4 hoteles recomendados en Rio de Janeiro

(Por Nora Vega - @noriveg) Los Juegos Olímpicos pueden llegar a ser una de las mejores excusas para planificar un viaje a Río de Janeiro. El mismo se realizará del 5 al 21 de agosto. Ya sea que te decidas ir al evento deportivo del año o elijas este destino por placer o negocios, aquí van algunos hoteles recomendados en la “cidade maravilhosa”.

Desde el Praia Ipanema Hotel se puede divisar el imponente cerro do Corcovado.
Desde el Praia Ipanema Hotel se puede divisar el imponente cerro do Corcovado.
Magnífica piscina en su terraza panorámica del Windsor Atlântica.
Magnífica piscina en su terraza panorámica del Windsor Atlântica.
Copacabana Palace es uno de los mejores y más emblemáticos hoteles de Río de Janeiro.
Copacabana Palace es uno de los mejores y más emblemáticos hoteles de Río de Janeiro.
 El lujoso JW Marriott Hotel Rio de Janeiro siempre es una buena opción.
El lujoso JW Marriott Hotel Rio de Janeiro siempre es una buena opción.

PRAIA IPANEMA HOTEL

El hotel Praia Ipanema, está ubicado sobre la Avenida Vieira Souto 706, en la playa de Ipanema y rodeado por bares, restaurantes, tiendas y clubes nocturnos, sin olvidar la excepcional playa que le da nombre. También está muy próximo a la playa de Copacabana y la Leblon y del Jardín Botánico. Desde el hotel se puede divisar el imponente cerro do Corcovado. El restaurante sirve cocina internacional para el almuerzo y la cena y un generoso desayuno buffet con frutas tropicales. El Espaço 706 ofrece vistas impresionantes y cuenta con instalaciones para eventos corporativos y sociales.

WINDSOR ATLÁNTICA

Excepcionalmente ubicado, en el límite entre la playa de Leme y Copacabana, el Windsor Atlântica es un lujoso 5 estrellas equipado con todas las prestaciones para una estadía de negocios, placer o una combinación de ambas. Ofrece espacios idílicos para disfrutar de los momentos de ocio y relax, con una magnífica piscina en su terraza panorámica, desde donde se pueden disfrutar increíbles vistas al mar, al igual que en el espléndido spa, con bañera de hidromasajes, variados tratamientos y sala de masajes.

COPACABANA PALACE

El hotel cinco estrellas Copacabana Palace se encuentra junto a la playa Copacabana y próximo a las playas Ipanema, Arpoador, también está cercano a los cerros Pan de Azúcar y Corcovado. Este lujoso hotel cuenta con un spa, centro de bienestar, bañera de hidromasajes, piscina al aire libre y baño turco. Para quienes viajan por negocios, el hotel ofrece su centro de negocios con salas de reuniones para grupos reducidos. Además de salas para eventos, salas de reuniones o conferencias. También brinda asistencia técnica, turística, asesoría para la adquisición de entradas, servicios de catering, alquiler de autos o limusinas.

JW MARRIOTT HOTEL

Disfrutá de unas inolvidables vacaciones inolvidables, en este hotel que ofrece fácil acceso a Cristo Redentor, el Pan de Azúcar y las más hermosas playas del mundo. También está cerca de una enorme variedad de restaurantes, teatros, museos, tiendas y vida nocturna. El aeropuerto Santos Dumont (SDU) queda a 8 km, y el Aeropuerto Internacional de Galeão (GIG) queda a 15. Además los huéspedes podrán disfrutar de las delicias en The Carioca y sabrosos desayunos en Terraneo Restaurant. El JW Marriott Hotel Rio de Janeiro ofrece 12 elegantes salas de reuniones para los ejecutivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Zanahoria made in Itapúa: Capitán Miranda cubre el 95% del mercado nacional (y puede aumentar su producción otro 50%)

(Por SR) La capital paraguaya de la zanahoria no está en los discursos: está en el departamento de Itapúa, específicamente en Capitán Miranda y Tomás Romero Pereira, donde más de 200 productores y cerca de 2.000 personas trabajan todo el año para sostener un rubro que abastece el 95% del mercado nacional durante diez meses. La zanahoria itapuense no solo domina góndolas y mercados, sino que se ha convertido en una cadena económica clave para la región.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Arre el negocio: primer equino exportado a EE.UU. marca acceso a un mercado premium

(Por SR) Paraguay acaba de marcar un hito que podría transformar un segmento todavía poco explorado dentro del agro: por primera vez, un equino criado en el país fue exportado en pie hacia los Estados Unidos. Se trata de una yegua de tres años, entrenada para competencias, que viajó desde el Chaco rumbo a un centro especializado en territorio norteamericano. Aunque el ejemplar será utilizado en actividades deportivas, el valor real de este logro va más allá del destino final del animal y se instala como una oportunidad concreta para abrir un mercado de alto valor agregado.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.