Xiaomi renueva su gama alta “económica” con los 15T y 15T Pro: cámaras Leica y comunicación sin cobertura

Xiaomi vuelve a sorprender en el segmento de smartphones de gama alta “económica” con el lanzamiento de sus nuevos Xiaomi 15T y 15T Pro. Ambos dispositivos prometen combinar potencia, diseño cuidado y tecnología de vanguardia a precios más ajustados que los terminales premium tradicionales, y destacan, sobre todo, por su sistema de cámaras firmado por Leica y sus innovaciones en conectividad.

 

Image description

A simple vista, los dos modelos parecen casi idénticos: pantallas AMOLED de 6,83 pulgadas con resolución 1,5K, brillo pico de 3.200 nits, compatibilidad con HDR10+ y Dolby Vision, y protección Gorilla Glass 7i. Sin embargo, las diferencias saltan al mirar de cerca: el 15T Pro es ligeramente más pesado y grueso, cuenta con una tasa de refresco de 144 Hz frente a los 120 Hz del modelo base, y sus marcos están construidos en aleación de aluminio, lo que le da un tacto más sólido y premium.

Bajo el capó, Xiaomi ha apostado por MediaTek en lugar de Qualcomm. El 15T monta el chip Dimensity 8400 Ultra, mientras que el 15T Pro incorpora el Dimensity 9400+, fabricado en tres nanómetros y con un rendimiento notablemente superior. Ambos disponen de 12 GB de RAM y almacenamiento que va de 256 a 512 GB, con la versión Pro incluso llegando a 1 TB. La batería se mantiene en 5.500 mAh, pero el Pro se lleva la delantera con carga rápida de 90W y carga inalámbrica de 50W.

Uno de los grandes protagonistas de esta renovación es la cámara. La colaboración con Leica continúa y se refleja en sensores de alta calidad que combinan fotografía computacional y zoom potente. Mientras que el 15T ofrece un telefoto estándar, el Pro incorpora un zoom óptico de cinco aumentos que puede llegar a 10 aumentos con calidad óptica y hasta 20 aumentos digitales, acompañado de un sensor principal más luminoso. Ambas cámaras frontales ofrecen 32 megapíxeles, ideales para selfies nítidos y detallados. La grabación de video también ha recibido un impulso: el Pro permite filmar en 4K a 120 FPS y con soporte HDR10+ en todas las longitudes focales.

Xiaomi no se ha conformado con mejorar hardware: en conectividad introduce el sistema Xiaomi Offline Communication, que permite hablar con otros dispositivos 15T incluso sin cobertura móvil, a distancias de hasta 1,9 kilómetros en el modelo Pro. Este avance se complementa con tecnologías como la Super Antenna Array y AI Smart Antenna Switching, diseñadas para optimizar la señal y la estabilidad de la conexión.

El sistema operativo HyperOS 3, basado en Android 16, promete una experiencia fluida y mejoras en multitarea, mientras que Xiaomi HyperAI facilita la sincronización de contenido entre dispositivos de manera más inteligente y rápida.

En cuanto a precio y disponibilidad, el Xiaomi 15T arranca en 649,99 euros para la versión de 12/256 GB, mientras que el 15T Pro parte de 799,99 euros. Ambos están disponibles en varios colores: negro, gris y tonos más cálidos como mocha gold o rose gold. Además, quienes adquieran uno de estos terminales entre el 25 de septiembre y el 11 de octubre recibirán como regalo una tablet Redmi Pad 2 Pro de 6/128 GB.

Con los 15T y 15T Pro, Xiaomi busca consolidar su apuesta por ofrecer dispositivos de alta gama accesibles, sin sacrificar innovación ni calidad en fotografía, potencia y conectividad. En un mercado cada vez más competitivo, esta dupla demuestra que es posible acercar la tecnología avanzada a más usuarios, manteniendo la experiencia premium que caracteriza a la marca china.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Del aula al mercado: el eneldo se cultiva como nueva apuesta económica en San Juan Bautista

(Por SR) En la escuela agrícola de San Juan Bautista, el aprendizaje va más allá del aula: los estudiantes ahora pueden ensuciarse las manos mientras aprenden a cultivar eneldo, una planta aromática y medicinal con creciente demanda en gastronomía y herboristería. Esta experiencia se concreta gracias a una alianza con la empresa local Té Guaraní, ubicada a pocos metros de la institución, que puso a disposición su conocimiento técnico y parcelas demostrativas para que los jóvenes desarrollen habilidades prácticas en el campo.

Turismo con propósito: el modelo de Vamos Tour Paraguay que une pasión y estrategia empresarial

(Por TA) Miguel Paquier, director de Vamos Tour Paraguay, confesó que su inspiración para fundar la agencia nació en su infancia. “Tenía apenas 6 años cuando viví un viaje que me marcó profundamente. Sentí la emoción de descubrir lugares nuevos, la ilusión de cada detalle y el disfrute de cada momento”, recordó. Desde aquel momento, supo que quería que otros también experimentaran la magia de viajar, ya sea con amigos, en familia, en pareja o incluso en solitario.

Leticia Martínez: “Queremos que cada persona que llegue sienta que encontró un lugar para desconectarse y disfrutar de la frescura de la naturaleza”

(Por TA) En el marco del Día Mundial del Turismo, InfoNegocios Paraguay conversó con Leticia Martínez Cowan, propietaria de Casa Kõi, un alojamiento que se consolidó como una de las propuestas más auténticas en Areguá. Durante la entrevista, Martínez compartió cómo este espacio combina comodidad, diseño y experiencias locales para los viajeros que buscan algo más que un simple hospedaje.

Daniel Pi, maestro de la enología argentina, lidera la presentación de Bemberg Estate Wines en Asunción

La excelencia del vino argentino llegó a Paraguay con la presentación de Bemberg Estate Wines, liderada por su enólogo jefe, Daniel Pi. La bodega, reconocida internacionalmente por su enfoque en microvinificaciones de alta calidad, presentó en Asunción su portafolio completo, una de las líneas más exclusivas y prestigiosas del mercado, en una experiencia eno-gastronómica organizada en el restaurante Josephine, de la mano de socios locales.