¿Querés más variedad en tu cocina? Estas apps tienen miles de opciones

Si no sabés cocinar, no contás con muchas opciones, o bien, tenés un régimen alimenticio diferente, te comentamos que eso ya no es un problema con las miles de aplicaciones que existen, por eso preparamos un grupo de apps que tal vez no conocías y pueden servirte cuando tengas ganas de preparar platos rápidos, postres, comidas vegetarianas y hasta algunos tragos súper sencillos.

Image description

Petitchef: Esta aplicación con más de un millón de descargas cuenta con más de 100.000 recetas compartidas por diferentes cocineros y aficionados en las que cada uno presenta los ingredientes a utilizar y explica paso a paso la preparación del menú, sumando un video de demostración. En esta plataforma podés encontrar platos internacionales, para el día a día, repostería, panadería, así como artículos sobre ciertos alimentos y cómo emplearlos, consejos y comentarios, además creando un usuario podés guardar tus recetas favoritas.

ABC de Postres: Es una de las apps más sencillas disponible y está enfocada específicamente al público más dulcero ya que posee una lista larga de postres ordenados alfabéticamente. Con más de 100.000 descargas, las recetas detallan ingredientes y una breve pero concisa explicación de los pasos a seguir con una fotografía del platillo. En el listado aparecen títulos como aspic de frutas, banana frita, brownies, flan de microondas, galletas de avena, pastel de mango, nutella casera, entre otros.

VegMenu: Se trata de una herramienta de cocina ideal para vegetarianos y veganos, que ofrece platos dulces y salados, batidos y jugos, aderezos tales como mayonesa vegana, pesto genovés, paté y demás. La plataforma te da la opción de elegir alimentos según color, estacionalidad o lo que tengas en tu heladera, también dependiendo del tiempo, región u ocasión especial. Además de una pequeña explicación sobre el menú, presenta los ingredientes, la forma de preparar y los valores nutricionales de la comida.

Nooddle: Esta app tiene un programa segmentado, por ejemplo, si querés diversos tipos de salsas, cuenta con un apartado especial para que busques a tu gusto, lo mismo con sopas, alimentos sin gluten, pastas, salteados, legumbres y desayunos. También incluye una sección vegana y vegetariana. La mayoría de las comidas son de preparación sencilla y posee algunas recomendaciones para comer saludable, opciones para deportistas, para el gimnasio, etc.

Mi bar de cócteles: Si después de comer tenés ganas de preparar alguna bebida, esta aplicación tiene varias opciones sencillas, puesto que solo necesitás de 3 a 7 ingredientes para hacerlas. La herramienta te brinda alternativas de acuerdo a los componentes con los que cuentes o bien podés mirar la lista que ofrece y elegir lo que te apetezca, en cada uno encontrarás los pasos a para elaborarlos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.