Tenés un mensaje: Cinco alternativas si querés dejar de usar WhatsApp y Telegram

Whatsapp y Telegram son definitivamente palabras mayores en cuanto a mensajería vía celular, incluso con más usuarios en todo el mundo. Pero hoy son muchas las personas que están optando por utilizar otras alternativas, ya sea por mejor accesibilidad o simplemente por probar algo nuevo.

Aunque sean poco conocidas, son varias las alternativas de mensajería que los usuarios pueden encontrar y acceder a ellas. Algunas de estas aplicaciones cuentan con más opciones, otras son ideales para el contacto con la familia y amigos, y otras son más útiles y versátiles para el ámbito laboral.

Te presentamos cinco opciones gratuitas de apps para mensajería, fuera de lo que es Whatsapp y Telegram.

Teams

Cuando Telegram cayó en distintos países del mundo, se produjo la descarga masiva de Google Teams, la única aplicación que tiene comunidades, eventos, chats, canales, reuniones, almacenamiento, tareas, calendarios en un solo lugar. Esto, de modo a que el usuario pueda conectarse fácilmente y administrar el acceso a la información.

Esta aplicación creada por Microsoft, ofrece la facilidad de realizar tareas, así como compartir ideas, hacer planes, llamadas de audio y video. Además, se puede colaborar en documentos, almacenar archivos y fotos con el almacenamiento en la nube incorporado. Una opción más que valedera para los grupos laborales.

Signal

Empezó a funcionar en 2014 y su fuerte es la privacidad, con un cifrado de extremo a extremo de última generación respaldado por el protocolo de código abierto de Signal, que asegura una comunicación completamente privada. Justamente por esa razón, registra más de 100 millones de descargas en todo el mundo.

Permite los chats uno a uno, grupales, como así también las llamadas de video o audio individuales o grupales. Muy útil para el envío de mensajes, notas de voz, fotos, videos, stickers, GIFs y archivos variados.

Discord

Es una de las apps más utilizadas en la actualidad entre los amantes del mundo gamer. También con más de 100 millones de descargas en todo el mundo., es generalmente muy vista en transmisiones de Twitch por versatilidad. Se trata de una aplicación con tinte juvenil, fresco e interactivo.

Se caracteriza también por la calidad en las llamadas de voz y hasta ofrece juegos para alegrar a los grupos de amigos.

Slack

Lleva ya poco más de 11 años en el mercado y es una aplicación sumamente asociada al trabajo, razón por la cual fue comprada por la empresa de software estadounidense Salesforce en 2020.

La aplicación asegura que “Slack transforma la manera en que se comunican las organizaciones, reuniendo a las personas para que trabajen como un equipo unificado”. A través de ella se puede enviar mensajes a cualquiera que esté dentro o fuera de la organización o grupo, y las personas pueden trabajar en espacios o canales que reúnen a los trabajadores.

La aplicación permite el trabajo asincrónico; en otras palabras, el trabajo se organiza en canales donde los usuarios pueden acceder a la información laboral sin importar su ubicación, zona horaria o actividad. Así, estos pueden ponerse al día y compartir actualizaciones sin tener que coordinar horarios.

iMessage

Otra app que se popularizó en su momento con la caída de Whatsapp. iMessage es netamente para dispositivos Apple entre sí. O sea, mediante el mismo se puede enviar mensajes de texto, fotos o vídeos a otros iPhone, iPad, iPod touch o Mac a través de redes wifi o de datos móviles.

Se puede enviar mensajes con efectos incluidos y reaccionar a los mismos, aunque todo mensaje enviado está siempre cifrado. Al enviar un mensaje a través de iMessage serán visibles algunos datos del usuario como correo electrónico o número de teléfono; además del nombre y foto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.