo entregar a los participantes los conocimientos necesarios para que sean capaces de distinguir los criterios y conocimientos necesarios para resolver los conflictos en su vida laboral, además de identificar un problema en desarrollo y saber enfrentarlo como una oportunidad de crecimiento.

Los participantes del curso podrán detectar las causas que podrían provocar los conflictos más comunes y minimizar la ocurrencia de los mismos.

Innovación. El Reto de Generar Cambios. Si hoy existe un desafío para las empresas es el de enfrentar los continuos cambios que demanda el mercado. Hacerse cargo de la necesidad de innovar, considerando que la innovación abarca tanto los procesos como la cultura dentro de una empresa es esencial para el líder.

En ese sentido este curso ofrece la posibilidad de que el alumno internalice lo básico de una gestión de la innovación, que conlleve una adecuada y explícita asignación de responsabilidades generales, en todas las dimensiones de la innovación.

El participante del curso entenderá que el modelo de gestión de la innovación que adopte finalmente la empresa debe asegurar ser compatible con la filosofía de la misma y con los recursos humanos que posea.

Los tres cursos son 100% online y comienzan el 4 de septiembre, con un precio especial para suscriptores de InfoNegocios de Gs. 750.000 + IVA.

Sobre eClass

eClass es una empresa B que nace en 2004, en Chile, con el objetivo de crear mejores oportunidades entregando educación de excelencia. Son expertos en educación flexible y formación corporativa, poniendo a disposición de las empresas un equipo multidisciplinario para acompañar el proceso de capacitación en todas sus etapas. Desde la detección de necesidades hasta la evaluación de resultados.

La metodología flexible ha sido muy eficiente ya que ha permitido a cada alumno la libertad de decidir dónde y cuándo estudiar, con muy buenos resultados.

eClass tiene una amplia cobertura geográfica (Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Panamá), un equipo de más de 300 colaboradores que incluye un cuerpo docente de excelencia, un enfoque práctico con contenidos actualizados y casos de la vida real.

Algunos indicadores importantes del éxito de eClass son que el 98% de sus egresados recomienda su formación y que tienen una tasa de término del 86% en los programas de estudios y un 72% de recompra de clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.