¿Querés cambiar tus auriculares de cable por unos inalámbricos? Estos son 4 modelos lanzados esta temporada

Los auriculares inalámbricos están ganando terreno y hoy podemos escoger entre una gran variedad de modelos, la cuestión es encontrar cuál es el ideal para nosotros. Estos últimos meses salieron al mercado varios con características interesantes como es el caso del Amazfit PowerBuds, que es capaz de leer las pulsaciones por medio de un sensor, así que si estás necesitando unos nuevos audífonos, atendé a estos cuatro modelos que te proponemos.

Image description
Image description

Amazfit PowerBuds  

Se trata de un modelo inalámbrico pequeño y circular que no utiliza ningún tipo de mástil pero que es bastante seguro y cómodo ya que está preparado especialmente para que, además del uso común diario, puedas realizar deportes sin preocuparte de que caigan. Por la misma razón cuenta con certificación IP55, lo que significa que no se dañarán por el sudor o la lluvia. También se destaca su súper batería de ocho horas seguidas con posibilidad de carga rápida en estuche para que dure aún más horas, y el control de frecuencia cardiaca que junto con la app Amazfit te ayudarán a monitorear tus pulsaciones.

Realme Buds Air Neo

Como es tendencia ahora, también son inalámbricos pero a diferencia del anterior tienen un mástil bien visible y su diseño es bastante similar a los auriculares que llegan en caja con los celulares pero por supuesto, sin cables. Más que nada estos auriculares tienen a su favor el precio (US$ 40), puesto que es bastante bajo en comparación al primer modelo y otros que salieron este año. A un costo inferior ofrece sonido ideal para el día a día y una duración de batería considerable de tres horas, pero en total de 17 horas gracias a su caja que funciona como cargador rápido y permite cargarlo hasta cuatro veces en un día.

Panasonic RZ-S500W

En cuanto a diseño son pequeños y redondos, y cuentan con una apariencia más atractiva y discreta que otros, así que si prestás atención a este tipo de detalles tal vez te atraiga. La mayor cualidad que destaca Panasonic de este modelo es la cancelación de ruido S500W, que suprime todo tipo de ruido exterior que pueda afectar lo que estés escuchando, a modo de que puedas apreciar al máximo ya sea la música que oís o a la persona que hable. Por su parte, la batería dura hasta seis horas y media. Se trata de una de las mejores opciones presentadas este 2020.

Technics EAH-AZ70W

Esta marca utiliza la frase “La música como debe ser escuchada” y propone el mejor sonido posible combinando la tecnología de cancelación de ruido más avanzada con tecnología acústica superior. Según se puede leer en varios artículos, lo que más resalta en este modelo es la eficacia de su algoritmo de atenuación y la precisión con la que consiguen reproducir la voz humana. Junto al anterior auricular se posicionan entre los audífonos de gama alta de la temporada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.