WhatsApp trae novedades en julio: stickers animados, códigos QR para registrar y más

Whatsapp, la app de mensajería utilizada por más de 2 mil millones de personas de todo el mundo, informó que en las próximas semanas se vienen nuevas funciones para los usuarios, entre ellas los tan esperados stickers animados y mejoras útiles para videollamadas. Te contamos en qué consisten las cinco novedades.

Image description

Stickers animados

Whatsapp menciona que los stickers constituyen una de las herramientas de comunicación más utilizadas entre los usuarios y que cada día se envían miles de millones de ellos, por lo que esta vez lanzarán nuevos paquetes de stickers animados, aún más divertidos y expresivos que los que conocemos hasta ahora. Desde el año pasado que escuchamos sobre esta función, sin embargo recién ahora recibimos la confirmación oficial por parte de la aplicación, aunque la versión beta ya la tiene hace un tiempo. 

Códigos QR

Con esta herramienta será más fácil añadir un nuevo contacto, solo bastará escanear el código QR de la persona y se agregará automáticamente entre tus contactos, es decir, ya no tendrás que ingresar cada número de teléfono manualmente. Esta función también ya está disponible en la versión beta de Whatsapp, y para utilizarla solo es necesario generar una ficha con un código QR temporal, tu foto y tu número de teléfono, de modo que la persona a quien quieres compartirlo solo tendrá que abrir el nuevo lector de códigos de la aplicación, escanearlo, y listo.

Modo oscuro para WhatsApp Web y Escritorio

No hay mucho que explicar de esta actualización puesto que ya conocemos bastante bien la opción en la app móvil y sabemos que es muy útil para relajar la vista, mientras que para algunos también luce más estética. Lo cierto es que para quienes gustan de usar el modo oscuro en todas sus plataformas y dispositivos, ahora lo tendrán también en Whatsapp web y de escritorio.

Mejoras en las videollamadas grupales

Hace un par de meses que las videollamadas de la aplicación se extendieron a ocho participantes a la vez y tras la actualización -según lo explica la empresa- si quieres centrar tu atención en algún usuario en particular solo deberás mantener el dedo presionado sobre el video para maximizarlo a modo de pantalla completa. También se añadirá un ícono de video en los chats grupales de 8 participantes o menos, para que puedas iniciar fácilmente una videollamada con un solo toque.

Disponibilidad de los estados en KaiOS

KaiOS es el sistema operativo que utilizan los teléfonos no inteligentes, o sea, aquellos celulares más viejos con menos prestaciones y botones físicos. Bueno, desde este mes las personas que aún usan o prefieren estos móviles, podrán compartir los estados que se eliminan en 24 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.