OmniSwitch 6450 y 6250 (by Alcatel-Lucent Enterprise)

La última versión del Alcatel-Lucent Operating Software (AOS) completa la oferta de acceso unificado de Alcatel-Lucent Enterprise... (seguí, hacé clic en el título)

... y amplía las nuevas capacidades de SDN BYOD a todos los conmutadores de acceso. Con la incorporación de estas nuevas funcionalidades, los productos de conmutación de acceso OmniSwitch 6450 OmniSwitch 6250 de Alcatel-Lucent Enterprise proporcionarán sus servicios a las PYMES, a compañías con un presupuesto restringido y a empresas de mediano y gran tamaño.

El acceso unificado de Alcatel-Lucent Enterprise es la primera solución que converge la conexión por WiFi y por cable para hacer frente a los desafíos de las redes, a la complejidad de administración y para ofrecer una experiencia consistente al usuario. Permite que empleados y clientes puedan utilizar sus dispositivos corporativos o personales, fijos o móviles en la red de la empresa. Estas capacidades contribuyen también a simplificar las operaciones de TI, mejorar la seguridad y proteger las inversiones de la empresa.

Las nuevas capacidades descriptas a continuación están en las familias OS6450/OS6250:

  • Usuarios y administradores de TI ahora son capaces de auto-registrar productos Apple. Por ejemplo en una Universidad los estudiantes en los dormitorios pueden conectar impresoras, TV´s Apple y otros dispositivos, registrarlos y programar acceso limitado para que una selección de amigos los use en lugar de todo el campus, todo esto sin necesidad de que se involucre alguien de TI.
  • Los servicios en red que facilitan la adopción de BYOD son ahora soportados en el OS6450 y OS6250, incluyendo:

                   -Mejoras en la administración que alivian la carga del TI al automatizar operaciones para los servicios BYOD, como la configuración de dispositivos y registro de invitados.

                  - Nuevas configuraciones de seguridad como la configuración automática del 802.1x y de los certificados incrementan la seguridad LAN para estar a la par con la experiencia wireless. Dispositivos como laptops, tablets, impresoras y cámaras son registrados automáticamente, manteniendo la red segura sin sobrecargar al departamento de TI con tareas manuales.

                  - Un chequeo puede realizarse en cualquier dispositivo al conectarlo a la red mejorando la seguridad tanto personal como corporativa.

  • El soporte OpenFlow 1.3 provee flexibilidad para que todos los conmutadores de acceso de Alcatel-Lucent Enterprise estén integrados a un ecosistema SDN.

Para los clientes actuales, estas nuevas capacidades están disponibles para los conmutadores OmniSwitch 6450 y OmniSwitch 6250 mediante una simple actualización del software, subrayando así la protección de la inversión de los clientes de Alcatel-Lucent Enterprise.

OmniSwitch 6450 llega a nuevos mercados – Proveedores de servicio
Más allá del éxito de las soluciones de campus, la familia de productos OmniSwitch 6450 se está ampliando para acceder al mercado de los proveedores de servicios. Se han añadido dos nuevos modelos: OmniSwitch 6450-P10S y 6450-U24S.

Estos modelos simplifican la implementación y reducen el costo total de operación de los proveedores de servicios móviles. Sus capacidades únicas, como la funcionalidad IEEE 1588v2 y la alimentación PoE de alta potencia (hasta 75 W), los sitúan en un lugar aparte en las redes de backhaul de celdas de dimensión reducida.

La funcionalidad IEEE 1588v2 es esencial para proporcionar una sincronización clock precisa a dichas celdas cuando se habilita la tecnología LTE. El OS6450-P10S incluye cuatro puertos de alimentación PoE de alta potencia que pueden proporcionar hasta 75 W por puerto. Esto es esencial para alimentar las celdas multiestándares de nueva generación, y también se puede utilizar para alimentar dispositivos como cámaras de vigilancia, sistemas de llamada a enfermeras, puntos de venta de comercios, sistemas de control de acceso de edificios o cualquier dispositivo que requiera más de 30 W.

Además, las familias OmniSwitch 6250 OmniSwitch 6450 disponen ahora de la certificación Carrier Ethernet (CE) 2.0 Metro Ethernet Forum y ofrecen unas capacidades especializadas y una amplia cartera de soluciones para su utilización en servicios Ethernet gestionados de los proveedores de servicios, para clientes residenciales y de empresas. Las familias OmniSwitch 6250 y 6450 se han implementado en todo el mundo en numerosos servicios Ethernet gestionados, y esta nueva certificación aporta a los proveedores de servicios una confianza adicional en la capacidad de gestión y la interoperabilidad basada en estándares que ofrecen estas soluciones.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.