Tercera generación de la serie Z de Samsung adelanta un futuro plegable de smartphones más resistentes

Samsung ingresó al mundo de los smartphones plegables en el 2019 y ayer presentó oficialmente la tercera generación con el Galaxy Z Fold3 y el Galaxy Z Flip3, ambos con conectividad 5G. Entre los aspectos más fuertes se puede destacar que el Z Fold 3 incorpora una cámara bajo la pantalla y es compatible con el S Pen. Mientras que el Z Flip 3 optimizó la pantalla de cubierta. ¿Y lo mejor? Ambos dispositivos ofrecen resistencia al agua IPX8 siendo los primeros plegables en el mundo con estas características.


 

Image description
Image description
Image description

Desde la compañía aseguraron que el futuro es plegable y los smartphones son solo la punta del iceberg en cuanto a posibilidades con la tecnología de cristal plegable, como ser wearables, televisores y cientos de cosas que eventualmente pueden ser parte de nuestro día a día. “Vamos a hablar de esto como normal y preguntarnos qué sigue. Hay que abrir ese mundo”, aseguraron durante el lanzamiento.

"Con Galaxy Z Fold3 y Z Flip3, Samsung está redefiniendo una vez más las posibilidades con teléfonos inteligentes plegables que empoderan los usuarios con la flexibilidad y versatilidad necesarias para el mundo acelerado de hoy", dijo el Dr. TM Roh, presidente y líder de Negocios de Comunicaciones Móviles en Samsung Electronics. “Como pioneros y líderes de la industria en la categoría de plegables, estamos orgullosos de basarnos en nuestro legado de innovación con Z Fold3 y Z Flip3. Estos dispositivos equipan a los consumidores con tecnologías que posibilitan nuevas formas de maximizar y disfrutar cada momento con un ecosistema proyectado sobre la base de la apertura y la innovación".

El diseño de ambos smartphones se mantiene en línea con la serie S21, sofisticados pero muy sólidos puesto que están hechos de Armor Aluminium –el aluminio más resistente jamás utilizado en un teléfono inteligente Galaxy– junto con el Corning Gorilla Glass Victus más resistente para proteger a los dispositivos de rasguños y caídas accidentales. Además, incluyen una nueva película protectora hecha de PET estirable y capas de panel de visualización optimizadas que dan como resultado una pantalla principal que es un 80% más duradera que la de los dispositivos anteriores. La nueva resistencia de la serie Z es un punto crucial para destacar en comparación a sus antecesores.

Así también, ambos móviles fueron sometidos a una extenuante prueba de plegado, verificada por Bureau Veritas, para que resistan al plegado 200.000 veces y mediante una nueva tecnología, resisten el polvo y otras partículas.

Z Fold3 apunta a ser todoterreno
La pantalla desplegada del Z Fold3 mide 7,6 pulgadas, característica que convierte a este dispositivo en una mini tablet, a lo cual se suma la funcionalidad del S Pen, que viene en dos opciones S Pen Fold Edition y S Pen Pro. Ambos cuentan con una punta pro retráctil especialmente diseñada con tecnología de límite de fuerza para la protección de la Pantalla Principal del Z Fold3.

Yendo al rendimiento, el móvil posee un procesador Octa-Core 5nm de 64 bits con el ecosistema de Android 11, además de 12 GB de RAM con 256 GB/512 GB de almacenamiento interno y batería dual de 4.400 mAh.

Y en cuanto a cámara, hay para entretenerse para rato puesto que trae una en la cubierta, pensada para selfies de 10 MP; una debajo de la pantalla, con 4 MP y apertura de F1.8; y finalmente una triple cámara trasera (ultra ancha de 12 MP, gran angular de 12 MP y telefoto de 12MP). El dispositivo estará disponible a partir de US$ 1799,99.

Z Flip3, vanguardia y potencia
En cuanto a tamaño de la pantalla, el Z Flip3 se mantiene igual que su predecesor (6,7 pulgadas), aunque la pantalla de la cubierta aumentó cuatro veces su tamaño, de 1,1 pulgadas a 1,9 pulgadas, desde la cual es posible visualizar notificaciones, mensajes o verificar el clima sin tener que abrir el móvil.

En cuando a potencia, el Z Flip3 funciona con un procesador Octa-Core 5nm de 64 bits y dispone de 8GB de RAM con 128 GB/256 GB de almacenamiento interno y una batería dual de 3.300 mAh.

Su cámara frontal ultra ancha es de 10 MP con F2.4 de apertura, entretanto la cámara dual trasera trae una ultra ancha de 12 MP y gran angular de 12 MP, con zoom digital de hasta 10x, grabación HDR10+, seguimiento de AF. A este nivel de calidad se suman nuevas funciones a la hora de tomar selfies, pues el modo flex permite capturar instantáneas sin usar las manos, así también es posible tomar una foto o video con el dispositivo plegado directamente desde la pantalla de cubierta usando Quick Shot con doble clic en la tecla de encendido del Z Flip3. El precio de venta de este smartphone será de US$ 999,99.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.