Tecnología COVID-FREE: acceso sin contacto y control de aglomeraciones para comercios y empresas

La multinacional referente en seguridad privada, Prosegur, presentó al mercado nacional soluciones “COVID-FREE”, un sistema de control integral adaptado para empresas o establecimientos de grandes dimensiones como supermercados o shoppings, con el objetivo de fortalecer los nuevos protocolos de higiene y distanciamiento.

Image description
Image description
Image description

“Estamos ofreciendo al mercado unas soluciones tecnológicas integrales para el control de personas, que consiste en el acceso a instalaciones sin contacto, medición de la temperatura, control de uso de tapabocas y control de aglomeración. Estos sistemas se pueden adaptar a empresas, oficinas, locales a los que asisten muchas personas como shoppings, supermercados e inclusive plazas y playas, como se está implementando en España, país de origen de Prosegur”, explicó Fabricio D´Amico, director general de Prosegur Seguridad en Paraguay.

Entre las tecnologías que propone la compañía está la medición de temperatura corporal, se trata de un kit de cámara dual termográfica que posee un sensor de temperatura con alcance de hasta 3 metros que permite la medición de múltiples personas en tiempo real y alerta en el caso de presentarse cualquier anomalía en el ambiente.

Así también, el control de acceso sin contacto, para que los miembros de edificios u oficinas sean identificados con un simple movimiento de la mano dentro de un sensor y les sea permitida la entrada sin tocar ninguna superficie. Además, el dispositivo detecta movimientos inusuales en puntos de alto tráfico, sin exponer a los trabajadores a contacto entre ellos o entre superficies posiblemente infectadas. De esta manera se evita el contacto que se producía antes en los accesos con tarjeta o huella dactilar.

Control de aforo, con dispositivos que detectan el máximo de personas que pueden estar en un mismo sitio, aglomeraciones que impidan mantener la distancia de seguridad y que, en caso de presentarse positivos para COVID-19, identifican rápidamente zonas a desinfectar visualizando trayectorias del infectado. Las alertas y el monitoreo se podrán llevar a cabo desde una aplicación en el celular, reduciendo a cero la necesidad de contacto o presencia física en el entorno.

Control de mascarillas, teniendo en cuenta la recomendación del uso permanente de mascarillas dispuesta por los organismos competentes del país. Prosegur dispone de cámaras con analítica de video que permiten identificar si una persona porta o no el tapabocas, esto ayuda a incrementar los niveles de prevención generando alarmas que permitan una acción por parte de los usuarios de la tecnología.

Según D´Amico este sistema ya se utiliza en los diferentes países en los que se encuentra la compañía, mientras que en Paraguay ya existen establecimientos interesados en su implementación. Resaltó además que no se trata de una solución específica, sino de un conjunto que puede adecuarse a la medida que desee el cliente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.