Tercera generación de la serie Z de Samsung adelanta un futuro plegable de smartphones más resistentes

Samsung ingresó al mundo de los smartphones plegables en el 2019 y ayer presentó oficialmente la tercera generación con el Galaxy Z Fold3 y el Galaxy Z Flip3, ambos con conectividad 5G. Entre los aspectos más fuertes se puede destacar que el Z Fold 3 incorpora una cámara bajo la pantalla y es compatible con el S Pen. Mientras que el Z Flip 3 optimizó la pantalla de cubierta. ¿Y lo mejor? Ambos dispositivos ofrecen resistencia al agua IPX8 siendo los primeros plegables en el mundo con estas características.


 

Image description
Image description
Image description

Desde la compañía aseguraron que el futuro es plegable y los smartphones son solo la punta del iceberg en cuanto a posibilidades con la tecnología de cristal plegable, como ser wearables, televisores y cientos de cosas que eventualmente pueden ser parte de nuestro día a día. “Vamos a hablar de esto como normal y preguntarnos qué sigue. Hay que abrir ese mundo”, aseguraron durante el lanzamiento.

"Con Galaxy Z Fold3 y Z Flip3, Samsung está redefiniendo una vez más las posibilidades con teléfonos inteligentes plegables que empoderan los usuarios con la flexibilidad y versatilidad necesarias para el mundo acelerado de hoy", dijo el Dr. TM Roh, presidente y líder de Negocios de Comunicaciones Móviles en Samsung Electronics. “Como pioneros y líderes de la industria en la categoría de plegables, estamos orgullosos de basarnos en nuestro legado de innovación con Z Fold3 y Z Flip3. Estos dispositivos equipan a los consumidores con tecnologías que posibilitan nuevas formas de maximizar y disfrutar cada momento con un ecosistema proyectado sobre la base de la apertura y la innovación".

El diseño de ambos smartphones se mantiene en línea con la serie S21, sofisticados pero muy sólidos puesto que están hechos de Armor Aluminium –el aluminio más resistente jamás utilizado en un teléfono inteligente Galaxy– junto con el Corning Gorilla Glass Victus más resistente para proteger a los dispositivos de rasguños y caídas accidentales. Además, incluyen una nueva película protectora hecha de PET estirable y capas de panel de visualización optimizadas que dan como resultado una pantalla principal que es un 80% más duradera que la de los dispositivos anteriores. La nueva resistencia de la serie Z es un punto crucial para destacar en comparación a sus antecesores.

Así también, ambos móviles fueron sometidos a una extenuante prueba de plegado, verificada por Bureau Veritas, para que resistan al plegado 200.000 veces y mediante una nueva tecnología, resisten el polvo y otras partículas.

Z Fold3 apunta a ser todoterreno
La pantalla desplegada del Z Fold3 mide 7,6 pulgadas, característica que convierte a este dispositivo en una mini tablet, a lo cual se suma la funcionalidad del S Pen, que viene en dos opciones S Pen Fold Edition y S Pen Pro. Ambos cuentan con una punta pro retráctil especialmente diseñada con tecnología de límite de fuerza para la protección de la Pantalla Principal del Z Fold3.

Yendo al rendimiento, el móvil posee un procesador Octa-Core 5nm de 64 bits con el ecosistema de Android 11, además de 12 GB de RAM con 256 GB/512 GB de almacenamiento interno y batería dual de 4.400 mAh.

Y en cuanto a cámara, hay para entretenerse para rato puesto que trae una en la cubierta, pensada para selfies de 10 MP; una debajo de la pantalla, con 4 MP y apertura de F1.8; y finalmente una triple cámara trasera (ultra ancha de 12 MP, gran angular de 12 MP y telefoto de 12MP). El dispositivo estará disponible a partir de US$ 1799,99.

Z Flip3, vanguardia y potencia
En cuanto a tamaño de la pantalla, el Z Flip3 se mantiene igual que su predecesor (6,7 pulgadas), aunque la pantalla de la cubierta aumentó cuatro veces su tamaño, de 1,1 pulgadas a 1,9 pulgadas, desde la cual es posible visualizar notificaciones, mensajes o verificar el clima sin tener que abrir el móvil.

En cuando a potencia, el Z Flip3 funciona con un procesador Octa-Core 5nm de 64 bits y dispone de 8GB de RAM con 128 GB/256 GB de almacenamiento interno y una batería dual de 3.300 mAh.

Su cámara frontal ultra ancha es de 10 MP con F2.4 de apertura, entretanto la cámara dual trasera trae una ultra ancha de 12 MP y gran angular de 12 MP, con zoom digital de hasta 10x, grabación HDR10+, seguimiento de AF. A este nivel de calidad se suman nuevas funciones a la hora de tomar selfies, pues el modo flex permite capturar instantáneas sin usar las manos, así también es posible tomar una foto o video con el dispositivo plegado directamente desde la pantalla de cubierta usando Quick Shot con doble clic en la tecla de encendido del Z Flip3. El precio de venta de este smartphone será de US$ 999,99.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos