5 destinos en Sudamérica para visitar en Semana Santa

Después del verano, la Semana Santa es una de las temporadas de viaje más esperada y este año se dará del 5 al 11 de abril de modo que ya es hora de que elijas tu próximo destino. Hoy te damos estas opciones no muy lejanas a Paraguay donde la cultura y los paisajes son los personajes principales.

Image description


Salta - Argentina

Es la capital de la provincia también denominada Salta y se trata de una de las ciudades turísticas más famosas del norte argentino. Ubicada en el Valle de Lerma, al pie del Cerro San Bernardo ofrece a los turistas un paisaje natural único donde sea que se encuentren, mientras que su centro histórico, uno de los más lindos de Argentina, posee edificaciones coloniales y contemporáneas para admirar en un recorrido antes de hacer una parada en algún restaurante o bar. El Cabildo, la Plaza 9 de julio y la Catedral Basílica son algunos patrimonios del centro de la ciudad.

Si hablamos de naturaleza, no podés pasar por Salta sin conocer los Valles Calchaquíes, una cadena de montañas impresionantes a los largo de 520 km habitadas por diferentes pueblos que llega hasta el Cafayate y Cachi. Otra opción para apreciar la ciudad desde la mejor perspectiva es el Tren de las Nubes que asciende hasta 4.200 metros de altura y parte desde Salta capital.

Provincia de Jujuy - Argentina

Siguiendo con el norte argentino, te recomendamos Jujuy, y no solo la capital San Salvador de Jujuy, sino que la provincia entera o parte de ella en caso de que tu viaje sea más corto. Limita con Salta y geográficamente está dividida en cuatro grandes regiones: Puna o altiplano, Quebrada de Humahuaca, Valles orientales y Yungas, todas diferentes y con sus respectivos encantos. Purmamarca, donde se ubica el Cerro de los Siete Colores y Tilcara, donde se encuentra el yacimiento arqueológico más importante de Argentina son dos localidades habitadas por pueblos nativos en sus alrededores que reciben miles de turistas anualmente, pero también tenés las Salinas Grandes en el departamento de Cochinoca, el segundo salar más grande de Sudamérica.

Para comenzar tu recorrido podrías llegar primero a la capital provincial, zona urbana que se encuentra en un valle rodeado de montañas en la confluencia del río Grande con el río Xibi Xibi, ahí tendrás la infraestructura completa para iniciar tu viaje.

Gramado - Brasil

No todo en Brasil es playa y hay que tener en cuenta que se trata de un país con vasta riqueza natural y cultural. Gramado, específicamente, es un municipio del Estado de Río Grande del Sur, considerado el centro del turismo de invierno de la nación vecina, así como la "Suiza de Brasil" debido a su arquitectura colonial alemana. Cada año recibe a miles de turistas atraídos por sus sierras, valles, arroyos cristalinos y bosques de pinos, además de su clima templado y legado europeo, sobre todo alemán e italiano, lo que la convierte en una ciudad muy interesante.

Esta localidad invita al ecoturismo o turismo rural teniendo en cuenta sus parques ecológicos y temáticos como el Valle del Quilombo, el Lago Negro -uno de los  principales atractivos de Gramado- los jardines de hortensias, la Cascada del Caracol, los viñedos de Caxias do Sul y el gran cañón de Itaimbezinho. En la zona urbana de la ciudad, la Avenida Borges de Medeiros, la Avenida de las Hortensias, la Iglesia Matriz y el Palacio de los Festivales son los sitios más famosos para recorrer.

Lima - Perú

Lo que ofrece esta ciudad es un legado histórico y cultural muy marcado que aún se puede observar en un paseo por sus pintorescas calles, en sus tradiciones y su gastronomía. El corazón de Lima se ubica en su centro histórico -Patrimonio Cultural de la Humanidad- donde se mezclan la herencia precolombina, colonial y republicana, ahí encontrarás coloridos edificios antiguos y contemporáneos, interesantes monumentos, imponentes iglesias, y varios lugares donde disfrutar de la comida. En este último punto te recomendamos La Antigua Taberna Queirolo, un emblemático restaurante con más de 130 años de historia donde podrás disfrutar de los mejores platillos peruanos.

Los lugares en Lima son miles, pero podés tener en cuenta para tu circuito la bellísima Iglesia de las Nazarenas, el Conjunto Monumental San Francisco de Lima, el Parque de las Leyendas, la Basílica Catedral de Lima, el Santuario de Santa Rosa de Lima, y el Mercado Artesanal de Lima. Asimismo, para disfrutar un poco de la naturaleza podés ir hasta el refugio natural Lomas El Paraíso, o a Lomas El Mirador.

Barranquilla - Colombia

Ubicada en el departamento Atlántico y con salida al Mar Caribe, esta localidad es conocida como “La capital de la Alegría”, “La Puerta de Oro de Colombia” o “La Arenosa”, disfruta de carnavales tradicionales a lo largo del año y recibe a turistas de todas partes del mundo que la convierten en una gran metrópoli. Con esta opción, podés experimentar de todo, desde la cultura colombiana en el Caribe, hasta las playas y el arte.

En Barranquilla todo es color y eso se ve en su Centro Histórico y principalmente en la Iglesia de San Nicolás de Tolentino, una construcción de estilo neogótico y de colores fuertes, una verdadera belleza para conocer, se encuentra en el Paseo de Bolívar, una de las avenidas más destacadas de la ciudad y sobre la cual vas a encontrar también la Alcaldía y la Plaza de San Roque además de varios centros comerciales.

Del mismo modo, podés aprender más de la cultura y el arte de la ciudad y la región en el Museo del Caribe y en el Museo de Arte Moderno de Barranquilla. Otros puntos de interés son la Catedral María Reina, referente arquitectónico de Colombia y el Castillo de San Antonio de Salgar.

Finalmente, tenés que hacer un recorrido por el Gran Malecón, que tiene 5 kilómetros a lo largo de la ribera occidental del río Magdalena, donde se encuentra una variada oferta gastronómica, deportiva, cultural y recreativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Paraguarí como referente regional: turismo, industria y la tradicional Frutería como símbolo de la ciudad

Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.

Laboratorio Eticos inaugura su nueva planta de medicamentos biotecnológicos con inversión de US$ 21 millones

El pasado jueves, Laboratorio Eticos y Bioéticos celebró su Innovation Night, un encuentro que marcó un antes y un después para la industria farmacéutica nacional. La velada, realizada en Asunción, no solo sirvió para presentar terapias de vanguardia y dispositivos innovadores, sino que también fue el marco elegido para inaugurar la primera planta de producción de medicamentos biotecnológicos del país, una infraestructura que demandó una inversión de US$ 21 millones.

Katy Perry en Miami y en Tampa: cómo el Lifetimes Tour impulsa la economía local, el turismo y reescribe las reglas del branding musical en 2025

(Por Vera) Miami no es solo playa y negocios: es el epicentro cultural donde el entretenimiento y la economía se fusionan. El 23 de agosto, Katy Perry aterriza en el Kaseya Center con su Lifetimes Tour, un evento que promete no solo canciones, sino una maquinaria de impacto económico y lecciones de branding. Un huracán de pop y estrategia llega a Miami

5 min de lectura 

Telemundo lanza Deportes Ahora y revoluciona el mercado FAST Channel

(Por Maqueda-Maurizio) FAST Channels. En un ecosistema donde el 62% de los hispanos en EE.UU. prefieren streaming sobre TV lineal (Nielsen, 2025), Telemundo lanza Deportes AHORA: un FAST Channel que no compite por audiencias, sino que redefine la psicología del consumo deportivo.

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para líderes de medios y anunciantes) 

Paul Hellmers: “Si realmente queremos mantener el grado de inversión se debe mejorar nuestro sistema jurídico”

La trayectoria empresarial de Paul Hellmers comenzó a los 19 años y, con el tiempo, encontró en el negocio de las dragas y el refulado su principal actividad, participando en numerosas obras y proyectos a nivel nacional. Con antecedentes familiares en el urbanismo, hoy impulsa “”, un barrio cerrado en la zona del Puente Héroes del Chaco, desarrollado principalmente con recursos y maquinaria propias. Advirtió que Paraguay solo podrá avanzar “a pasos agigantados” si refuerza un sistema jurídico que considera hoy vulnerable.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

Euclides de Godois: "Con la llegada de los alemanes, los barrios cerrados se convirtieron en una realidad en Bella Vista"

Bella Vista vive un momento de transformación que combina tradición, industria y un creciente atractivo inmobiliario. Desde que asumió el cargo, el intendente Euclides de Godois apostó por potenciar el turismo como motor de desarrollo, entendiendo que la agricultura (aunque sólida y tecnificada) ya no genera la misma demanda de mano de obra que en décadas pasadas. Este enfoque posicionó a la ciudad como candidata a la certificación de “uno de los mejores pueblos del mundo”, reconocimiento que esperan concretar el próximo año.