A dos cuadras del Cerro Yaguarón: Villagume propone descanso con total privacidad

(Por LA) A solo dos cuadras del emblemático Cerro Yaguarón, Villagume se ha convertido en un destino para quienes buscan una escapada de la rutina sin alejarse demasiado del área metropolitana. Con un concepto de alojamiento exclusivo, este espacio ofrece una experiencia única para quienes desean relajarse, reconectar con la naturaleza y explorar la riqueza cultural de la región.

Image description
Image description

Amanda Ramírez, del área administrativa de Villagume, dijo que el nombre del lugar es un homenaje a la abuela del propietario Arnaldo Velázquez. “Desde hace tiempo, él tenía la idea de crear un espacio de descanso cerca del área metropolitana, donde la gente pudiera relajarse en un ambiente acogedor sin necesidad de viajar lejos”, contó.

Villagume es un alojamiento exclusivo, lo que significa que no se comparte con otros huéspedes, ya sea una pareja o un grupo de hasta 10 personas, la casa se alquila en su totalidad, garantizando privacidad y comodidad. El espacio cuenta con una habitación en la planta alta con capacidad para siete personas, una habitación en la planta baja para 3 personas, separada por una acogedora sala, baño modernos y climatización, cocina totalmente equipada con horno, microondas, heladera, cocina y parrilla, y quincho climatizado con parrilla interior y exterior.

"Nos aseguramos de que los huéspedes tengan todo lo necesario para su estadía sin preocuparse por llevar demasiadas cosas. Solo necesitan traer su comida y disfrutar”, añadió. Actualmente, Villagume ofrece tarifas diferenciadas según la cantidad de personas y la temporada, de lunes a jueves la tarifa es de G. 650.000 por noche y de viernes a domingo, G. 800.000 por noche (con desayuno incluido). Para grupos hasta 10 personas, G. 1.650.000 por noche (temporada baja, sin desayuno), con opción de desayuno con costo adicional.

"Hemos recibido muchas parejas que buscan tranquilidad, pero también grupos de amigos o familias que desean compartir un tiempo de calidad juntos. Por eso, en el futuro, queremos expandirnos y ofrecer alojamientos más pequeños manteniendo siempre la exclusividad”, explicó Ramírez.

Villagume está estratégicamente ubicada cerca de algunos de los principales atractivos turísticos de Yaguarón. A solo dos cuadras de Villagume, el Cerro Yaguarón es un destino imperdible para los amantes del senderismo y la naturaleza. La municipalidad ha implementado un sistema de acceso con guardias de seguridad y servicios como baños y áreas de descanso en la cima, lo que lo convierte en un paseo seguro y placentero.

La iglesia de San Buenaventura está ubicada en el centro de Yaguarón, es una joya arquitectónica que data del siglo XVIII. Su estructura de madera tallada y su altar dorado la convierten en uno de los templos más impresionantes del Paraguay.

Yaguarón también alberga museos históricos y espacios culturales que ofrecen una mirada profunda a la historia y las tradiciones de la región y para quienes buscan una experiencia más inmersiva, la zona ofrece opciones de turismo rural, con recorridos por fincas, actividades agrícolas y gastronomía típica.

Semana Santa es una de las épocas más concurridas en Yaguarón, con numerosas actividades religiosas y culturales. "En esta temporada la demanda es altísima. De hecho, ya tenemos reservas para esos días. Yaguarón ofrece muchas actividades interesantes durante la Semana Santa, lo que lo convierte en un destino perfecto para esta fecha”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 80.000 extranjeros trabajan en Paraguay: estos son los sectores que más los emplean

(Por MV) Paraguay se posicionó como un destino atractivo para migrantes que buscan oportunidades laborales y una mejor calidad de vida. Su estabilidad macroeconómica, bajo costo de vida, facilidad para trámites migratorios y un entorno favorable para emprender son algunas de las condiciones que lo vuelven un destino ideal para la población extranjera. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022 residían en el país 156.804 inmigrantes, y las ramas del comercio, la agricultura y la industria manufacturera concentraban la mayor parte de los ocupados.

Biotecnología con sello nacional retoma impulso en semillas propias y apunta al pequeño productor

(Por SR) En el marco del Día Internacional de la Biotecnología, que se recuerda cada 16 de junio, Paraguay celebra avances clave en la investigación aplicada al agro, con la mirada puesta en la soberanía productiva y la inclusión del pequeño productor. El lanzamiento de nuevas variedades nacionales de tomate marca un punto de inflexión en las políticas de desarrollo tecnológico del país, tras años de depender casi exclusivamente de semillas importadas.

Gasoducto bioceánico: más de 1.000 km de extensión y US$ 2.000 de inversión que podría atraer empresas y diversificar la matriz energética

(Por SR) El proyecto de un gasoducto que conecte Argentina con Brasil atravesando territorio paraguayo despierta entusiasmo en las esferas gubernamentales, pero también genera rechazo en sectores que promueven la soberanía energética renovable. A medio camino entre la integración regional y la defensa de la matriz verde nacional, ¿qué dicen los referentes?

Trapiche (el vino argentino en alianza con el fútbol mundial) está conquistando corazones y mercados en EEUU y Latinoamérica

(Por Infonegocios RED) Trapiche y Inter Miami: la fusión de pasión, innovación y sabor que revoluciona el escenario global. La sinergia perfecta entre vino, fútbol y estrategia global¿Sabías que esta colaboración no solo fortalece la presencia del vino argentino en Estados Unidos, sino que también abre puertas en más de 90 países, incluyendo Brasil, Reino Unido, Canadá y Corea?

(Contenido estratégico. Micro Nota: 1 minuto, Nota Expandida: 2 Minutos)

Nicolás Paredes: “El mercado inmobiliario está en un muy buen momento. Hay una demanda genuina y un acceso a créditos en crecimiento”

El mercado inmobiliario nacional atraviesa un momento de dinamismo y consolidación. Así lo sostiene Nicolás Paredes, CEO de Grupo Building Innovations , quien destaca que hoy existe una necesidad real de viviendas, acompañada por un creciente interés de inversores extranjeros y un escenario financiero que, si bien aún tiene puntos por mejorar, ofrece nuevas posibilidades.