Presentación adaptable y fondos animados: las nuevas actualizaciones de Google Meet

Google anunció nuevas actualizaciones para su plataforma de videoconferencias Google Meet que estarán llegando a todos los dispositivos entre estos días y el próximo mes. Las mejoras en las funciones responden a sugerencias de los beneficiarios y consisten en una interfaz más cómoda, ahorro de costos, ajustes automáticos y el famoso reemplazo de fondo. Te contamos más detalladamente.


 

Nueva interfaz
Según Google, con el objetivo de mejorar la interacción de los usuarios, desde mayo será posible adaptar la transmisión, esto quiere decir que podremos cambiar el tamaño, reposicionar u ocultar nuestro propio video de manera que quede espacio libre para ver a más personas en la llamada y no solo nuestra imagen, lo que para muchos resulta incómodo y cansador. Por ejemplo, podremos resaltar una presentación y al orador, o varios oradores al mismo tiempo. Los nombres de los participantes siempre estarán visibles para identificarlos.

Alta calidad en cualquier dispositivo
Para admitir videollamadas cuando estamos fuera de casa o la oficina, Meet presentará Ahorro de datos este mes, función que limita el uso de datos en los teléfonos con el fin de permitirle tanto al locutor como al interlocutor ahorrar en costos de internet. 

Ajustes automáticos
El año pasado la plataforma lanzó el modo de poca luz en dispositivos móviles, utilizando inteligencia artificial para ajustar automáticamente el video y hacer más visible al usuario si se encuentra en un entorno oscuro. Asimismo, que la persona esté ubicada de espaldas a una fuente de luz también es un problema, de modo que ahora Google Meet en la web detecta automáticamente cuando un usuario aparece subexpuesto y mejora el brillo para mejorar su visibilidad. Esta herramienta se implementará para todos los beneficiarios en las próximas semanas.

Otra nueva función impulsada por IA es Autozoom, que ayuda a ver al interlocutor con mayor claridad al acercarlo y colocarlo directamente frente a la cámara. No obstante, esta herramienta estará disponible en los próximos meses solo para los suscriptores de Google. 

Nuevos fondos
A partir de las próximas semanas Google agregará la capacidad de reemplazar el fondo con un video, lo que ayudará a mantener la privacidad y a la vez que las videollamadas sean más divertidas. Inicialmente habrá tres opciones para elegir: un aula, una fiesta y un bosque, pero pronto habrán más, conforme a la compañía.

Google Meet gratuito hasta junio
Vale recordar que con la llegada de la pandemia y el aislamiento en todo el mundo Google disponibilizó su plataforma de videoconferencias para todo público, lo que permitió reuniones sin límite de tiempo, grabación de las llamadas, transmisión en vivo y reuniones con hasta 250 personas. La compañía ya había extendido su periodo de gratuidad en una ocasión y lo volvió ha hacer este marzo, concediendo tres meses más de tiempo a los usuarios. Pasado este lapso quienes estuvieron aprovechando la aplicación deberán suscribirse para seguir valiéndose de ella. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.