Un móvil para redefinir la gama baja

Este año el fabricante chino de electrónica Xiaomi ha encuestado a sus consumidores para ver cómo han evolucionado sus exigencias en la gama más económica del sector de los smartphones. Y, según han dejado en evidencia los resultados, además de un sistema operativo estable y un diseño atractivo, muchos requieren ya características que sólo hace unos meses eran extras propios de los terminales premium.

"La gran competencia existente en el mercado hace que la mayoría espere un cuerpo metálico o un sensor de huellas dactilares incluso en los aparatos más económicos", explicó el consejero delegado de Xiaomi, Lei Jun, durante la presentación del Red Rice Note 3 (conocido también como Redmi Note 3), un aparato que ha comenzado a ser comercializado solo tres meses después del lanzamiento de su predecesor. "Hay que acortar los tiempos de renovación para ofrecer un producto competitivo", justificó Lei, cuya empresa ha dejado de ser pionera para ir a remolque de otras que, como Meizu, ya equipan sus móviles más asequibles con las características más avanzadas.
 
Así, el Red Rice Note 3 viene arropado por un cuerpo metálico, aunque no de una sola pieza, y cuenta con un sensor de huellas dactilares en la parte posterior. A primera vista, el aparato da el pego. Resulta elegante y sólido, aunque muy similar a los Meizu e, incluso, a los nuevos iPhone. No obstante, una inspección más detallada deja en evidencia que los acabados, por ejemplo la unión de las piezas metálicas de la carcasa, son mejorables. Claro que exigir más se antoja un exceso si se tienen en cuenta el precio (1.099 yuanes, 150 euros) y la calidad de los componentes internos del aparato, ya que viene equipado con tres gigas de memoria RAM, 32 Gb de almacenamiento interno, y uno de los mejores chips del fabricante chino Mediatek, el Helio X10 de ocho núcleos. Existe también una versión de 899 yuanes (128 euros) con 2 Gb de RAM y 16 Gb de capacidad interna.
 
En ambos la pantalla es de 5,5 pulgadas y una resolución FHD, suficiente para que los píxeles no sean perceptibles a simple vista y adecuada para que la batería no se agote rápidamente, como sucede con los paneles 2K que han comenzado a ponerse de moda entre los aparatos de gamas más altas. Y, precisamente, uno de los puntos fuertes del Red Rice Note 3 está en su capacidad para aguantar activo hasta dos días con un uso moderado del terminal, porque viene equipado con una generosa batería de 4.000 mAh (no extraíble). Sin duda, eso permite perdonar la ausencia de carga rápida. (Fuente: El País)

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).