200 hectáreas de belleza, hospitalidad y naturaleza junto a un antiguo volcán: Vista Alegre Natural Resort

El hotel Vista Alegre Natural Resort aproximadamente 200 hectáreas de bosques, cerros, arroyos, saltos y senderos con hermosos paisajes y miradores dentro de una exuberante naturaleza. El complejo incluye una infraestructura de hospedaje rústico contemporáneo de cabañas, bungalows y villas que prestan el confort y el refinamiento de un establecimiento de cinco estrellas. Ideal para zambullirse en un ambiente tranquilo y estar en total armonía con la naturaleza, se encuentra a solo 1.000 m del asfalto (ruta Mbocayaty - Independencia), a 170 km aproximadamente de Asunción y lejos de toda polución sonora.

Image description
Image description
Image description
Image description

Originalmente un proyecto de granja familiar, enclavado en un antiguo volcán en el mismo inicio de la Cordillera del Ybytyruzú, Vista Alegre fue transformado en un pequeño resort en el 2016, entre plantas nativas, arroyos, piedras de valor geológico y pequeños animales silvestres.

Dos cabañas, ocho bungalows y cuatro nuevas villas se prestan para hasta siete personas, denominadas: cabaña premium, cabaña del bosque, bungalows familiares, bungalows matrimoniales o dobles, y las villas estrenadas el pasado diciembre. Poseen uno, dos o tres dormitorios, baños, un living comedor con cocina en el caso de las cabañas y villas, y kitchenette en los bungalows. Las cabañas y villas son más autónomas y cuentan con cocinas completas, que incluye horno a gas, microondas, heladera, mixtera y tostadora, así como también los utensilios necesarios para cocinar. La disposición de las camas en los dormitorios puede ser configurada como prefiera el cliente. Todas las habitaciones son climatizadas y los baños cuentan con calefón.

El área de bungalows cuenta con piscina al aire libre y un hidromasaje templado, que en invierno puede elevar su temperatura hasta 37 grados, brindando una experiencia única a los huéspedes. En el área de las cabañas y villas se cuenta con una propia cada unidad. En todo el predio, los huéspedes tienen permitido ingresar alimentos y bebidas; así también utilizar las parrillas con las que cuenta cada unidad. El establecimiento también ofrece servicio de restaurante que cuenta con una amplia variedad de comidas para todos los gustos, preparadas en el momento de manera artesanal.

El servicio de desayuno de tipo buffet continental está incluido en las tarifas. Incluye frutas de estación, pan casero alemán, mermeladas artesanales, mantequilla, jamón, queso, yogurt, leche, café, chocolate y cereales, entre otros manjares.

Las tarifas van a partir de G. 150.000 por adulto y varían según días de la semana y personas adicionales, en caso de incluir más adultos o niños a la unidad (hasta completar la capacidad máxima de ocupantes según la unidad seleccionada). Existe una tarifa reducida para niños de cuatro a 12 años.

El horario de entrada es a partir de las 15:00 y el de salida hasta el mediodía. Fuera de dichos horarios, los huéspedes pueden seguir disfrutando de las instalaciones y atractivos del establecimiento. Se encuentra a la vez disponible la opción de visitas de un día, para aquellos que quieran ir a conocer dichos atractivos sin necesidad de alojarse.

Actividades, paseos y otros servicios

“Recientemente inauguramos nuestro salón multiuso, con espacio para reuniones, conferencias y eventos. Queremos ser la opción número uno en cuanto a turismo de naturaleza, combinando una experiencia única de confort y relajo”, afirmó Felipe González Morassi, gerente general del establecimiento.

“Constantemente estamos pensando en agregar más productos turísticos para que la gente pueda disfrutar de la naturaleza de una manera diferente y aprenda a quererla y a cuidarla”, subrayó.

Como actividades opcionales ofrecen paseos en UTV, vehículos abiertos todoterreno para visitar los atractivos de la zona. Los destinos que ofrecen son: el salto Cantera, paseo por las piedras columnares y los miradores Ka’i, Ybytyruzú, Yvyrata, y Ventana al Ybytyruzú, todos dentro de la propiedad.

También, las bicicletas gratuitas del hotel se encuentran disponibles para que los huéspedes puedan pasear por los alrededores, ya sea dentro o fuera del predio, en el que se cuentan varios senderos, miradores, canteras de piedras columnares y el mencionado salto Cantera, cuyo acceso está incluido dentro de la tarifa de alojamiento.

Vista Alegre Natural Resort forma parte de la Asociación de Propietarios Turísticos de Independencia (Aproturin), una asociación que busca potenciar el turismo en la zona creando alianzas estratégicas y realizando gestiones con distintos actores de la sociedad y los entes del estado, siempre en el marco de respeto a la naturaleza, principal atractivo de la zona. Para reservas y mayor información sobre las distintas tarifas, se puede contactar al (0971) 946-702

Tu opinión enriquece este artículo:

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".

Dulce oportunidad de negocio: Paraguay produce 1.000 toneladas de miel al año (y podría triplicar la cifra)

(Por SR) Cada 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas, una fecha que no solo rinde homenaje a las reinas de la polinización, la biodiversidad y la seguridad alimentaria, sino que también permite reflexionar sobre el potencial de la apicultura como negocio sustentable en nuestro país. En ese contexto, desde InfoNegocios contactamos con Gerardo Garcete, veterinario apicultor, propietario de la marca Miel Don Carlos y síndico de la Unión Paraguaya de Apicultores (UPA), quien ofreció una radiografía actual del sector, marcado por el entusiasmo emprendedor, desafíos estructurales y crecientes oportunidades de negocio.