Casa Okaso by Es Vedrá: Un espacio de lujo y exclusividad llega a San Bernardino

(Por BR) San Bernardino se prepara para recibir el evento social más exclusivo del verano 2025: Casa Okaso by Es Vedrá. Este espacio promete convertirse en el epicentro del entretenimiento y el lujo, reuniendo a invitados selectos en el icónico Es Vedrá, que combina elegancia y una vista inigualable al Lago Ypacaraí.

Image description
Image description
Image description
Image description

El evento arrancará el sábado 25 de enero a las 18:00, asegurando que los asistentes puedan disfrutar del espectacular atardecer reflejado en las tranquilas aguas del lago. Este momento se presenta como una oportunidad para desconectarse del ruido cotidiano y sumergirse en una experiencia multisensorial.

Casa Okaso by Es Vedrá ofrecerá una propuesta única, comenzando con un menú cuidadosamente diseñado para la ocasión, acompañado de tragos elaborados con ingredientes premium. Para complementar la experiencia, el evento contará con la participación de Djs nacionales e internacionales, quienes serán los encargados de musicalizar la tarde y la noche, creando un ambiente vibrante y sofisticado.

En ese sentido, Natalia Sánchez, gerente de marketing y productos de Interfisa Banco, explicó que es la primera edición en la que el banco participa como organizador, es así que el principal objetivo de Casa Okaso by Es Vedrá es posicionarse como el evento social más exclusivo del verano 2025. “Queremos asociar nuestra marca con valores como la exclusividad, la innovación y el prestigio. Este tipo de iniciativas nos permite reforzar nuestra imagen como un referente en el sector financiero”, destacó Sánchez.

Más allá del entretenimiento, el evento también busca fortalecer la relación entre el banco y sus clientes. Según la representante, estas actividades generan vínculos más sólidos y emocionales con los asistentes, especialmente en los segmentos exclusivos. Al ofrecer experiencias memorables, el banco se diferencia de sus competidores, y también fomenta el relacionamiento entre clientes y crea nuevas oportunidades de negocios.

“Durante Casa Okaso, los clientes de Interfisa Banco podrán acceder a beneficios especiales, como la preventa exclusiva de entradas y reintegros de hasta el 25% al realizar pagos con tarjetas de crédito del banco, con un tope de compra de G. 5.000.000”, comentó. Estas ventajas buscan consolidar la lealtad de los clientes y brindarles un trato preferencial acorde con la experiencia premium del evento.

Actividades destacadas

Los asistentes a Casa Okaso disfrutarán de: música en vivo con DJs nacionales e internacionales, experiencias gastronómicas únicas diseñadas para la ocasión, bebidas de autor elaboradas con ingredientes seleccionados.

Para ser parte de Casa Okaso by Es Vedrá los interesados pueden comunicarse al número 0985961027 para obtener más información y asegurar su lugar en este exclusivo evento. 

El evento también contará con el apoyo de BMW Paraguay,  Miller High Life,  Della Poletti, y Flairs Coctelería

 

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.