Tres apps para primerizos: desde información de cada etapa hasta métodos de estimulación musical

Es cada vez más común escuchar a los padres decir que la vida se llena de preguntas e incertidumbre, especialmente para aquellos que son padres primerizos. Es un nuevo mundo por descubrir y enfrentar. Por eso, en este artículo, te presentamos tres aplicaciones diseñadas específicamente para ayudar a los padres y madres primerizos

Image description

Kunumi: crianza hasta los 1 año

La organización paraguaya Ogami lanzó en 2021 la aplicación móvil Kunumi. Está dirigida a madres y padres en las diferentes y progresivas etapas que hacen a la llegada de una nueva vida.

Aborda desde el mismo embarazo, con información útil y detallada sobre el primer, segundo y tercer trimestre. Controles prenatales, estimulación en la panza, nutrición y afrontar posibles enfermedades, entre otros temas.

El siguiente capítulo es el parto, la preparación, trabajo de parto, técnicas de relajación, el papá en el nacimiento y más aspectos. El siguiente capítulo es el de la crianza, desde 0 a 1 año de vida.

Desde las primeras horas de nacido, el apego, lactancia, el sueño, llanto, estimulación; además se encuentra segmentado por cada mes de vida del bebé. Cabe destacar que es una herramienta educativa y suma a sus contenidos información de los organismos oficiales en salud materno-infantil y derechos laborales de nuestro país.

Memima Baby

Esta es aplicación está definida para quienes consideran a la música una parte fundamental de la vida del infante y, sobre todo, está centrada en estimulación temprana del bebé.

Los datos de la app indican que ayuda a crear un vínculo afectivo fuerte y seguro con la música, como principal fuente de estimulación. Además, induce al bebé a pensar desde la musicalidad. Para iniciar el proceso, se pueden acceder a más de 2.000 ejercicios.

La app disponibiliza el método ETFES (Ear Training For Early Stimulation), el cual, según la página, está diseñado para favorecer las áreas del lenguaje y del aprendizaje del cerebro gracias a su entrenamiento musical adaptado.

Baby Tracker

La app ayuda a compartir de forma sencilla toda la información importante sobre tu hijo/a con médicos, niñeras, amigos y familiares. Con solo unos pocos clics, puedes compartir los datos actualizados con las personas que necesiten estar al tanto del bienestar de tu bebé.

Permite registrar la alimentación, los cambios de pañales y los patrones de sueño de tu bebé. Además, está la opción de añadir notas detalladas y fotos para tener un registro completo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.