Pasaje Online, la primera plataforma paraguaya que pone los boletos de ómnibus a tu alcance

Pasaje Online se trata de una plataforma web que permite a los usuarios adquirir boletos de ómnibus de manera sencilla, dejando de lado los largos procesos de compra. La startup surgió como una solución más a la pérdida de tiempo y se suma al grupo de alternativas tecnológicas nacionales que buscan dinamizar las operaciones realizadas diariamente, esta vez en el rubro de los viajes.

Image description

“Pasaje Online es la primera plataforma tecnológica del Paraguay que conecta a las personas con las empresas de transporte para la compra de pasajes a través de internet, el servicio permite a los usuarios elegir el destino y fecha de viaje, comparar servicios ofrecidos, como horarios, precios, elegir el asiento de su preferencia y pagar, mediante cualquier dispositivo que tenga conexión a la red como celulares, tablets o notebooks. También consideramos clientes y aliados estratégicos a las empresas de transporte, que proveen el servicio de traslado de personas con una amplia cobertura a nivel país”, explicó Milciades Duarte, fundador y director de la iniciativa. También forman parte de la iniciativa Alex Kemper, Lucas Greco y César Kemper como cofundadores.

Según Duarte, los beneficios que la plataforma brinda a los usuarios son diversos, sin embargo resalta como elemento de mayor valor “el tiempo”, que actualmente conlleva comprar un pasaje, ya sea para realizar llamadas a diferentes empresas con el fin de conocer los horarios y precios de viajes o al movilizarse hasta ciertos lugares, lo que a la vez implica lidiar con el tráfico. “Pasaje Online incorpora la posibilidad de poder realizar toda esta gestión desde la comodidad del hogar u oficina de trabajo, cualquier día y durante las 24 horas, además pagando desde un celular con el saldo de billetera electrónica, sin costos adicionales por la utilización del servicio”, mencionó el director. Agregó también que próximamente el pago podrá realizarse a través de tarjetas de crédito y débito.

Sobre cómo surgió el emprendimiento, Duarte manifestó que anteriormente no existía ninguna prestación de este tipo, de modo que se originó con la intención de brindar una solución más práctica a los usuarios luego de varios años de estudio. “Tuvimos la posibilidad de analizar páginas web tipo guías digitales en Google por más de tres años, siendo la tendencia de búsqueda como palabras clave ‘horario de ómnibus’. Logramos validar una realidad con los datos estadísticos obtenidos, sumado al análisis de que en toda Sudamérica, Paraguay es el único país que no ofrecía este tipo de servicio de forma digital en una sola plataforma”, declaró.

Pasaje Online es flamante ganador de los premios Tigo Conecta 2019 en el cual compitió entre más de 358 proyectos, de acuerdo a lo comentado por el director la plataforma llevó una inversión que supera los US$ 30.000 y actualmente el desarrollo de la iniciativa está finalizado, logrando realizar ventas reales que permitieron validar todos los procesos y la realización de ajustes.

Respecto al modelo de negocio, Duarte expresó que la plataforma se sumó a la red de ventas de pasajes tanto nacionales e internacionales y que la ganancia consiste en una compensación por cada pasaje vendido en concepto de comisión, con la diferencia que todas las transacciones son de forma digital utilizando la tecnología.

“El mayor desafío fue poder colaborar con la digitalización de las empresas de transporte, que debieron comprender la necesidad y que es el momento de dar este paso, que les permita dejar de lado los procesos manuales y lograr optimizar su gestión comercial. Así las dificultades encontradas se convirtieron en una oportunidad de negocio no solo para Pasaje Online sino para todo el impacto que esto genera, tanto en las personas que viajan constantemente como en el turismo y a las mismas empresas de transporte”, expuso Duarte.

Por último, señaló que el objetivo en su primer año en el mercado es ofrecer a los usuarios la mayor cantidad de destinos posibles, tanto nacionales como internacionales, saliendo desde diferentes terminales de ómnibus ubicadas en diferentes puntos del país. Así también, pretende ser una destacada startup paraguaya con escalabilidad a nivel regional en el menor tiempo posible, incorporando más y mejores funcionalidades a futuro como reserva de hoteles, venta de pasajes de avión, entre otras opciones

Pasaje Online se presenta inicialmente como una plataforma web optimizada para celulares, tablets, notebooks y PC, y próximamente como aplicación móvil. Se encuentra en las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).