Red social anti Facebook propone conocer vecinos y ahorrar dinero

Romana, una madre soltera y tres pensionistas residentes en Viena son unos revolucionarios fuera de lo común, ayudan a combatir el llamado "síndrome Facebook". En lugar de acaparar amigos a nivel global, usan la red social austríaca Ask Next Door (Consulta al lado), que tiene como fin conectar a vecinos viviendo a pocos metros los unos de los otros...

Mientras Susanne, Marlene y Goerge, por ejemplo, tratan de mejorar su francés juntos, Romana hizo reformas en su cocina sin gastar un centavo en pintura o brochas gracias a la generosidad de sus vecinos, a pesar de que el color amarillo no estaba entre sus planes.
"Creo que me habría costado entre 10 y 15 euros. Básicamente, en total fueron entre 30 y 35 euros de ahorro", dice la joven madre.
Con esta página, los usuarios deciden si quieren conectar con personas viviendo en su propio edificio o ampliar el radio a otros vecindarios.
Stefan Theissbacher lanzó la web hace un año. Este joven de 33 años creció en el campo y quería dar a la ciudad un respiro dentro del aislamiento que caracteriza la vida urbana.
"Mi visión fue convertir los vecindarios en comunidades. No se trata de gente convirtiéndose en mejores amigos, sino del potencial de la ayuda mutua".
La página ya ha atraído a 12.500 miembros, y unos 400 se apuntan cada semana.
Entre ellos, está la experta en desarrollo comunitario Ulrike Boehm, a quien le gustaría que la red se extendiera más allá de la ciudad: "Creo que la web está siendo utilizada por un grupo específico con un perfil específico. Para mí lo interesante es cómo podría ser aplicada por gente que de verdad se pueda beneficiar de ella: aquellos con bajos ingresos que viven aislados en la urbe".
Ask Next Door cuenta tanto con el respaldo del estado como de inversores privados, y el plan es ahora expandir su uso en otras ciudades de Austria e incluso en el extranjero.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.