Sabiduría india: Sri Sri Tattva trae cosmética ayurvédica para cuidarse y sentir el verano

(Por LF) Sri Sri Tattva es una marca especializada en cosmética ayurvédica que elabora y comercializa productos hechos a base de ingredientes naturales procedentes de la India, como plantas, aceites, frutas y flores. Se trata de una compañía que promueve la salud y el bienestar de las personas, la cual está presente en nuestro país desde el 2021. Entre sus productos más vendidos se encuentran las pastas dentales, el agua de rosas y cremas frescas y ligeras, ideales para hidratar y fortificar la piel en esta temporada de calor.

En charla con InfoNegocios, Chris Jacquier, directora comercial de la firma en Paraguay, contó que la marca nació en el corazón de India y que la empresa fue fundada en el 2003 con el objetivo de mejorar significativamente el nivel de salud y bienestar de sus clientes. Con tan solo 20 años en el mercado, se encuentra presente en más de 40 países y desde hace tres años también en territorio nacional.

Relató que hace unos años, ella y Vanessa Benítez, representantes de Sri Sri en Paraguay, fueron a India y conocieron la marca. Al principio traían los productos para uso propio por los beneficios que aportan, hasta que luego se animaron dar el sí para que estos beneficios puedan llegar a más personas en nuestro país.

“Los productos son hechos en base a la medicina tradicional de la India, el Ayurveda, una ciencia milenaria que buscar restablecer la salud de las personas llevándolas a realizar elecciones más conscientes desde la alimentación, el estilo de vida e incluso en la compra de cosméticos y productos de higiene personal. Nuestros cosméticos, están hechos con extractos naturales originarios de la India como la cúrcuma y el neem, libres de parabenos, libres de crueldad animal, son aptos para veganos y libres de gluten”, destacó.

Según Jacquier existe un fuerte compromiso con el bienestar, y tal es así que la marca cuenta con una facultad de ciencia e investigación ayurvédica en la India; también con un hospital de última generación, terapeutas inspirados y centros de bienestar. “En el futuro nos gustaría contar con estos centros también en Paraguay”, afirmó.

El Ayurveda, con respecto a la belleza, sigue la misma línea de pensamiento: une cuerpo, mente y espíritu en equilibrio para lograr una belleza profunda. La belleza es bienestar, por lo que para vernos bien debemos sentirnos bien, predica la marca.

“Tenemos una línea completa de productos para acompañar el cuidado básico diario, desde la higiene bucal, con nuestras pastas dentales Sudanta; cuidado facial, con geles de limpieza, cremas hidratantes, mascarilla de cúrcuma, que es el antiinflamatorio natural más poderoso que la naturaleza nos aporta y nuestro producto estrella, el agua de rosas. También cremas corporales y productos para el cuidado capilar”, detalló la directora.

Todos los productos de Sri Sri son aptos para todo tipo de piel y cabello, y además, toda la cadena de suministro trabaja con materia prima 100% cruelty free. “Cada vez son más los consumidores conscientes, minuciosos, con reglas claras y exigentes acerca de cómo y qué productos elegir para el cuidado del cuerpo, y que buscan marcas como la nuestra con una propuesta hacia una vida sana y en equilibrio”, enfatizó.

Verano con Sri Sri

Y para afrontar esta época de mucho calor, Jacquier resaltó que la marca cuenta con kits especiales ideales para esta estación. “Como nuestra crema de aloe vera con aceite de almendras, fresca y ligera; el aceite de coco y sándalo que aporta hidratación y un brillo único a la piel; y el agua de rosas que hidrata y revitaliza la piel. También, disponemos de un kit para el cuidado facial, con crema fortificante de día, gel de limpieza con pepino y limón, y agua de rosas. Con Sri Sri Tattva tenés una rutina práctica, fácil y llevadera en el día a día”, subrayó. 

Al ser consultada cuáles son los productos más requeridos por los consumidores, señaló que son las pastas dentales, con ingredientes naturales, como menta, canela y clavo de olor, así como el agua de rosas,  ya que aporta cuatro beneficios: tonifica, hidrata, revitaliza y refresca la piel; y son los más demandados. Igualmente, toda la línea de cremas frescas y ligeras, especiales para nuestro calor intenso.

Para más información sobre la marca y sus variedad de productos, seguila en sus redes sociales, en Facebook la encontrás como Sri Sri Tattva Paraguay y en Instagram como @srisritattvapy.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.