Sigesa: “Incorporamos IA generativa como herramienta clave para tomar decisiones más rápidas”

(Por LA) Imaginá un espacio donde el futuro de la tecnología se encuentra con la visión empresarial de vanguardia. Así fue el jueves 8 de agosto en el icónico edificio Citicenter, donde se celebró el evento Innovación, Inteligencia Artificial, Retos e Implementación en Paraguay.

Image description

Sistemas y Gestiones SA, en una colaboración innovadora con Líderes Digitales, reunió a más de 80 participantes, desde expertos en tecnología hasta líderes empresariales. Este encuentro no solo exploró los retos y oportunidades de las tecnologías emergentes, sino que también abrió la conversación sobre el futuro tecnológico del país.

La presidenta de Sistemas y Gestiones SA, Paula Velilla, subrayó que el evento “fue sumamente significativo para explorar cómo podemos aprovechar la tecnología e impulsar el crecimiento y la innovación en Paraguay. Los temas tratados son fundamentales para el avance de nuestras organizaciones y el desarrollo de nuestros recursos”, afirmó Velilla.

Además, reflexionó sobre cómo la inteligencia artificial ha revolucionado el mundo de los negocios en Paraguay y el crecimiento de esta tendencia en el país. “Hace varios años venimos conociendo tendencias del mercado y hemos comenzado a incorporar la inteligencia artificial generativa como una herramienta clave para tomar decisiones más rápidas, lograr eficiencia operacional e integrar sistemas de gestión que ofrezcan mejores resultados”, explicó Velilla.

Al ser consultada sobre la comparación entre Paraguay y otros países más desarrollados en el tema, Velilla señaló que, aunque el mercado paraguayo aún tiene mucho que aprender, existen excelentes casos de desarrollo tecnológico interno. "Nuestros equipos tienen la formación y la capacitación necesarias, y en algunos casos, contamos con prestaciones de valor mejor adaptadas a las necesidades locales", agregó.

Velilla destacó el mayor compromiso de Sistemas y Gestiones SA: Seguir creando soluciones integrales y eficientes en la gestión de activos, generando un valor significativo en la sociedad. "Nuestro enfoque es crecer en servicios digitales, anticiparnos a las necesidades de los clientes y, sobre todo, mantener una mirada constante hacia las personas, nuestro mayor activo", concluyó la presidenta.

El encuentro

La jornada reafirmó el papel de Sistemas y Gestiones SA como un líder en la promoción de la innovación y la tecnología en Paraguay, y su compromiso continuo con el desarrollo del país a través de la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes.

El evento contó con la presencia de destacados speakers, quienes aportaron sus conocimientos y experiencias sobre la implementación de tecnologías emergentes. Jorge Figueredo, CEO  de Líderes Digitales, lideró las discusiones proporcionando una perspectiva global sobre los temas abordados. Por su parte, Rosa Angotti, country sales manager de Binetz Solutions, ofreció su visión sobre cómo las organizaciones en Paraguay pueden enfrentar los desafíos actuales y aprovechar las oportunidades a través del aprendizaje tecnológico y la toma de decisiones basadas en datos.

Mientras que Nilson Moraes Filho, principal solutions architect de Qlik, compartió estrategias clave para la implementación exitosa de la inteligencia artificial, enfocándose en la innovación constante y el crecimiento exponencial empresarial. Moraes Filho destacó la importancia de la adaptabilidad y la formación continua en un entorno donde la tecnología avanza a pasos agigantados.

Además del enfoque en la inteligencia artificial, el evento marcó un hito para Sistemas y Gestiones SA con la inauguración de sus nuevas oficinas administrativas en el primer piso del edificio Citicenter. Los asistentes fueron invitados a un recorrido por las instalaciones, seguido de un brindis para conmemorar este importante logro en la historia de la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.