¿Sos corredor o querés iniciarte en el deporte? Estas apps podrían interesarte

Nunca está de más conocer nuevas aplicaciones móviles que puedan ayudarnos a mejorar nuestro rendimiento deportivo o bien, a impulsarnos a iniciar una rutina diaria de ejercicios en casa. Estas son algunas apps recomendadas por usuarios que tal vez te gusten, probalas y elegí la que más se adapte a vos.

Sportractive  

Como lo explican sus propios creadores, se trata de una aplicación de rastreo GPS para todas las actividades de acondicionamiento físico como caminar, correr, trotar, andar en bicicleta, ciclismo de montaña y muchas más. La misma ayuda a mantenerse motivado y a alcanzar los objetivos de entrenamiento propuestos más rápido al rastrear, monitorear y analizar el rendimiento personal. 

Sportractive brinda más de 25 actividades en interiores y exteriores y permite personalizar la interfaz para mostrar el tiempo, la velocidad, el ritmo, los cambios de elevación, la frecuencia cardíaca así como las calorías quemadas, entre otros detalles. Se destaca además su historial y análisis estadístico de los entrenamientos registrados.

Sworkit  

Es un entrenador personal que propone rutinas de acuerdo a los objetivos de cada persona, la edad, y el nivel de experiencia. En ella tenés más de 400 entrenamientos únicos y más de 800 ejercicios en video de modo que podés crear y guardar tu propia guía de entrenamiento diario para realizarlo a la hora y en el tiempo que elijas, además tendrás acceso a entrenadores certificados para responder a tus preguntas sobre nutrición y acondicionamiento físico. Sworkit está disponible a través de una suscripción mensual de US$ 14.99 o anual de US$ 89.99, pero antes tenés la opción de prueba gratuita por siete días.

Nike Training Club

Es la aplicación de Nike para ejercitarse en casa, presenta una creciente biblioteca de entrenamientos guiados por entrenadores profesionales y propone más de 190 rutinas gratuitas de fuerza, resistencia, yoga y movilidad que se centran en abdominales, brazos, hombros, glúteos y piernas, las mismas están diseñadas para que puedas ver y sentir los resultados, según la firma. Las colecciones de entrenamientos ofrecen un conjunto de ejercicios recomendados más consejos de profesionales tanto en fotos como videos y duran entre 15 y 45 minutos.

Adidas Running

Similar a la primera, esta aplicación de Adidas permite registrar las actividades deportivas realizadas y analizar las estadísticas. Es capaz de medir la distancia, el tiempo, el ritmo, las calorías quemadas, la velocidad, la altitud y más. Con ella podrás rastrear las rutas vía GPS y añadir la actividad manualmente, ya sea  correr, caminar, andar en bicicleta, nadar, bailar, crossfit, etc. Así también, la app ofrece retos para mantenerte motivado y vencer tus récords personales. 

Con la versión premium tendrás acceso ilimitado a los planes de entrenamiento personalizados en la app adidas Training, igualmente, accederás a los planes de entrenamiento de running ilimitados y adaptados a tu nivel (5K, 10K, media maratón, maratón, etc.) a la vez que podrás rastrear y guardar tus rutas favoritas o descubrir caminos de otros usuarios.


Reto deportivo de 30 días

Como lo da a entender su nombre, esta aplicación proporciona un reto de 30 días que va subiendo de intensidad según pasan los días, los ejercicios están preparados para hacerlos en casa, es decir, sin la necesidad de ningún equipo extra, y para que lo pueda hacer cualquier persona, sea principiante o de nivel avanzado. Se divide en desafíos de 30 días con ejercicios para distintas partes del cuerpo: abdominales, glúteos, brazos y piernas. La app dirige a Youtube para ver la explicación de cada ejercicio y brinda la opción de llevar un seguimiento del peso y otros datos.

Strava

La misma marca se denomina como la mejor aplicación para corredores y ciclistas. Con ella podrás obtener detalles como la distancia, el ritmo, la velocidad, la elevación obtenida y la cantidad de calorías quemadas, así como un mapa interactivo de tu actividad, ya sea durante y después del entrenamiento. También brinda retos mensuales diseñados para motivar a los deportistas y es compatible con casi todos los relojes inteligentes así como computadoras para bicicletas y dispositivos de monitorización de actividad que dispongan de GPS.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

¿Cuánto mueve la noche de San Ber? El conflicto que podría golpear al turismo y dejar sin trabajo a más de 1.000 personas

(Por NL) La temporada alta de San Bernardino podría enfrentar su mayor crisis en más de una década. La Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad alertó que la eventual suspensión del funcionamiento de los boliches y discotecas ubicados en la zona del anfiteatro no solo pondría en riesgo miles de empleos temporales, sino que también impactaría de lleno en la economía local, que depende casi por completo del turismo interno.

Paraguay atrae inversiones, pero aún debe resolver cuellos de botella para convertir interés en instalación

Paraguay mantiene su atractivo como destino de inversión, con más de 20.000 Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) constituidas desde 2021. Sin embargo, persisten barreras que dificultan la instalación efectiva de capitales extranjeros. La falta de previsibilidad en servicios básicos, los trámites catastrales y bancarios aún lentos, y la necesidad de mayor planificación pública figuran entre los desafíos que el país debe superar para transformar el interés en inversión concreta.