Xiaomi concluyó el tercer mes del año con nuevos productos y los mejores resultados financieros

2020 fue el año de Xiaomi, que a 10 años de su fundación y tras la caída de Huawei logró posicionarse como el tercer mayor fabricante de smartphones del mundo, segmento que representa más de la mitad de sus ingresos totales. La compañía no para y la semana pasada dio a conocer su primer teléfono inteligente plegable Mi Mix Fold, el Mi 11 Ultra, su último smart band y un proyector inteligente que lleva el “cine a casa”, como lo expresa la propia marca. Todos productos lanzados a nivel mundial.


 

Image description

Mi Mix Fold: La pantalla más grande en un plegable y cuatro altavoces
Finalmente Xiaomi lanzó al mercado su primer plegable, este se presenta equipado con una gran pantalla interna flexible con resolución WQHD+ de 8.01” y otra externa de 6.52”, siendo así el prototipo más grande hasta la fecha, no obstante, su peso se reduce hasta en un 27% en comparación con otros dispositivos similares, según la firma. Además con una frecuencia de actualización de 90 Hz, una frecuencia de muestreo táctil de 180 Hz y una resolución HD+, esta pantalla ofrece una experiencia de usuario rápida y fluida con gran nitidez y detalle. 

La marca también hace énfasis en los cuatro altavoces del Mi Mix Fold, al tratarse del primer teléfono inteligente de la industria en adoptar un sonido envolvente panorámico, utilizando el algoritmo de matriz de cuatro altavoces de Xiaomi, el dispositivo puede realizar la reproducción de campo de audio espacial 3D.

Mi 11 Ultra: La mejor cámara para fotografía y videos
De acuerdo a Xiaomi, consiste en su buque insignia premium más extremo, que revoluciona la fotografía y videografía de teléfonos inteligentes. El celular cuenta con una cámara principal Samsung ISOCELL GN2 de 50 MP, una gran angular Sony de 48 MP y 128º y un teleobjetivo Sony de 48 MP con zoom digital de 120x.  

Las tres cámaras del teléfono admiten video de 8K a 24 fps, y la principal es compatible con HDR escalonado, lo que garantiza una excelente calidad de imagen y una representación precisa y dinámica de luces y sombras. La empresa también lanzó el Mi 11i, otro gama alta pero de costo menor, y los Mi 11 Lite ultradelgados.

Mi Smart Band 6:Mayor espacio de pantalla y 30 tipos de ejercicios
La famosa pulsera de la compañía se actualiza con una pantalla táctil AMOLED de 1.56'' que en forma de pista de carreras ofrece una resolución nítida de 326 PPI y aproximadamente un 50% más de espacio que su predecesor Mi Smart Band 5, lo que brinda a los usuarios una mejor visibilidad para una mirada rápida a las estadísticas clave y notificaciones diarias cuando están en movimiento o durante un entrenamiento intenso. La pulsera admite más de 60 temas para que los usuarios la personalicen según su estilo diario y brinda hasta 14 días de batería.

Asimismo, Mi Smart Band 6 duplicó sus opciones de modo de ejercicio para incluir un total de 30 tipos de ejercicios divertidos y ofrece detección automática de seis actividades físicas comunes para garantizar que las estadísticas fundamentales de episodios esporádicos de actividad a lo largo del día se registren con precisión y se incluyan en las métricas de actividad diaria.

Mi Smart Projector 2 Pro: Calidad de cine en casa
Presenta una calidad de imagen FHD de 1.920 x 1.080 con un tamaño de pantalla ajustable de 60" a 120" y viene con altavoces de 10 W incorporados que utilizan dos tweeters (altavoz especializado en altas frecuencias) y dos woofers (altavoz de graves) de rango completo. Así también, es compatible con DTS-HD y Dolby Audio, ofreciendo una calidad de audio nítida en todas las fuentes de audio; a la vez, se puede utilizar como un altavoz independiente al permitir una conexión perfecta a una fuente de audio a través de Bluetooth.

Por otra parte, ejecutado con el sistema operativo Android TV, Mi Smart Projector 2 Pro proporciona gran variedad de contenido de visualización, juegos y aplicaciones a través de una interfaz de usuario que es intuitiva y fácil de navegar. Netflix está preinstalado y los espectadores pueden transmitir fácilmente su propio contenido usando Chromecast. 

Xiaomi en 2020
En su último reporte, publicado a fines de marzo, Xiaomi anunció que sus ingresos totales en 2020 ascendieron a US$ 37.4 mil millones, lo que representa un aumento del 19,4% año tras año. Del total de sus ganancias, US$ 23.2 mil millones provienen del segmento de smartphones, mientras que los otros US$ 14 mil millones corresponden a su amplio portafolio de productos. La empresa china logró un aumento del 17,5% en el envío de smartphones, lo que corresponde a 146.4 millones de teléfonos Android suministrados a minoristas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.