Viajes inclusivos y transporte de mascotas: MUV ofrece nuevas funcionalidades para sus usuarios

Para ofrecer un mejor servicio a pasajeros y conductores, MUV renovó su aplicación con una tecnología desarrollada por emprendedores 100% paraguayos. La actualización incluye nuevas funcionalidades como viajes inclusivos, transporte de mascotas, servicios de envíos, chat interno, destinos favoritos, entre otras.

Image description
Image description

“Esta renovación se debe a que buscamos reinventarnos constantemente para alcanzar los más altos estándares de calidad y servicio. La app nueva, además de la usabilidad más amigable para conductores y usuarios, también cuenta con nuevos servicios específicos, como destinos favoritos, segmento envíos, viajes inclusivos para personas en silla de ruedas y filtro para mascotas. Muy pronto tendremos más novedades”, declaró Ximena Duré, fundadora de MUV, que actualmente ya cuenta con más de 400.000 usuarios y casi 6.000 conductores operando en Asunción, Gran Asunción, Ciudad del Este y Encarnación.  

Duré manifestó que para rediseñar la aplicación el equipo habló con usuarios y conductores con el objetivo de saber qué funciona, qué no y qué faltaba. Asimismo, comentó que realizaron focus group, análisis de usabilidad y entrevistas abiertas para comprender mejor las necesidades logísticas de la comunidad de MUV. Aparte de esto, la empresa mantiene un banco de sugerencias en todos sus canales, cuyas recomendaciones fueron priorizando de acuerdo a las necesidades críticas identificadas. 

“La idea es mantener siempre una comunicación constante con nuestra comunidad para estar al corriente de qué precisan, buscando siempre ofrecer la mejor experiencia con MUV”, expresó la fundadora.

Próximamente, la plataforma habilitará también la opción de filtro de género, con el cual conductoras y pasajeras podrán optar por viajar con otras mujeres, y lanzará más categorías de vehículos entre ellas Premium y XL, incluyendo motos para envíos. Por otro lado, la empresa proyecta potenciar el portal MUVcorp, enfocada al sector corporativo, con la intención de brindar mayor flexibilidad y personalización al momento de coordinar la logística empresarial ya sea para el traslado de personas o para el delivery de productos.

Sobre cómo avanza el año para la compañía, Alan Peña, otro de los fundadores de MUV, mencionó: “El 2020 arrancó con mucha fuerza pero al poco tiempo llegó la pandemia a desbalancear todo lo que ya teníamos planificado, a impulsarnos a implementar cambios inmediatos en nuestros procesos internos, a cuestionar nuestros siguientes pasos y a adaptarnos de un día para otro al que sería el servicio más solicitado de la cuarentena, el delivery”. 

A lo largo de estos meses, la plataforma de intermediación de viajes también realizó  importantes activaciones como la campaña "Conocé a tus héroes", a través de la cual ofreció viajes gratuitos a profesionales de la salud, viajes para entregas de donaciones, y entrega de desinfectantes a conductores con la ayuda del MIC y del sector privado.

“Sin embargo, y sin lugar a duda, el avance más destacable de este año es esta nueva app que conlleva miles de horas de diseño y desarrollo, mucha participación de nuestra comunidad y representa no solo un avance para MUV, sino también lo que podemos lograr en Paraguay si tan solo aguantamos el camino duro que conlleva el innovar continuamente”, agregó Peña.

La nueva app de MUV está disponible desde el 28 de julio y la empresa anunció que los primeros 5.000 usuarios que la actualizan tendrán un 50% de descuento en el primer viaje aplicado (hasta un monto máximo de G. 30.000) y podrían seguir disfrutando de un 25% de descuento durante julio y agosto, mientras que los conductores se llevarán el 85% de cada viaje como promoción de lanzamiento. Además, MUV seguirá contando con una comisión fija y ofrecerá toda la información antes del viaje para que éste decida si quiere o no realizar el trayecto.

Por otra parte, MUVcorp, la plataforma de logística para empresas que posee más de 180 empresas adheridas, también presentó novedades atractivas. La plataforma permite a empresas habilitar una línea de crédito para el traslado de funcionarios o envío de productos, y centralizar todos los viajes del mes bajo una única factura. El portal, que también contará con un rediseño, es completamente gratuito y las empresas pueden probar el servicio sin ningún tipo de compromiso comercial a través de www.muv-app.co/empresas.

“Los meses que quedan del año aprovecharemos para seguir fortaleciendo nuestra plataforma nueva, con funcionalidades adicionales, una mejora continua en la usabilidad y gráficos para hacer las apps más intuitivas, para así cerrar el año sólidos en el mercado paraguayo. En el 2021 nos espera la internacionalización de nuestra app MUV a nuevos mercados fuera del país”, concluyó Peña.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.