Para hacer ejercicio: N+TC

Con el objetivo de acompañar el entrenamiento personal, Nike presentó la aplicación N+TC. Nike+ Training Club (N+TC) es una aplicación con más de 100 rutinas de ejercicio para todo el cuerpo, para ser realizadas en cualquier momento y en cualquier lugar, ya sea en forma individual o como parte de un programa hecho a medida... (seguí, hacé clic en el título)

"La aplicación N+ TC conectará a nuestra comunidad de atletas como nunca antes", dice Kerri Hoyt-Pack, VP de Marketing de la marca, Nike Women. "Las mujeres serán capaces de comunicarse entre sí dentro de la aplicación, desde la organización de grupos de entrenamiento hasta el envío de estímulos en todo el mundo".

Con rutinas cuidadosamente desarrolladas por entrenadores expertos de Nike Training Club, N+TC se basa en un entrenamiento funcional, un tipo de entrenamiento enfocado en todo el cuerpo. Cada rutina puede realizarse en 15, 30 o 45 minutos, informando acerca de la cantidad aproximada de calorías quemadas y del NikeFuel (forma única de medir, a través de los dispositivos Nike+, los movimientos corporales de todo el cuerpo, en todo tipo de actividades) que se ganan.

Para desarrollar una mayor movilidad, equilibrio muscular y estabilidad en las articulaciones, y reforzar la capacidad del cuerpo de moverse libremente al realizar cualquier actividad, Nike N+TC apunta a fortalecer todo el cuerpo, desde el corazón hasta la espalda, el tren superior, el tren inferior, además del sistema cardiovascular. La aplicación ofrece, al mismo tiempo, algunos ejercicios de gimnasia, ejercicios de alta intensidad y rutinas basadas en estudios, como por ejemplo, yoga.

Esta nueva app se diseñó para brindar una experiencia de entrenamiento mejorada y más completa; y cuenta con una funcionalidad dual en pantalla. Los usuarios de Apple TV, Google Chromecast (o también usando un cable HDMI) podrán conectar su programación de la aplicación N+ TC a una pantalla más grande. Esto les proporcionará una experiencia de entrenamiento mejorada en la comodidad de sus hogares.

Además, y por primera vez, el usuario será capaz de mantenerse en contacto con sus amigos de Nike + dentro de la aplicación. Un servicio de noticias le ayudará a mantenerse conectado, también, con la comunidad más amplia de N+TC. Por ejemplo, cuando un usuario comparta su entrenamiento terminado en el feed de noticias, sus amigos serán capaces tanto de felicitarlo o de  hacer clic en el entrenamiento para probarlo ellos mismos. El canal de noticias albergará contenidos como los entrenamientos de la semana y las fotos generadas por el usuario que se pueden personalizar con los datos acerca de la sesión de ejercicios, tales como minutos y carga estimada de NikeFuel.

La aplicación N+TC se puede descargar desde App Store de iTunes® para iPhone® e iPod Touch®, o desde Google Play™ para los teléfonos Android™.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Ciudad del Este al mundo: Ro Emprendimientos lleva la cultura paraguaya más allá de las fronteras

La historia de Ronald Brítez, un emprendedor de Ciudad del Este, comenzó con una simple búsqueda familiar allá por el año 2018 con la visita de sus familiares, pues tiene un cuñado y una cuñada que viven en Estados Unidos e Italia, respectivamente, que llegaron al país y quisieron llevarse recuerdos. Sin embargo, encontraron pocas opciones que realmente representaran la identidad paraguaya. Esa carencia fue el punto de partida para lo que hoy es Ro emprendimientos, una tienda virtual dedicada a artículos culturales con sello de identidad nacional.

Mayo tricolor dinamiza el turismo, la gastronomía y el comercio con un impacto económico de US$ 25 millones

(Por BR) El 14 y 15 de mayo, Asunción se viste de tricolor y se engalana para celebrar la independencia de nuestra madre patria. Es así como mayo se erige como uno de los meses más dinámicos para los sectores gastronómico, comercial y turístico de la capital. Un acontecimiento particular que coincide con las festividades patrias y marca un hito en el turismo de reuniones de Paraguay es la realización del Congreso de la FIFA 2025.

Paso verde: Paraguay se suma a Biofin y refuerza su compromiso con la financiación de la biodiversidad

En un paso significativo hacia la consolidación de una economía sostenible y resiliente, Paraguay anunció oficialmente su adhesión a la Iniciativa de Financiamiento para la Biodiversidad (Biofin), un programa global impulsado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que busca transformar la manera en que se movilizan y gestionan los recursos destinados a la conservación de la naturaleza.

Invertir en historia: ¿Cuánto cuesta restaurar vehículos clásicos en Paraguay?

El mundo de los vehículos antiguos en Paraguay es parte de una pasión que exige paciencia, dinero y dedicación. Álvaro Ramírez, uno de los propietarios de Buby Restauraciones, conversó con InfoNegocios y nos dijo que cada proyecto es incomparable en cuanto a términos monetarios ya que puede llegar a costar más que el valor de mercado del propio auto; no hay presupuestos estándar, el cielo es el límite para los amantes del fierro clásico.

Paraguay, ejemplo subtropical en producción de trigo de alta calidad

(Por SR) En el contexto de la agricultura paraguaya, el cultivo de trigo ocupa un lugar fundamental no solo como alimento básico, sino como motor de la industria molinera y de la economía exportadora. En diálogo con InfoNegocios, Alfred Fast, presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), destacó la importancia de este cereal en el esquema agrícola nacional, su relevancia en la rotación de cultivos y el potencial que representa para el desarrollo agroindustrial del país.

Ciencia y emprendimiento: investigadoras paraguayas revelan el potencial productivo de los hongos para la industria nacional

(Por SR) La creciente demanda de productos naturales, saludables y sostenibles abrió en nuestro país una oportunidad inesperada pero prometedora: la producción de hongos comestibles y medicinales. Este fenómeno no solo atrae la atención de consumidores locales cada vez más interesados en opciones alimenticias alternativas, sino también de mercados internacionales que reconocen el valor nutricional y terapéutico de estos organismos. Con el lanzamiento reciente del libro Hongos comestibles y medicinales del Paraguay, las investigadoras del Conacyt Michelle Campi y Brenda Veloso ofrecen un mapeo sin precedentes sobre el potencial económico y agroindustrial que encierran estas especies.

Inversión productiva al alza: importaciones de bienes de capital crecieron al cierre de abril (estos sectores impulsaron la demanda)

(Por MV) Las importaciones de bienes de capital para uso interno crecieron 24,6% al cierre de abril de 2025, reflejando un fuerte dinamismo en la inversión productiva. Este repunte se concentra principalmente en empresas instaladas, especialmente en los sectores de alimentos, medicamentos y metalúrgica. Mientras tanto, el régimen de maquila sigue en expansión y la importación de maquinaria proyecta una recuperación este año.