Sin anuncios ni conexión: Google lanzó una app para que los niños aprendan a leer

Google presentó oficialmente Read Along, una aplicación móvil para aprender a leer enfocada a niños de cinco o más años, con la intención de acompañar a las familias en la tarea de enseñar a los hijos ahora que las escuelas están cerradas y la población debe permanecer en sus hogares, según lo explicó la propia compañía. La app es completamente gratuita y solo requiere de internet para descargar las historias. 

Image description

Read Along es una plataforma que ayuda a los niños de cinco años en adelante a aprender y desarrollar sus habilidades de lectura de forma independiente mediante el apoyo de Diya, una asistente que está presente en la pantalla en todo momento y que se encarga de enseñar a los más pequeños a pronunciar correctamente las palabras. 

Como lo explica la compañía, mientras los chicos leen en voz alta, Diya utiliza la tecnología de reconocimiento de voz y texto de Google para detectar si un estudiante tiene dificultades o está leyendo con éxito las oraciones. La asistente les da retroalimentación positiva y de refuerzo a lo largo del camino, al igual que un padre o maestro lo haría. Cuando al niño le cueste leer una palabra puede tocar a Diya en cualquier momento para obtener ayuda en la pronunciación.

Read Along mantiene a los alumnos entretenidos con una colección de historias diversas e interesantes de todo el mundo, asimismo, dispone de juegos que también acompañan el aprendizaje. De acuerdo a Google, los niños pueden recoger estrellas e insignias a medida que aprenden, lo que los motivará a seguir jugando y leyendo.

Así también, los padres pueden crear perfiles para múltiples lectores en la plataforma, de esta manera acceden al tocar su foto y cada uno podrá aprender a su propio ritmo y seguir su progreso individual. Read Along personalizará la experiencia recomendando el nivel de dificultad correcto de las historias y los juegos en función de su rendimiento a nivel de lectura.

La app es meramente educativa, por lo cual es gratuita y no tiene anuncios ni compras, funciona sin internet y solo requiere de conexión para descargar las historias. De este modo los padres pueden estar tranquilos cuando sus hijos utilizan el dispositivo. Tampoco es necesario crear un cuenta para utilizarla.

La herramienta fue lanzada por primera vez en India -donde es conocida como "Bolo"-, y después de recibir comentarios alentadores de los padres, Google decidió lanzarla a más países del mundo, actualmente está disponible en más de 180 naciones en nueve idiomas, incluyendo inglés, español, portugués e hindi. Según la compañía, la aplicación continuará mejorando a medida que reciban reseñas de las familias, ampliando la selección de libros y agregando más funciones. Para quienes deseen aportar su  opinión la empresa compartió este correo readalong@google.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.