Tres apps para primerizos: desde información de cada etapa hasta métodos de estimulación musical

Es cada vez más común escuchar a los padres decir que la vida se llena de preguntas e incertidumbre, especialmente para aquellos que son padres primerizos. Es un nuevo mundo por descubrir y enfrentar. Por eso, en este artículo, te presentamos tres aplicaciones diseñadas específicamente para ayudar a los padres y madres primerizos

Image description

Kunumi: crianza hasta los 1 año

La organización paraguaya Ogami lanzó en 2021 la aplicación móvil Kunumi. Está dirigida a madres y padres en las diferentes y progresivas etapas que hacen a la llegada de una nueva vida.

Aborda desde el mismo embarazo, con información útil y detallada sobre el primer, segundo y tercer trimestre. Controles prenatales, estimulación en la panza, nutrición y afrontar posibles enfermedades, entre otros temas.

El siguiente capítulo es el parto, la preparación, trabajo de parto, técnicas de relajación, el papá en el nacimiento y más aspectos. El siguiente capítulo es el de la crianza, desde 0 a 1 año de vida.

Desde las primeras horas de nacido, el apego, lactancia, el sueño, llanto, estimulación; además se encuentra segmentado por cada mes de vida del bebé. Cabe destacar que es una herramienta educativa y suma a sus contenidos información de los organismos oficiales en salud materno-infantil y derechos laborales de nuestro país.

Memima Baby

Esta es aplicación está definida para quienes consideran a la música una parte fundamental de la vida del infante y, sobre todo, está centrada en estimulación temprana del bebé.

Los datos de la app indican que ayuda a crear un vínculo afectivo fuerte y seguro con la música, como principal fuente de estimulación. Además, induce al bebé a pensar desde la musicalidad. Para iniciar el proceso, se pueden acceder a más de 2.000 ejercicios.

La app disponibiliza el método ETFES (Ear Training For Early Stimulation), el cual, según la página, está diseñado para favorecer las áreas del lenguaje y del aprendizaje del cerebro gracias a su entrenamiento musical adaptado.

Baby Tracker

La app ayuda a compartir de forma sencilla toda la información importante sobre tu hijo/a con médicos, niñeras, amigos y familiares. Con solo unos pocos clics, puedes compartir los datos actualizados con las personas que necesiten estar al tanto del bienestar de tu bebé.

Permite registrar la alimentación, los cambios de pañales y los patrones de sueño de tu bebé. Además, está la opción de añadir notas detalladas y fotos para tener un registro completo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.