OmniSwitch 6450 y 6250 (by Alcatel-Lucent Enterprise)

La última versión del Alcatel-Lucent Operating Software (AOS) completa la oferta de acceso unificado de Alcatel-Lucent Enterprise... (seguí, hacé clic en el título)

... y amplía las nuevas capacidades de SDN BYOD a todos los conmutadores de acceso. Con la incorporación de estas nuevas funcionalidades, los productos de conmutación de acceso OmniSwitch 6450 OmniSwitch 6250 de Alcatel-Lucent Enterprise proporcionarán sus servicios a las PYMES, a compañías con un presupuesto restringido y a empresas de mediano y gran tamaño.

El acceso unificado de Alcatel-Lucent Enterprise es la primera solución que converge la conexión por WiFi y por cable para hacer frente a los desafíos de las redes, a la complejidad de administración y para ofrecer una experiencia consistente al usuario. Permite que empleados y clientes puedan utilizar sus dispositivos corporativos o personales, fijos o móviles en la red de la empresa. Estas capacidades contribuyen también a simplificar las operaciones de TI, mejorar la seguridad y proteger las inversiones de la empresa.

Las nuevas capacidades descriptas a continuación están en las familias OS6450/OS6250:

  • Usuarios y administradores de TI ahora son capaces de auto-registrar productos Apple. Por ejemplo en una Universidad los estudiantes en los dormitorios pueden conectar impresoras, TV´s Apple y otros dispositivos, registrarlos y programar acceso limitado para que una selección de amigos los use en lugar de todo el campus, todo esto sin necesidad de que se involucre alguien de TI.
  • Los servicios en red que facilitan la adopción de BYOD son ahora soportados en el OS6450 y OS6250, incluyendo:

                   -Mejoras en la administración que alivian la carga del TI al automatizar operaciones para los servicios BYOD, como la configuración de dispositivos y registro de invitados.

                  - Nuevas configuraciones de seguridad como la configuración automática del 802.1x y de los certificados incrementan la seguridad LAN para estar a la par con la experiencia wireless. Dispositivos como laptops, tablets, impresoras y cámaras son registrados automáticamente, manteniendo la red segura sin sobrecargar al departamento de TI con tareas manuales.

                  - Un chequeo puede realizarse en cualquier dispositivo al conectarlo a la red mejorando la seguridad tanto personal como corporativa.

  • El soporte OpenFlow 1.3 provee flexibilidad para que todos los conmutadores de acceso de Alcatel-Lucent Enterprise estén integrados a un ecosistema SDN.

Para los clientes actuales, estas nuevas capacidades están disponibles para los conmutadores OmniSwitch 6450 y OmniSwitch 6250 mediante una simple actualización del software, subrayando así la protección de la inversión de los clientes de Alcatel-Lucent Enterprise.

OmniSwitch 6450 llega a nuevos mercados – Proveedores de servicio
Más allá del éxito de las soluciones de campus, la familia de productos OmniSwitch 6450 se está ampliando para acceder al mercado de los proveedores de servicios. Se han añadido dos nuevos modelos: OmniSwitch 6450-P10S y 6450-U24S.

Estos modelos simplifican la implementación y reducen el costo total de operación de los proveedores de servicios móviles. Sus capacidades únicas, como la funcionalidad IEEE 1588v2 y la alimentación PoE de alta potencia (hasta 75 W), los sitúan en un lugar aparte en las redes de backhaul de celdas de dimensión reducida.

La funcionalidad IEEE 1588v2 es esencial para proporcionar una sincronización clock precisa a dichas celdas cuando se habilita la tecnología LTE. El OS6450-P10S incluye cuatro puertos de alimentación PoE de alta potencia que pueden proporcionar hasta 75 W por puerto. Esto es esencial para alimentar las celdas multiestándares de nueva generación, y también se puede utilizar para alimentar dispositivos como cámaras de vigilancia, sistemas de llamada a enfermeras, puntos de venta de comercios, sistemas de control de acceso de edificios o cualquier dispositivo que requiera más de 30 W.

Además, las familias OmniSwitch 6250 OmniSwitch 6450 disponen ahora de la certificación Carrier Ethernet (CE) 2.0 Metro Ethernet Forum y ofrecen unas capacidades especializadas y una amplia cartera de soluciones para su utilización en servicios Ethernet gestionados de los proveedores de servicios, para clientes residenciales y de empresas. Las familias OmniSwitch 6250 y 6450 se han implementado en todo el mundo en numerosos servicios Ethernet gestionados, y esta nueva certificación aporta a los proveedores de servicios una confianza adicional en la capacidad de gestión y la interoperabilidad basada en estándares que ofrecen estas soluciones.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.