Red social anti Facebook propone conocer vecinos y ahorrar dinero

Romana, una madre soltera y tres pensionistas residentes en Viena son unos revolucionarios fuera de lo común, ayudan a combatir el llamado "síndrome Facebook". En lugar de acaparar amigos a nivel global, usan la red social austríaca Ask Next Door (Consulta al lado), que tiene como fin conectar a vecinos viviendo a pocos metros los unos de los otros...

Mientras Susanne, Marlene y Goerge, por ejemplo, tratan de mejorar su francés juntos, Romana hizo reformas en su cocina sin gastar un centavo en pintura o brochas gracias a la generosidad de sus vecinos, a pesar de que el color amarillo no estaba entre sus planes.
"Creo que me habría costado entre 10 y 15 euros. Básicamente, en total fueron entre 30 y 35 euros de ahorro", dice la joven madre.
Con esta página, los usuarios deciden si quieren conectar con personas viviendo en su propio edificio o ampliar el radio a otros vecindarios.
Stefan Theissbacher lanzó la web hace un año. Este joven de 33 años creció en el campo y quería dar a la ciudad un respiro dentro del aislamiento que caracteriza la vida urbana.
"Mi visión fue convertir los vecindarios en comunidades. No se trata de gente convirtiéndose en mejores amigos, sino del potencial de la ayuda mutua".
La página ya ha atraído a 12.500 miembros, y unos 400 se apuntan cada semana.
Entre ellos, está la experta en desarrollo comunitario Ulrike Boehm, a quien le gustaría que la red se extendiera más allá de la ciudad: "Creo que la web está siendo utilizada por un grupo específico con un perfil específico. Para mí lo interesante es cómo podría ser aplicada por gente que de verdad se pueda beneficiar de ella: aquellos con bajos ingresos que viven aislados en la urbe".
Ask Next Door cuenta tanto con el respaldo del estado como de inversores privados, y el plan es ahora expandir su uso en otras ciudades de Austria e incluso en el extranjero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)