De alto vuelo: Saltos en paracaídas y paseo en globo aerostático, opciones para disfrutar en San Ber e Ypacaraí

(Por LF) Las vacaciones hay que vivirlas al máximo y qué mejor que experimentar nuevas e inolvidables emociones. Tanto en San Bernardino como en Ypacaraí, se encuentran disponibles los fines de semana, opciones para aventurarse saltando en paracaídas o paseando en globo aerostático, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan. Kynda Drop Zone, es la firma que ofrece los servicios.

En charla con InfoNegocios, Richard Acosta, presidente de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD), comentó que en las ciudades de Ypacaraí y San Bernardino, la empresa Kynda Drop Zone, ofrece a los amantes de la adrenalina, la posibilidad de saltar en paracaídas o de gozar de un paseo en globo aerostático.

En lo que respecta a los saltos, la firma ofrece diferentes modalidades, desde saltos ocasionales hasta cursos para convertirse en verdaderos profesionales del paracaidismo. “Cada fin de semana las actividades están disponibles, aunque obviamente, siempre sujetas al factor climático”, precisó el titular.

Añadió que hay mucho interés por este tipo de aventuras extremas en nuestro país y que la concurrencia de personas cada vez es mayor. “Por ejemplo, muchos de los que se animan a saltar, luego vuelven para hacerlo de nuevo, mientras otros optan incluso por hacer los cursos de paracaidismo”, enfatizó.

Opciones disponibles

Salto tandem

La modalidad de paracaidismo tándem permite saltar al vacío en caída libre sin hacer ningún tipo de curso previo. Basta con colocarse el arnés que se engancha al paracaídas del instructor y después de 10 minutos de explicación, la persona está lista para saltar.

El avión sube hasta los 10.000 pies aproximadamente que son unos 3.600 metros de altura, en un vuelo panorámico inigualable sobre la ciudad de San Bernardino. El despegue se efectúa de un cerro ubicado en Ciervo Cuá, con una vista increíble del lago. Una vez llegado el momento el instructor engancha al saltador, el camarógrafo enciende sus cámaras y el salto se produce a más de 200 km por hora por más de 40 segundos de máxima adrenalina y mientras tanto todo queda registrado en video de alta definición.

Luego el instructor abre el paracaídas pasando a un vuelo tranquilo de aproximadamente 8 minutos hasta aterrizar suavemente donde despegó.  El único requisito para hacer el salto es ser mayor de 18 años y pesar menos de 100 kilos. (No excluyente, consultar condiciones especiales)

Los costos del servicio son G. 1.350.000 o US$ 190 con cámara selfie y G. 1.800.000 O US$ 250 con cámara externa. Para reservar tu lugar en el avión y hacer tu salto, comunicate al (0986) 105-057.

Curso ASL/IAD

Consiste en un curso que consta de 16 saltos. Al principio el paracaídas se abre automáticamente y la misión del saltador es hacer una buena salida. Luego, con el correr de los saltos, el paracaidista debe poco a poco ir abriendo solo su paracaídas y a subir en altura, haciendo cada vez más caída libre, para después comenzar a hacer los ejercicios antes practicados en tierra. A medida que se avanza cada vez se vuelve más divertido, la caída libre se convierte en un mundo nuevo y esos segundos se hacen eternos. En esta modalidad haces todos los saltos el alumno los realiza solo, el instructor solo lo guía hasta la salida del avión. La inscripción al curso incluye todo el material a utilizar, clases teóricas, equipos, casco, radio y la utilización de las instalaciones de Kynda Drop Zone en San Bernardino.

Precios: Curso teórico + salto nivel 1, US$ 200; saltos del nivel 2 al 16, US$ 160 (cada nivel) y curso completo, US$ 2.600.

Curso acelerado de caída libre (AFF)

Este curso es un avanzado método de instrucción diseñado para que el alumno se convierta en paracaidista en solo 7 saltos. En los primeros tres, dos instructores en caída libre lo acompañan, acomodan y lo guían para que pueda volar solo. Posteriormente, en los siguientes cuatro saltos el alumno salta solo con un instructor. Con este método se incorpora mucho más fácil la caída libre ya que desde el primer salto la caída se realiza a 10.000 pies de altura. Todos los saltos son filmados, lo que permite una enseñanza óptima. Igualmente, el alumno lleva una radio con la cual un instructor en tierra le guía durante su navegación y posterior aterrizaje.

Costos: curso teórico + salto nivel 1, US$ 380; salto nivel 2 y 3, US$ 350 (cada nivel); salto nivel 4 al 7, US$ 220 (cada nivel) y curso completo, US$ 1.960 + IVA.

Globo aerostático

El servicio de vuelos en globo aerostático, libre y cautivo, se hace con reserva y programación previa. El mismo se encuentra disponible solo para eventos especiales tales como, revelación de sexo, pedido de matrimonio, sesión de fotos y lanzamientos. Así como también igual que los saltos, está sujeto a condiciones climatológicas.

Para más información sobre los paseos en globo comunicarse al (0986) 889-946. En tanto, para los saltos, contactarse al (0986) 105-057 o ingresar a https://kyndadropzone.com.py/. También podes seguir a la firma en Instagram, la ubicas como @kyndadropzone.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.