TikTok es la app más descargada de la cuarentena ¿pensás bajarla para saber por qué?

Si hay negocios que están ganando en estos días de confinamiento son aquellos enfocados al servicio de entretenimiento online y una prueba de ello es TikTok, la plataforma de videos que hace un año solo era conocida en Asia y Estados Unidos, sin embargo ahora se está expandiendo por todo el mundo y solo en febrero de este año obtuvo 113 millones de usuarios nuevos.

Image description

TikTok es una aplicación móvil de origen chino desarrollada por la empresa ByteDance, cuyo funcionamiento es similar al de Instagram pero enfocado a videos, que pueden ser cortos (de 3 a 15 segundos) o largos (de 30 a 60 segundos). La app fue lanzada en China a fines del 2016 y al resto del mundo un año después, logrando un gran éxito especialmente en países como India y Estados Unidos, donde es una de las redes sociales más descargadas, de acuerdo al reporte “State of Mobile 2020” de App Annie.

Sin embargo, el gran momento de TikTok llegó este año con el aislamiento reglamentado en varios países del mundo y en casi toda nuestra región, lo que lleva a cada vez más personas a buscar algún medio de entretenimiento. Fue así que solo en el pasado febrero la app obtuvo cerca de 113 millones de usuarios de App Store y Google Play en todo el mundo, siendo la aplicación –no juego– más descargada del mes, mientras que para la compañía se convirtió en el mejor mes en cuanto a instalaciones e ingresos, según las estimaciones de Sensor Tower.

El portal señaló que India continúa siendo el mayor impulsor de descargas de TikTok en febrero, con 46.6 millones de instalaciones, o el 41,3% de las instalaciones en todo el mundo, en tanto que Brasil fue el segundo más grande con 9.7 millones de descargas, y en tercer lugar Estados Unidos con 6.4 millones de instalaciones.

Sensor Tower explica que si bien la cantidad de descargas en India creció un 64,8% interanual de 28.3 millones en febrero de 2019, su participación en las instalaciones cayó casi ocho puntos porcentuales desde el 49,2% del total, lo que significa que, aunque India sigue siendo un mercado clave para la plataforma, su popularidad se está expandiendo en todo el mundo.

El mercado de mayor crecimiento anual fue Brasil, con descargas de hasta 992,6% desde febrero de 2019, esto aumentó su participación en descargas de 1,5% a 8,6% en el segundo mes de este año. Entre diciembre de 2019 y enero de 2020 las descargas en India y Brasil aumentaron en 5.7 millones y 3 millones mes a mes, respectivamente.

Google Play representa la mayoría de las descargas de TikTok, acumulando 93.2 millones de instalaciones en febrero de 2020, o bien, un 82,5% del total. Mientras que la App Store generó 19.7 millones de descargas, o 17,5% del total. Actualmente la app acumula cerca de 1.900 millones de instalaciones solo en estas tiendas.

Según el mencionado portal, la aplicación china también generó su mayor entrada mensual en febrero, obteniendo US$ 50.4 millones, lo que equivale a un aumento interanual del 784,2%. Esto la convirtió en la tercera aplicación no relacionada con juegos más taquillera del mundo durante dicho mes, después de Tinder y YouTube. Su país de origen fue responsable de este monto, con casi US$ 46 millones o el 91% de todos los ingresos del mes. Estados Unidos ocupó el segundo lugar con US$ 3 millones, y Gran Bretaña ocupó el tercer lugar con US$ 216.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.