Protek Security Congress 2025: inteligencia artificial, seguridad 360° y monitoreo en la nube entre los temas centrales

La tercera edición del Security Congress, organizada por Protek Corp, marca un hito en el posicionamiento de la empresa como referente regional en seguridad electrónica. Este evento representa mucho más que la continuidad de una propuesta: es la consolidación de una visión que prioriza la innovación, la prevención y la protección de lo verdaderamente esencial. El congreso se erige como un espacio privilegiado donde convergen líderes, especialistas y personas responsables de decisiones estratégicas, en una atmósfera propicia para la colaboración y el intercambio de ideas de vanguardia.

Image description

Objetivos y diferenciales de la edición 2025

En esta edición, el congreso se reinventa como una experiencia multisensorial, diseñada para conectar, inspirar y transformar el ecosistema de la seguridad. Entre sus principales atractivos destacan: Charlas simultáneas que abordan los desafíos más actuales del sector; stands tecnológicos interactivos, donde la innovación se vive en tiempo real; oportunidades de networking estratégico con personas influyentes de los principales rubros; un cierre festivo que celebra alianzas, cooperación y la apertura de nuevas oportunidades de negocio.    

Tendencias y temáticas relevantes 

El programa abordará temas centrales y emergentes en seguridad electrónica, entre los cuales se destacan: La convergencia entre seguridad física y digital, clave en la protección integral de las organizaciones; aplicaciones de inteligencia artificial en videovigilancia y respuesta automatizada; sistemas de seguridad corporativa 360°; Plataformas híbridas en la nube, orientadas al monitoreo ágil y escalable.

Visión y popósito: proteger lo que importa

El Security Congress refleja la visión de Protek de “proteger lo que importa” mediante soluciones que van más allá de lo técnico, promoviendo la sostenibilidad, la continuidad operativa y la protección integral de personas, bienes y procesos. Esta perspectiva sitúa a la seguridad como un pilar fundamental para el éxito empresarial en el contexto actual.

Impacto Esperado en Empresas y Profesionales

Protek busca transformar la percepción tradicional de la seguridad, pasando de ser vista como un gasto a consolidarse como una inversión estratégica. El objetivo es que el evento impulse la adopción de soluciones integradas y la construcción de organizaciones más resilientes, preparadas para enfrentar los desafíos de un entorno en constante evolución.

Innovación Tecnológica: El Corazón de la Estrategia Protek

La innovación es el eje central de la estrategia de Protek y se plasma en cada detalle del congreso. Desde la incorporación de inteligencia artificial y la automatización de respuestas en tiempo real, hasta el desarrollo de plataformas cloud que permiten monitoreo remoto y escalabilidad, la tecnología es protagonista en la construcción de nuevas capacidades de protección.

Sectores Clave para la Seguridad Integrada

En Paraguay y la región, los sectores más activos en la adopción de soluciones de seguridad integrada son la banca, las telecomunicaciones, la hotelería, la logística, los agronegocios y la industria. Estas áreas requieren herramientas que combinen vigilancia, ciberseguridad y gestión de crisis para proteger activos estratégicos y garantizar la continuidad del negocio.

La seguridad como activo estratégico para el éxito del negocio

En la actualidad, la seguridad electrónica debe ser vista como un activo esencial que impulsa el resultado y los objetivos centrales de cualquier organización. Protek promueve un enfoque donde la protección no es sólo una medida de resguardo, sino un motor que agrega valor tangible, fortalece la competitividad y contribuye directamente a la rentabilidad. El Security Congress se posiciona como el espacio donde líderes descubren cómo la seguridad integrada puede potenciar el desarrollo organizacional, facilitar la continuidad operativa y transformar la protección en una ventaja estratégica para el core business.

Colaboración y Capital Humano: Claves del Ecosistema

La colaboración entre empresas, expertos y socios estratégicos es fundamental en la propuesta de Protek. El capital humano se reconoce como el motor de la innovación y la implementación exitosa de soluciones, destacando la importancia de la formación, el trabajo en equipo y el intercambio de buenas prácticas.

Desafíos Actuales y Respuestas Integradas

Las empresas enfrentan desafíos cada vez más complejos en seguridad física y digital: integración de sistemas, detección proactiva de amenazas, automatización de respuestas y protección de datos. Estos retos serán abordados en profundidad a través de ponencias, demostraciones en vivo y espacios de networking, facilitando el acceso a soluciones concretas y aplicables.

Expectativas para la Convocatoria 2025

La tercera edición del Security Congress aspira a superar los 400 asistentes, contando con la presencia de más de 15 sponsors y 5 media partners. La convocatoria está dirigida a líderes empresariales, gerentes, CEOs y personas responsables de decisiones estratégicas, garantizando un público altamente calificado y comprometido con la innovación en seguridad.

 El evento Protek Security Congress 2025 se realizará el 30 de setiembre de 13:00 a 19:00 en el Sheraton Hotel Asunción. El acceso es libre y gratuito, pero los interesados deben registrarse en eventoprotek.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Del aula al mercado: el eneldo se cultiva como nueva apuesta económica en San Juan Bautista

(Por SR) En la escuela agrícola de San Juan Bautista, el aprendizaje va más allá del aula: los estudiantes ahora pueden ensuciarse las manos mientras aprenden a cultivar eneldo, una planta aromática y medicinal con creciente demanda en gastronomía y herboristería. Esta experiencia se concreta gracias a una alianza con la empresa local Té Guaraní, ubicada a pocos metros de la institución, que puso a disposición su conocimiento técnico y parcelas demostrativas para que los jóvenes desarrollen habilidades prácticas en el campo.

Turismo con propósito: el modelo de Vamos Tour Paraguay que une pasión y estrategia empresarial

(Por TA) Miguel Paquier, director de Vamos Tour Paraguay, confesó que su inspiración para fundar la agencia nació en su infancia. “Tenía apenas 6 años cuando viví un viaje que me marcó profundamente. Sentí la emoción de descubrir lugares nuevos, la ilusión de cada detalle y el disfrute de cada momento”, recordó. Desde aquel momento, supo que quería que otros también experimentaran la magia de viajar, ya sea con amigos, en familia, en pareja o incluso en solitario.

Leticia Martínez: “Queremos que cada persona que llegue sienta que encontró un lugar para desconectarse y disfrutar de la frescura de la naturaleza”

(Por TA) En el marco del Día Mundial del Turismo, InfoNegocios Paraguay conversó con Leticia Martínez Cowan, propietaria de Casa Kõi, un alojamiento que se consolidó como una de las propuestas más auténticas en Areguá. Durante la entrevista, Martínez compartió cómo este espacio combina comodidad, diseño y experiencias locales para los viajeros que buscan algo más que un simple hospedaje.

Daniel Pi, maestro de la enología argentina, lidera la presentación de Bemberg Estate Wines en Asunción

La excelencia del vino argentino llegó a Paraguay con la presentación de Bemberg Estate Wines, liderada por su enólogo jefe, Daniel Pi. La bodega, reconocida internacionalmente por su enfoque en microvinificaciones de alta calidad, presentó en Asunción su portafolio completo, una de las líneas más exclusivas y prestigiosas del mercado, en una experiencia eno-gastronómica organizada en el restaurante Josephine, de la mano de socios locales.