¿Querés cambiar tus auriculares de cable por unos inalámbricos? Estos son 4 modelos lanzados esta temporada

Los auriculares inalámbricos están ganando terreno y hoy podemos escoger entre una gran variedad de modelos, la cuestión es encontrar cuál es el ideal para nosotros. Estos últimos meses salieron al mercado varios con características interesantes como es el caso del Amazfit PowerBuds, que es capaz de leer las pulsaciones por medio de un sensor, así que si estás necesitando unos nuevos audífonos, atendé a estos cuatro modelos que te proponemos.

Amazfit PowerBuds  

Se trata de un modelo inalámbrico pequeño y circular que no utiliza ningún tipo de mástil pero que es bastante seguro y cómodo ya que está preparado especialmente para que, además del uso común diario, puedas realizar deportes sin preocuparte de que caigan. Por la misma razón cuenta con certificación IP55, lo que significa que no se dañarán por el sudor o la lluvia. También se destaca su súper batería de ocho horas seguidas con posibilidad de carga rápida en estuche para que dure aún más horas, y el control de frecuencia cardiaca que junto con la app Amazfit te ayudarán a monitorear tus pulsaciones.

Realme Buds Air Neo

Como es tendencia ahora, también son inalámbricos pero a diferencia del anterior tienen un mástil bien visible y su diseño es bastante similar a los auriculares que llegan en caja con los celulares pero por supuesto, sin cables. Más que nada estos auriculares tienen a su favor el precio (US$ 40), puesto que es bastante bajo en comparación al primer modelo y otros que salieron este año. A un costo inferior ofrece sonido ideal para el día a día y una duración de batería considerable de tres horas, pero en total de 17 horas gracias a su caja que funciona como cargador rápido y permite cargarlo hasta cuatro veces en un día.

Panasonic RZ-S500W

En cuanto a diseño son pequeños y redondos, y cuentan con una apariencia más atractiva y discreta que otros, así que si prestás atención a este tipo de detalles tal vez te atraiga. La mayor cualidad que destaca Panasonic de este modelo es la cancelación de ruido S500W, que suprime todo tipo de ruido exterior que pueda afectar lo que estés escuchando, a modo de que puedas apreciar al máximo ya sea la música que oís o a la persona que hable. Por su parte, la batería dura hasta seis horas y media. Se trata de una de las mejores opciones presentadas este 2020.

Technics EAH-AZ70W

Esta marca utiliza la frase “La música como debe ser escuchada” y propone el mejor sonido posible combinando la tecnología de cancelación de ruido más avanzada con tecnología acústica superior. Según se puede leer en varios artículos, lo que más resalta en este modelo es la eficacia de su algoritmo de atenuación y la precisión con la que consiguen reproducir la voz humana. Junto al anterior auricular se posicionan entre los audífonos de gama alta de la temporada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.