¿Podemos armar solos una tienda digital? Sí, pero puede que salga mal si no seguimos los pasos necesarios

(Por DD) Definitivamente vivimos en un momento en el que las tiendas digitales representan la vanguardia en el mundo de los negocios. La practicidad es probablemente una de las características centrales del e-commerce, no obstante, crear un canal digital de venta requiere mínimamente de una buena inversión y asesoramiento profesional.

Image description

“Desde mi punto de vista es posible que una persona cree su propia tienda e-commerce, hay herramientas que te permiten hacerlo, pero te dan funcionalidades limitadas para las expectativas que tienen los comerciantes en nuestro país”, consideró el CEO de Teo, Luis Urrutia, quien aclaró que la plataforma Shopify si bien es muy completa en funcionalidades, su manejo es un tanto complejo.

Asimismo, Urrutia recomendó que siempre que se quiera crear una tienda de e-commerce, lo ideal es recurrir a profesionales, que por una inversión de US$ 2.000 ya pueden armar una tienda con las funcionalidades básicas. Mientras quienes necesiten una plataforma más completa deberán invertir entre US$ 3.500 y US$ 7.000.

Por otra parte, el CEO adelantó que Teo lanzará próximamente un DIY (Do It Yourself), que es una herramienta similar a Shopify pero con soporte local, por lo cual crear una página de forma independiente tendrá resultados más eficientes. “La herramienta que lanzará Teo facilitará bastante el trabajo a esos comerciantes que quieren encargarse personalmente del desarrollo de su tienda online. Teo es pionero y líder en el rubro, por eso conoce cómo facilitar el proceso”, subrayó.

En cuanto a la dificultad que conlleva crear una tienda digital, Urrutia señaló que la parte más tediosa es la generación del contenido, porque implica subir la lista de precios de manera ordenada, armar categorías, subir fotos, diseñar banners, entre otras tareas. Según su criterio, una tienda online básica puede terminar su proceso de construcción en 30 días y una compleja en 90.

“El tiempo normal que demora el desarrollo de una e-commerce está en ese rango. Aunque también depende del rubro, puesto que no es lo mismo un supermercado que tiene 16.000 ítems a otros negocios que no manejan tanto volumen”, ejemplificó. Entretanto, añadió que sentirse conforme con el funcionamiento de la tienda online depende de la fuerza puesta en la estrategia digital, ya que habilitar una e-commerce sin soporte de marketing es como habilitar una tienda física sin luz, sin salida y sin cartel.

Google Analytics y asesores: los mejores aliados
Urrutia puntualizó que actualmente hay millones de herramientas para evaluar el funcionamiento de una tienda digital, entre las cuales destaca Google Analytics. “En Teo usamos esa herramienta ya en un nivel muy avanzado. La posibilidad de detalles que el e-commerce brinda es el valor agregado que posee en comparación con las tiendas físicas”, subrayó.

Por último, recordó que crear una tienda online no se trata solamente de desarrollar una plataforma digital, es necesario tener en cuenta el abastecimiento, la cobranza y otros aspectos que conforman la estrategia de negocios, por ende, recomendó rodearse de profesionales con experiencia en la materia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.