Probamos la serie S21 de Samsung: cámara excepcional y un rendimiento sobresaliente

El S21, el S21+ y el S21 Ultra son dignos de lo que podría pedirse de smartphones de alta gama en cuanto a rendimiento y funcionalidades de la cámara, cuyos resultados podrían compararse con los de una réflex. Además, la posibilidad de grabar en 8K convierten a esta serie en una herramienta para profesionales.

S21 Ultra, S21+ y el S21
S21 Ultra, S21+ y el S21
S21 Ultra es compatible con el S Pen
S21 Ultra es compatible con el S Pen
Gama de colores disponibles para la serie S21
Gama de colores disponibles para la serie S21

Diseño
Lo último de la serie S de Samsung viene en cuatro opciones de colores: blanco, rosa, violeta y gris, todos ellos con un acabado mate de plástico que ayuda a evitar las machas y rayones y el marco está hecho de aluminio. En el caso del S21, se trata de un móvil compacto de 6.2 pulgadas, ligero y fácil de manejar con una mano. Prácticamente no hay diferencias entre el peso del S21 y el S21+ (6.7 pulgadas), pero sí con el S21 Ultra (6.8 pulgadas), pero este lo compensa con su rendimiento, además que está pensando para su funcionamiento con el S Pen.

Y lo más importante es que tanto el S21 como el S21+ y el S21 Ultra incorporan un grado de protección IP68, que prácticamente los blindan del polvo y del agua, en caso de inmersión completa, lo cual se complementa con el Corning Gorilla Glass Victus de la pantalla.

La disposición de la triple cámara para el S21 y el S21+ recuerda al del Galaxy Note 20, pero en este caso se incrusta directamente en la esquina superior derecha, donde cada lente puede distinguirse fácilmente. Además, el área donde se encuentra la cámara sobresale, pero cada lente se encuentra en un desnivel lo que impide el contacto con la superficie al apoyar el dispositivo. Lo mismo sucede para la cámara cuádruple del S21 Ultra.

El S21 al igual que su antecesor, el S20, el móvil ya no viene con una pantalla de bordes curvos, que sí incorporaba el S10. En el borde inferior se encuentra la entrada USB-C, la ranura para insertar la tarjeta SIM (dual), un micrófono y el speaker. Mientras que en el borde superior se encuentran dos micrófonos. Por otra parte, la serie S21, al igual que el S20, ya no trae la entrada Jack 3.5, así que los auriculares deberán ser con entrada USB-C o Bluetooth o bien usar un adaptador, la propia marca comercializa uno.

Pantalla
El display ocupa prácticamente la totalidad de la pantalla, donde se ubica en el medio la cámara frontal. En los tres móviles de la serie S21 la experiencia de navegación es bastante fluida, lo que es posible gracias a su frecuencia de actualización de hasta 120 hz, el cual puede adaptarse a 60 Hz para prolongar la duración de la batería. A esto se suma una definición de 2.400 x 1.080 MP para el S21 y el S21+ mientras que para el S21 Ultra la definición es de 3.200 x 1.440 MP, que posibilitan apreciar hasta el último detalle y un excelente contraste, y con 1.300 nits y 1.500 nits, no hay que temer usar estos dispositivos a plena luz del sol.

El brillo adaptable de la pantalla según la luz del ambiente es bien equilibrado y como casi todos los móviles esta serie incorpora la opción de modo claro y modo oscuro para el sistema y las aplicaciones. Así también ofrece varias opciones de personalización como escoger el tamaño y estilo de fuente, tamaño de zoom de la pantalla, escoger el tipo de pantalla de inicio y de aplicaciones, habilitar el protector de vista con ajuste automático en función de la hora del día.

Con respecto al modo de pantalla es posible elegir la opción vívido y ajustar manualmente el balance de blancos. Aquí se gana en contraste y saturación, especialmente en los tonos rojizos, y algo más de calidez. Entretanto con el modo natural se atenúa el contraste y la saturación, aunque no parece haber mucha diferencia con los tonos fríos.

Además, se agradece la función de protección frente a toques accidentes, cuando uno se encuentra en sitios oscuros como en el bolsillo o bolso. Por otro lado, en el caso de usar protectores de pantalla dispone la opción de aumentar la sensibilidad de la pantalla.

Rendimiento y autonomía
Como muchos de los móviles, experimentan un ligero calentamiento durante la carga, particularmente en la carga rápida, sobre todo si se utiliza durante ese lapso. La carga completa demora un poco más de una hora, teniendo en cuenta que la batería está en 0%. Y los tres modelos son compatibles con la carga inalámbrica.

Si hablamos de potencia, los tres dispositivos incorporan un procesador Exynos 2100, que se presume como el más potente de Samsung hasta el momento, de ocho núcleos, combinados con 8 GB de RAM en el caso del S21 y el S21+, y 12 GB de RAM para el S21 Ultra. La memoria interna mínima es de 128 GB y en el caso del S21 Ultra llega a 512 GB dependiendo del modelo. Ninguno de los tres dispositivos posee ranura para una tarjeta micro SD que permita expandir la memoria, lo cual no debería ser un problema puesto que el sistema operativo y las aplicaciones preinstaladas no ocupan mucho espacio.

