Photoshop festeja sus 25 años

Adobe Photoshop, el software de imágenes que continúa redefiniendo la creatividad en la era digital, celebró sus 25 años. Adobe Photoshop... (seguí, hacé clic en el título)

... toca prácticamente toda la inspiración creativa que nos rodea: el logotipo de alto impacto en el café de la mañana; la nueva app que descargas en tu iPhone; el elegante diseño de tus zapatos para running; la superproducción de Hollywood que verás esta noche. Adobe Photoshop continúa abriendo caminos con increíbles y nuevas características agregadas con cada lanzamiento y nuevas apps móviles que amplían el poder de Photoshop para dispositivos iPhoneiPad Android.

"Por 25 años, Adobe Photoshop ha sido utilizado para crear imágenes de impresionante belleza y creatividad realista”, dijo Shantanu Narayen, Presidente y CEO de Adobe. "Ya se trate de desktop publishing , fotografía de moda, películas o diseño de productos 3D o en la web, Photoshop continua redefiniendo las industrias y las posibilidades creativas. Y hoy, la magia de Photoshop está al alcance de millones de nuevos usuarios, gracias a Adobe Creative Cloud”.

Adobe  Photoshop es una de las marcas de software más reconocidas del mundo, con decenas de millones de usuarios, y es la aplicación imprescindible para manipular imágenes digitales en todos los medios: desde la impresión, hasta el cine y la web. Las características de Photoshop –tales como LayersThe Healing BrushContent Aware Fill Camera Raw- han empoderado a los creativos para producir mejor su trabajo. La tecnología de Adobe Photoshop también está en el corazón de Adobe Lightroom, el software esencial tanto para fotógrafos profesionales como aficionados. Y para satisfacer las necesidades de los artistas visuales de hoy, las apps móviles de Adobe Photoshop Lightroom permiten a los creativos trabajar en archivos de imagen perfectos a través de computadoras de escritorio, tablets y smartphones.

El éxito de Photoshop ayudó a Adobe a entregar el conjunto más completo de herramientas creativas de la industria. Ninguna otra compañía sirve a la industria creativa con una gama tan amplia de productos y servicios. Además de Photoshop, aplicaciones como Adobe IllustratorInDesignAdobe Premiere ProAfter EffectsDreamweaver y otras han empujado la creatividad sin importar los medios. Hoy, los servicios de Adobe Creative Cloud, como Behance Creative Talent Search, están ayudando a una nueva generación de creativos a encontrar una audiencia global y un mercado para su trabajo.

El secreto del éxito masivo de Adobe Photoshop ha sido su capacidad de evolución constante y un profundo e increíble portafolio de imágenes.  Este flujo de innovación permite conseguir clientes más rápido que nunca, con apps móviles  y para escritorio de Adobe Photoshop y Adobe Lightroom en constante actualización como parte de Adobe Creative Cloud.

Para celebrar este hito de Adobe Photoshop, Adobe está mostrando 25 de los artistas visuales más creativos menores de 25 años que usan Adobe Photoshop. Para ser considerados, los artistas suben sus proyectos a Behance y utilizan la etiqueta "Ps25Under25”. En los próximos meses, los seleccionados serán exhibidos en Photoshop Instagram Handle (@Photoshop) durante dos semanas para que los vea el mundo.

Fredy Santiago, un artista e ilustrador mexicano-estadounidense de 24 años de edad basado en Ventura, California, será el primero en mostrar su increíble trabajo.

La empresa también está lanzando una campaña publicitaria: "Dream On" durante los Premios de la Academia, en homenaje a los 25 años de arte increíble creado en Photoshop. El comercial de TV incluye un trabajo increíble de artistas de Photoshop e icónicas imágenes de las películas más importantes que utilizan Photoshop en su realización, incluyendo AvatarGirl GoneHow to Train Your Dragon 2 Shrek

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.