Tres apps para primerizos: desde información de cada etapa hasta métodos de estimulación musical

Es cada vez más común escuchar a los padres decir que la vida se llena de preguntas e incertidumbre, especialmente para aquellos que son padres primerizos. Es un nuevo mundo por descubrir y enfrentar. Por eso, en este artículo, te presentamos tres aplicaciones diseñadas específicamente para ayudar a los padres y madres primerizos

Image description

Kunumi: crianza hasta los 1 año

La organización paraguaya Ogami lanzó en 2021 la aplicación móvil Kunumi. Está dirigida a madres y padres en las diferentes y progresivas etapas que hacen a la llegada de una nueva vida.

Aborda desde el mismo embarazo, con información útil y detallada sobre el primer, segundo y tercer trimestre. Controles prenatales, estimulación en la panza, nutrición y afrontar posibles enfermedades, entre otros temas.

El siguiente capítulo es el parto, la preparación, trabajo de parto, técnicas de relajación, el papá en el nacimiento y más aspectos. El siguiente capítulo es el de la crianza, desde 0 a 1 año de vida.

Desde las primeras horas de nacido, el apego, lactancia, el sueño, llanto, estimulación; además se encuentra segmentado por cada mes de vida del bebé. Cabe destacar que es una herramienta educativa y suma a sus contenidos información de los organismos oficiales en salud materno-infantil y derechos laborales de nuestro país.

Memima Baby

Esta es aplicación está definida para quienes consideran a la música una parte fundamental de la vida del infante y, sobre todo, está centrada en estimulación temprana del bebé.

Los datos de la app indican que ayuda a crear un vínculo afectivo fuerte y seguro con la música, como principal fuente de estimulación. Además, induce al bebé a pensar desde la musicalidad. Para iniciar el proceso, se pueden acceder a más de 2.000 ejercicios.

La app disponibiliza el método ETFES (Ear Training For Early Stimulation), el cual, según la página, está diseñado para favorecer las áreas del lenguaje y del aprendizaje del cerebro gracias a su entrenamiento musical adaptado.

Baby Tracker

La app ayuda a compartir de forma sencilla toda la información importante sobre tu hijo/a con médicos, niñeras, amigos y familiares. Con solo unos pocos clics, puedes compartir los datos actualizados con las personas que necesiten estar al tanto del bienestar de tu bebé.

Permite registrar la alimentación, los cambios de pañales y los patrones de sueño de tu bebé. Además, está la opción de añadir notas detalladas y fotos para tener un registro completo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.