Zuckerberg invitó a usuarios de Facebook y se llevó una sorpresa

El fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, realizó una de sus habituales rondas de consultas con los seguidores de la red social con más usuarios en el mundo para conocer sus opiniones respecto de las aplicaciones y funcionalidades del sitio...

El post de uno de los hombres más exitosos del mundo reunió importantes cantidades de personas, al extremo de que casi 180 mil pusieron "me gusta" en su mensaje. Sin embargo, lo que más llamó la atención de la convocatoria de Zuckerberg fueron las consultas que hicieron dos famosos norteamericanos.
El primero en realizar una pregunta fue nada menos que Arnold Schwarzenegger, quien consultó a Zuckerberg en relación con su estado físico: "Mark, siempre le digo a la gente que nadie está lo suficientemente ocupado como para no ejercitarse, especialmente si el Papa o el Presidente encuentran tiempo. Debes ser uno de los hombres más ocupados en el planeta y generaciones más jóvenes probablemente se vean identificados contigo más que con el Papa. Entonces dime: ¿cómo encuentras tiempo para entrenar y cómo es tu régimen?"
La respuesta de Zuckerberg: "Estar en forma es muy importante. Hacer las cosas bien requiere de energía, y sólo tienes mucha energía cuando estás en línea. Me ejercito tres veces a la semana. Usualmente cuando me despierto. También trato de salir a correr con mi perro cada vez que puedo".
Pero insólitamente no fue el único que se metió en el debate propuesto por Zuckerberg para sus usuarios. Quien también realizó una consulta fue nada menos que Stephen Hawking: "Me gustaría saber acerca de una teoría unificada sobre la gravedad y las demás fuerzas. ¿De cuál de las grandes preguntas de la ciencia te gustaría conocer la respuesta y por qué?". Toda una propuesta física y metafísica hecha por una de las mentes más brillantes de la actualidad.
Zuckerberg no se quedó atrás e intentó una respuesta acorde con su interlocutor: "¡Ésa es una muy buena pregunta! Estoy más interesado en preguntas acerca de la gente. ¿Qué nos permitirá vivir para siempre? ¿Cómo funciona el cerebro? ¿Cómo se aprende a trabajar y cómo podemos darle poder al ser humano para aprender un millón de cosas más".
"También tengo curiosidad acerca de si existe una ley matemática fundamental que subyace las relaciones sociales de las personas, que gobierna el equilibrio de quién y qué nos preocupamos todos. Apuesto a que hay", respondió Zuckerberg a Hawking.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.