A dos cuadras del Cerro Yaguarón: Villagume propone descanso con total privacidad

(Por LA) A solo dos cuadras del emblemático Cerro Yaguarón, Villagume se ha convertido en un destino para quienes buscan una escapada de la rutina sin alejarse demasiado del área metropolitana. Con un concepto de alojamiento exclusivo, este espacio ofrece una experiencia única para quienes desean relajarse, reconectar con la naturaleza y explorar la riqueza cultural de la región.

Image description
Image description

Amanda Ramírez, del área administrativa de Villagume, dijo que el nombre del lugar es un homenaje a la abuela del propietario Arnaldo Velázquez. “Desde hace tiempo, él tenía la idea de crear un espacio de descanso cerca del área metropolitana, donde la gente pudiera relajarse en un ambiente acogedor sin necesidad de viajar lejos”, contó.

Villagume es un alojamiento exclusivo, lo que significa que no se comparte con otros huéspedes, ya sea una pareja o un grupo de hasta 10 personas, la casa se alquila en su totalidad, garantizando privacidad y comodidad. El espacio cuenta con una habitación en la planta alta con capacidad para siete personas, una habitación en la planta baja para 3 personas, separada por una acogedora sala, baño modernos y climatización, cocina totalmente equipada con horno, microondas, heladera, cocina y parrilla, y quincho climatizado con parrilla interior y exterior.

"Nos aseguramos de que los huéspedes tengan todo lo necesario para su estadía sin preocuparse por llevar demasiadas cosas. Solo necesitan traer su comida y disfrutar”, añadió. Actualmente, Villagume ofrece tarifas diferenciadas según la cantidad de personas y la temporada, de lunes a jueves la tarifa es de G. 650.000 por noche y de viernes a domingo, G. 800.000 por noche (con desayuno incluido). Para grupos hasta 10 personas, G. 1.650.000 por noche (temporada baja, sin desayuno), con opción de desayuno con costo adicional.

"Hemos recibido muchas parejas que buscan tranquilidad, pero también grupos de amigos o familias que desean compartir un tiempo de calidad juntos. Por eso, en el futuro, queremos expandirnos y ofrecer alojamientos más pequeños manteniendo siempre la exclusividad”, explicó Ramírez.

Villagume está estratégicamente ubicada cerca de algunos de los principales atractivos turísticos de Yaguarón. A solo dos cuadras de Villagume, el Cerro Yaguarón es un destino imperdible para los amantes del senderismo y la naturaleza. La municipalidad ha implementado un sistema de acceso con guardias de seguridad y servicios como baños y áreas de descanso en la cima, lo que lo convierte en un paseo seguro y placentero.

La iglesia de San Buenaventura está ubicada en el centro de Yaguarón, es una joya arquitectónica que data del siglo XVIII. Su estructura de madera tallada y su altar dorado la convierten en uno de los templos más impresionantes del Paraguay.

Yaguarón también alberga museos históricos y espacios culturales que ofrecen una mirada profunda a la historia y las tradiciones de la región y para quienes buscan una experiencia más inmersiva, la zona ofrece opciones de turismo rural, con recorridos por fincas, actividades agrícolas y gastronomía típica.

Semana Santa es una de las épocas más concurridas en Yaguarón, con numerosas actividades religiosas y culturales. "En esta temporada la demanda es altísima. De hecho, ya tenemos reservas para esos días. Yaguarón ofrece muchas actividades interesantes durante la Semana Santa, lo que lo convierte en un destino perfecto para esta fecha”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.