Samsung es honorada por las Innovaciones en Accesibilidad a la TV

Samsung Electronics Co., Ltd. fue reconocida por el Instituto Real Nacional de Personas Ciegas de Reino Unido (RNIB) por su progreso excepcional en tecnología accesible para las TVs de 2015. El prestigioso “Premio de Inclusión Social” de RNIB reconoce los asociados de RNIB por las innovaciones en tecnología que permiten las personas con deficiencia visual vivan de modo más independiente.

Samsung ha trabajado cercanamente con RNIB desde 2012 en pruebas y revisión de productos para facilitar el uso y la accesibilidad, específicamente para mejorar las experiencias de visualización para las personas con deficiencia visual.  
 
La motivación de Samsung en evolucionar sus tecnologías de TV con funcionalidad avanzada pero aún muy intuitiva y las nuevas características de accesibilidad auxilian a proveer una experiencia mejorada de uso de las TVs para todos los consumidores. Samsung ofrece características especialmente elaboradas para usuarios con deficiencia visual total o parcial, incluyendo Guía de Voz de texto para alocución y una interfaz de usuario de alto contraste.
 
La característica de Guía de Voz de Samsung torna la gama de funciones de TV más fácil de usar para las personas con deficiencia visual. Ella incluye todas las operaciones diarias, tales como cambio de canal, descripción de programas exhibida en el Guía de Programa Electrónico (EPG), configuración, navegación en internet y otras etapas que son generalmente solo presentadas en la pantalla. Los usuarios con deficiencia visual ahora pueden interactuar de forma más fácil con sus TVs usando la conversación para administrar aplicaciones, registrar los próximos programas y solicitar informaciones como los próximos shows. La interfaz gráfica del usuario en las TVs de Samsung ofrece una mejor legibilidad general con niveles de alto contraste y mejor calidad de la imagen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.