Samsung lanza la QLED TV y el lavarropas AddWash

Ayer el stand de Samsung Elctronics en la EXPO fue el escenario elegido por la marca para el lanzamiento oficial de dos nuevos electrodomésticos inteligentes.

Image description
Image description
Image description
Image description

Samsung Electronics es famoso en el mundo entero por redefinir el concepto de electrodoméstico, con productos altamente tecnológicos, que nos hacen el día a día más cómodo con su performance y calidad.

Ahora en Paraguay es posible tener un poco de esa comodidad con dos productos que ya están en el mercado local y cuyas principales características describimos a continuación:

Samsung QLED TV

El modelo llega a Paraguay en tres versiones: 55” con pantalla plana, 65” con pantalla curva y 75” con pantalla curva.

·         Q Picture: Convierte la luz en colores perfectos, a cualquier nivel de brillo.

·         Q Style: Diseña el espacio.  Resalta cualquier ambiente con su estilo único.

·         Q Smart: Controla todos los dispositivos y contenido con el One Remote Control.

·         Q Color: Con una tecnología innovadora de Quantum Dot y colores 4K reales, la QLED TV toma la luz y la transforma en colores impresionantes.

·         Q Contraste: Sin importar qué tan brillante u oscuro esté el ambiente, siempre se verá la incomparable profundidad e impactante contraste de las imágenes.

·         Q HDR 1500: Permite ver hasta el más mínimo detalle.

·         Q Ángulo de visión: El consumidor dice adiós a la distorsión del color. Sin importar dónde se siente, pare o recueste, obtendrá los mismos colores y una gran experiencia de visualización.

·         Diseño 360° sin límites, moderno y elegante.

·         Larga vida útil: Las QLED TV están compuestas de materiales inorgánicos que brindan una imagen coherente, brillante y vívida durante años.

·         Conexión invisible: Refina el espacio de vida del consumidor con toques sensibles.

Lavarropas Samsung AddWash

·         Lavarropas y lava-secarropas.

·         Admite de 10 a 10.5 kilos en prendas.

·         Color inox y blanco.

·         Su pequeña puerta adicional permite agregar prendas así como suavizante extra durante el ciclo de lavado (no se detiene).

·         Permite introducir ropas lavadas a mano en el momento del centrifugado o aclarado.

·         Función Ecobubble: Ofrece excelente resultado conn agua fría.

·         Función Bubble Soak: Elimina las manchas más difíciles.

·         Función Super Speed: limpieza eficaz en menos de una hora.

·         Tambor de diamante/remolino: Ayuda a proteger la tela.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.