África, mucho más que safaris

(Por Nora Vega - @noriveg) África es un destino apasionante que ofrece mucho más que safaris, leones y cebras. Aquí también se puede desayunar entre volcanes y jirafas o beber excelentes vinos rodeados de un paisaje de gran belleza y disfrutar de miles de actividades más. En esta nota te damos algunas opciones.

Image description
Desayunar entre jirafas puede ser una de las experiencias más exóticas en cuanto a viajes.
Image description
África ofrece numerosos viñedos en donde se pueden disfrutar de hermosos paisajes.
Image description
Las Cataratas Victoria es otro de los espectáculos naturales que no te podés perder.

DESAYUNO CON JIRAFAS

En Kenia, en el pueblo de Langata, en la región de Nairobi, a 20 km de la ciudad se encuentra el Giraffe Manor, una casa solariega escocesa de finales de la época colonial, reconvertida en hotel de lujo y centro de la reserva privada Giraffe Centre. Aquí, cada mañana, las jirafas visitan a los huéspedes mientras desayunan en el comedor. Estos encantadores animales meten su cabeza por las enormes ventanas del comedor para que los comensales les ofrezcan alguna bola de hierba seca con sus manos.

El lugar es perfecto para iniciar o finalizar un viaje por Kenia, junto a la ciudad de Nairobi, en un entorno muy romántico para parejas, pero también perfecto para que los niños disfruten del contacto con los animales más altos del planeta, los den de comer y los abracen.

CATA ENTRE VIÑEDOS

Los amantes del vino encontrarán su particular paraíso en los paisajes de Franschhoek, en Sudáfrica. Este rincón lleno de viñedos que se extienden por las laderas más escarpadas de las montañas, no parece África, sino más bien un rincón de Europa. La arquitectura que encontramos es de estilo holandés. Las variedades más plantadas aquí son el Chenin Blanc, Sauvignon Blanc, Colombard, Chardonnay y Syrah.

Otras opciones: a sólo un paso de Ciudad del Cabo se encuentran también los pueblos de Stellenbosh, Paarl y Constantia, ubicados en los campos Viñedos del Cabo que ofrecen una muy amplia variedad de bodegas de reputación internacional. En ellas se puede disfrutar de catas y todo tipo de degustaciones aplicando diferentes maridajes: vinos con chocolates, con quesos, con aceites y ostras. También el circuito de Constantia Valley, con la joya de la corona: Groot Constantia, la bodega más antigua, con dos restaurantes y museo en un edificio de 1685, monumento nacional, es una excelente opción.

CONOCER LAS CATARATAS VICTORIA

África también es un país de una imponente naturaleza. Y las Cataratas Victoria son el mejor ejemplo de ello. Situadas entre Zambia y Zimbabwe y conocidas como el “humo que truena”, son una de las siete maravillas naturales del mundo. Además, su tamaño es casi el doble que las cataratas del Niágara. Es un lugar para visitar al menos una vez en la vida.

Acá la mejor opción para completar el día es elegir uno de los hoteles que se encuentran en una de las zonas más bellas del continente. Disfrutá de todos los lujos y comodidades en algunos de los mejores hoteles de África rodeados del incomparable paisaje de las cataratas. Algunas de las opciones son: Tongabezi, The Victoria Falls Hotel o Sindabezi, una isla privada. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.