África, mucho más que safaris

(Por Nora Vega - @noriveg) África es un destino apasionante que ofrece mucho más que safaris, leones y cebras. Aquí también se puede desayunar entre volcanes y jirafas o beber excelentes vinos rodeados de un paisaje de gran belleza y disfrutar de miles de actividades más. En esta nota te damos algunas opciones.

Image description
Desayunar entre jirafas puede ser una de las experiencias más exóticas en cuanto a viajes.
Image description
África ofrece numerosos viñedos en donde se pueden disfrutar de hermosos paisajes.
Image description
Las Cataratas Victoria es otro de los espectáculos naturales que no te podés perder.

DESAYUNO CON JIRAFAS

En Kenia, en el pueblo de Langata, en la región de Nairobi, a 20 km de la ciudad se encuentra el Giraffe Manor, una casa solariega escocesa de finales de la época colonial, reconvertida en hotel de lujo y centro de la reserva privada Giraffe Centre. Aquí, cada mañana, las jirafas visitan a los huéspedes mientras desayunan en el comedor. Estos encantadores animales meten su cabeza por las enormes ventanas del comedor para que los comensales les ofrezcan alguna bola de hierba seca con sus manos.

El lugar es perfecto para iniciar o finalizar un viaje por Kenia, junto a la ciudad de Nairobi, en un entorno muy romántico para parejas, pero también perfecto para que los niños disfruten del contacto con los animales más altos del planeta, los den de comer y los abracen.

CATA ENTRE VIÑEDOS

Los amantes del vino encontrarán su particular paraíso en los paisajes de Franschhoek, en Sudáfrica. Este rincón lleno de viñedos que se extienden por las laderas más escarpadas de las montañas, no parece África, sino más bien un rincón de Europa. La arquitectura que encontramos es de estilo holandés. Las variedades más plantadas aquí son el Chenin Blanc, Sauvignon Blanc, Colombard, Chardonnay y Syrah.

Otras opciones: a sólo un paso de Ciudad del Cabo se encuentran también los pueblos de Stellenbosh, Paarl y Constantia, ubicados en los campos Viñedos del Cabo que ofrecen una muy amplia variedad de bodegas de reputación internacional. En ellas se puede disfrutar de catas y todo tipo de degustaciones aplicando diferentes maridajes: vinos con chocolates, con quesos, con aceites y ostras. También el circuito de Constantia Valley, con la joya de la corona: Groot Constantia, la bodega más antigua, con dos restaurantes y museo en un edificio de 1685, monumento nacional, es una excelente opción.

CONOCER LAS CATARATAS VICTORIA

África también es un país de una imponente naturaleza. Y las Cataratas Victoria son el mejor ejemplo de ello. Situadas entre Zambia y Zimbabwe y conocidas como el “humo que truena”, son una de las siete maravillas naturales del mundo. Además, su tamaño es casi el doble que las cataratas del Niágara. Es un lugar para visitar al menos una vez en la vida.

Acá la mejor opción para completar el día es elegir uno de los hoteles que se encuentran en una de las zonas más bellas del continente. Disfrutá de todos los lujos y comodidades en algunos de los mejores hoteles de África rodeados del incomparable paisaje de las cataratas. Algunas de las opciones son: Tongabezi, The Victoria Falls Hotel o Sindabezi, una isla privada. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.