Vestir por temporada: Las prendas que no deberían faltar en tu armario este verano

(Por BR) El asesoramiento profesional es clave para sacar el mejor partido a nuestra apariencia. Ángeles Wolscham, asesora de imagen, compartió su visión sobre cómo abordar las tendencias y construir un armario funcional y estéticamente atractivo, destacando la importancia de elegir prendas que se alineen con nuestra silueta y tonalidad en este verano.

Para Wolscham, la moda no se trata de seguir ciegamente las tendencias. “Lo más importante es elegir prendas que te favorezcan según tu silueta y que estén dentro de los colores que mejor te sientan”, afirmó. Las tendencias son herramientas para aportar frescura al estilo personal, pero siempre deben ser incorporadas de manera inteligente, garantizando su versatilidad y coherencia con la personalidad de quien las lleva. Así, el armario ideal es aquel que combina piezas atemporales con tendencias actuales de manera equilibrada, priorizando la calidad sobre la cantidad.

Las fibras naturales, como el crochet y el lino, han resurgido con fuerza, alineándose con el creciente interés por la moda sostenible. Estas prendas, que evocan un estilo bohemio y relajado, destacan por su versatilidad. Vestidos, tops y accesorios de crochet, con sus intrincados detalles, son ideales tanto para looks casuales como elegantes. Por otro lado, el lino ofrece una opción ligera y fresca para enfrentar las altas temperaturas con estilo.

El animal print, un básico que nunca pasa de moda, regresa con mayor protagonismo. Esta estampa se adapta a todo tipo de prendas, desde vestidos hasta calzados. Wolscham explicó que “las estampas más pequeñas estilizan las piernas gruesas, mientras que las más grandes pueden aportar volumen a piernas delgadas”.

Los estampados florales también serán protagonistas, especialmente en mezclas de patrones y colores vibrantes como amarillo, fucsia y naranja. Además, las bubble skirts, con su característico volumen en forma de globo, evocan la moda de los años 2010. Al elegir estas prendas, Wolscham aconseja tener en cuenta la silueta: cortes más vaporosos para piernas delgadas y opciones lisas con menos volumen para piernas más gruesas.

Según la especialista en imagen, los colores también desempeñan un papel fundamental: Azul pastel y celeste, representan frescura y tranquilidad. Combinan bien con blanco para un look elegante o con tonos coral para un toque cálido; verde menta y pistacho, simbolizan serenidad y naturaleza. Se pueden mezclar con amarillos suaves o naranjas para un estilo juvenil; llavanda y lila, elegantes y sofisticados, perfectos con blanco o gris claro, o con tonos rosados para un look más juvenil; tonos neutros y tierra, beige, marrón cálido y blanco roto ofrecen una base calmada que se combina bien con colores vivos o detalles metálicos para un toque de lujo.

Wolscham subrayó la importancia de conocer la paleta de colores personal a través de un test de colorimetría, que identifica los tonos que mejor complementan la belleza individual.

El verano 2025 estará marcado por prendas ligeras y cómodas que reflejan la frescura de la temporada: Vestidos de verano (midi o maxi, fluidos y ligeros, ideales para el día a día), camisas de lino (en tonos neutros como blanco o beige, son básicas y versátiles), bermudas y pantalones cortos (de lino o algodón, cómodos y adaptables a diversas ocasiones).

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.