Los tres móviles demostraron fluidez e instantaneidad a la hora de pasar de una app a otra, aún cuando se deje varias abiertas en segundo plano, pensando en los usuarios que olvidan limpiar su caché y mantienen las sesiones abiertas de las redes sociales.

Yendo a una prueba más delicada, como lo sería la fluidez de un juego que demande recursos, como el caso de Call of Duty: Mobile, en el S21 Ultra los gamers estarán contentos, puesto que no hay retrasos ni sobrecalentamiento y estamos hablando de un juego online. La experiencia es fluida y la pantalla táctil, así como la nitidez, no defrauda. En síntesis, si puede con un juego como este, puede con cualquier cosa.

Software
Los tres dispositivos vienen con la versión de Android 11, con escasas apps de terceros, las cuales pueden desinstalarse sin problema. El software de la serie S21 ofrece mucho para entretener a los curiosos, sobre todo a aquellos que les gustan los atajos y funciones que facilitan el uso cotidiano.

Como es el caso de los paneles Edge, un atajo que se mantiene visible con una pestaña transparente y a prueba de toques accidentales, puesto que móviles de otras marcas también incorporan esta función, pero en varias ocasiones se activa accidentalmente. Las columnas de los paneles Edge pueden personalizarse, poniendo al alcance el atajo de contactos, selección inteligente para el print de pantalla, tareas, clima, brújula, recordatorio, portapapeles, etc.

En cuanto a la personalización de notificaciones, es posible escoger detalladamente qué tipos de aviso uno desea recibir, sobre todo en el modo no molestar, ideal para programarlo antes de dormir.

Por su parte, la función de captura de pantalla funciona al instante, con opciones de deslizar captar contenido extenso y la opción de editar la imagen al momento así como compartirla inmediatamente. Y la grabadora de pantalla permite personalizar la captura con sonido multimedia, sonido y micrófono (útil para tutoriales), o sin sonido. Además, es posible elegir la calidad del video (1080, 720, 480).

Seguridad y biometría
Es cierto, prácticamente todos los smartphones incorporan lector de huellas para el desbloqueo, pero eso no significa que siempre funcionen a la perfección y el desafío parece ser superior cuando el lector de huellas se incorpora en la pantalla, sin embargo la serie S21 supera esta prueba puesto que la detección es instantánea, y por consiguiente el desbloqueo. No hay necesidad de varios intentos, por lo que no se perderá tiempo con esto. Así también el reconocimiento facial se destaca por su velocidad.

Cámara y fotografía
Cuando de fotografía se habla, la serie S21 tiene mucho para destacar. Tanto el S21 como el S21+ incorporan una triple cámara de: 12 MP, f/1.8 (angular), 64 MP, f/2.0 (tele) y 12 MP, f/2.2 (gran angular), con un zoom máximo de 30x. Mientras que el S21 Ultra ofrece una cámara cuádruple: 108 MP, f/1.8 (angular), 10 MP, f/4.9 (tele con zoom de 10x), 10 MP, f/2.4 (tele con zoom de 3x), 12 MP, f/2.2 (gran angular).

En cuanto a funciones que incorpora la cámara están dibujos AR, modo profesional, panorámica, comida, modo noche, retrato, video retrato, video profesional, superlenta, cámara lenta, hiperlapso y perspectiva del director (lo que posibilita una selfie dentro de la toma).

Además, en el modo imagen es posible acceder a cada lente según su función. Un punto a favor es que al pulsar el ícono de la cámara, esta abre instantáneamente, así también es la respuesta del obturador al capturar la toma, un problema frecuente en algunos modelos. La detección de escenas también es bastante rápida y asertiva.

La exposición tanto en escenarios con buena luz así como más tenue es óptima. Además, con el zoom no se pierde definición, pero si hablamos de nitidez combinado al zoom, el S21 Ultra se lleva todas las palmas.

Y los curiosos quedarán contento con la capacidad macro de la serie S21

Además, la exposición de un atardecer con contraste sobresale:

Y por último, pero no por eso menos, es el modo noche, con el cual se puede obtener resultados inesperados siendo un móvil:

Tu opinión enriquece este artículo:

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.

¿Cuánto mueve la noche de San Ber? El conflicto que podría golpear al turismo y dejar sin trabajo a más de 1.000 personas

(Por NL) La temporada alta de San Bernardino podría enfrentar su mayor crisis en más de una década. La Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad alertó que la eventual suspensión del funcionamiento de los boliches y discotecas ubicados en la zona del anfiteatro no solo pondría en riesgo miles de empleos temporales, sino que también impactaría de lleno en la economía local, que depende casi por completo del turismo interno.

Paraguay atrae inversiones, pero aún debe resolver cuellos de botella para convertir interés en instalación

Paraguay mantiene su atractivo como destino de inversión, con más de 20.000 Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) constituidas desde 2021. Sin embargo, persisten barreras que dificultan la instalación efectiva de capitales extranjeros. La falta de previsibilidad en servicios básicos, los trámites catastrales y bancarios aún lentos, y la necesidad de mayor planificación pública figuran entre los desafíos que el país debe superar para transformar el interés en inversión concreta.