¿Qué son los activos digitales y cómo se puede aprovechar mejor?

Un activo digital es un recurso intangible construido mediante datos informáticos; se puede poseer o representar una posesión individual, pueden adquirir o no un precio de mercado, pero siempre son de valor ya que se trata de un producto, elemento o identidad con el que se puede llegar a conseguir un beneficio. “Es cualquier recurso digital que se encuentre (tenga cierta accesibilidad) y tenga un valor”, según explicó Doly Zaracho, jefa de operaciones de soporte en el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Mitic).


 

Image description

La gestión de activos digitales puede beneficiar enormemente a las empresas, ya sea por el posible intercambio con valores del mercado o por la gestión estratégica. Por ejemplo, toda estrategia de marketing digital involucra a distintos activos, ya sean datos, identidad publicitaria o sitio web. Para poder asegurar una gestión eficiente de los activos digitales, será importante identificar con qué activos se cuenta y el objetivo a lograr.

Existen muchos tipos de activos digitales que pueden utilizarse según los distintos objetivos. Algunos de ellos son las criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, Riple XRP o IOTAO. Los activos que vemos y con los que interactuamos a diario son sitios web, apps, blogs y perfiles en redes sociales -al crear una cuenta en Facebook, generamos activos digitales cuya interacción con anuncios, resultará, por ejemplo, en conversiones para marcas.

"Las empresas muchas veces tienen activos digitales y ni siquiera lo saben", expresó Sebastián Ortiz, secretario de la Cámara Paraguaya de la Industria de Software (Cisoft). "Incluso las personas tienen activos: bases de datos de clientes, procesos asociados a esas bases, etc. En ese sentido lo que está más desaprovechado en las empresas son los datos. Se pueden utilizar para brindar más y mejores servicios a los clientes. Incluso numerosas empresas e industrias poseen activos físicos, según Ortiz, que se podrían convertir en digitales que transformen la realidad del negocio al registrarse como datos e implementarse en estrategias para el rendimiento.

Así también, el software libre entra en la categoría de activos digitales, según Ortiz, puesto permiten desarrollar herramientas.

Otro tipo de activos digitales podrían ser los de propiedad intelectual, como ficheros de imágenes y obras artísticas digitalizadas, o videojuegos, con un precio de mercado. Muchos activos digitales no están vinculados a un propietario particular en cuanto a su uso, goce o disfrute, sino que pueden circular transfiriéndose de un propietario a otro nuevo tenedor, como es el caso de las criptomonedas.

Sin embargo, activos digitales como la firma digital (una firma electrónica certificada por un prestador de servicios acreditado) son creados usando medios que el titular mantiene bajo su exclusivo control, de manera que se vincule únicamente al mismo.

Empoderarse de los activos digitales en Paraguay
Como se ve, no es necesario invertir en criptomonedas o ser una empresa constituida para poseer o administrar activos digitales; éstos se adquieren en la medida en que los ciudadanos participan y construyen el entorno digital.

Además de la posesión de activos digitales, como perfiles en redes sociales o contraseñas, paraguayos y paraguayas pueden poseer su identidad electrónica, un activo digital proveído por el gobierno. Esta constituye una identificación única, siendo útil para realizar trámites y acceder a servicios digitales del Estado de manera más ágil y menos costosa (Actualmente, el catálogo de trámites es otro activo digital del Gobierno en el que los ciudadanos pueden usar su identidad electrónica).

Las entidades e instituciones, tienen así una manera más para identificar al ciudadano, siendo un activo digital también para las instituciones, como lo indicó Zaracho. Desde el Mitic, se afirma que cada vez serán más los documentos y servicios vinculados con la identidad electrónica; por lo tanto, la participación ciudadana en la que radique el empoderamiento de los activos digitales, para la transición digital, será de gran valor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.