Agarrá tus maletas y visitá la Cidade Maravilhosa

(Por Francisco Andino) Si hablamos de la Cidade Maravilhosa, sin duda nos referimos a la imponente metrópolis de Río de Janeiro. Un lugar donde habitan oficialmente 6,5 millones de personas según el censo, aunque en la realidad son muchas más, ya que las millones de personas que la visitan anualmente nunca logran despegarse de ella por completo.

Image description
Así se ve la ciudad desde el aire.
Image description
La torcida copando el Maracaná.
Image description
¿Y si nos subimos al teleférico?

Dicen que el idioma oficial es el portugués, aunque nos queda por decir que el idioma más bien es universal, con mucha buena vibra de los residentes o visitantes, con paisajes que te dicen todo con tan solo mirarlos, con actividades divertidas para todos los tipos de personalidades, con una cultura que se apodera de todos los rincones, y una pasión indiscutible por los deportes (en días comienzan los JJ.OO Río 2016).

Otro de los puntos a tener en cuenta es que por más de que esta estación se caracteriza por el frío, en este lugar vas a poder lograr una combinación excepcional entre temperaturas cálidas y frescas, permitiéndote esto que puedas disfrutar de las increíbles playas o rincones naturales de su entorno.

Entonces si estás pensando en viajar te damos algunas razones para visitar uno de los destinos más solicitados del mundo.

1. El Corcovado: Si estas interesado en conocer las maravillas del mundo, aquí tenes una de más de 700 metros de altura que se encuentra sobre la bahía de Guanabara, pareciendo como que bendiciendo a toda la ciudad. Este monumento no es solamente conocido por personas de este país, sino por gente de todo el mundo.

Cada vez que recuerdes las vistas de este lugar, apostamos que sentirás su magia de nuevo.

2. Paisajes: La misma ofrece una cantidad inmensa de paisajes extraordinarios. Desde hermosas playas paradisíacas hasta inmensos espacios verdes que decoran sus rincones. Sinceramente es una ciudad que brinda distintas opciones para realizar actividades como practicar deportes en la playa, tomar sol en la arena, practicar surf, tomar unos tragos viendo el atardecer, hacer deportes extremos como rafting, escalada, entre otros.

3. Deportes: Las personas de esta ciudad tienen una debilidad, tal como todos los brasileros: “El Fútbol”. Es EL deporte por excelencia donde todos los días de juego los fanáticos de los distintos equipos se agolpan y llenan el mítico estadio Maracaná.

El mismo es un símbolo de la ciudad desde 1950 y vio pasar a miles de estrellas dentro de su gramado. Actualmente su capacidad disminuyó, por tanto tienen capacidad para unos 80.000 mil espectadores.     

Además de esto, en la ciudad podés encontrar distintos tipos de opciones deportivas como partidos de tenis, natación, surf, voleibol, entre otros (y ahora todos los deportes olímpicos porque ya comienzan los JJ.OO de Río).

4. El Pan de Azúcar: Una de las atracciones turísticas más llamativas es el teleférico del Pan de Azúcar. En ella te transportaras a unos 395 metros de altura, y en todo el trayecto disfrutar de las imponentes vistas de la bahía.

5. La gastronomía: Otro de los puntos altos es su exclusiva gastronomía, que es capaz de utilizar elementos simples con una técnica de cocina avanzada, dando como resultado deliciosos platos gourmets con un toque único que solo encontrarás ahí.

Además, esto va combinado con lugares con diseños únicos en los que podés también disfrutar de buena música y unos buenos tragos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

La FDA prohíbe el colorante rojo No. 3: un cambio radical en la industria alimentaria de Florida y de USA (¿qué impacto tendrá en LatAm?)

(Por Vera y Maurizio) En un giro que marca un hito en la seguridad alimentaria, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha decidido prohibir el uso del colorante sintético Rojo No. 3, conocido por su vibrante tonalidad roja en bebidas y golosinas. Esta decisión, motivada por evidencias que sugieren un vínculo entre este aditivo y el cáncer en animales, resuena con fuerza en un momento donde la salud pública se erige como una prioridad indiscutible. En este artículo, exploraremos la relevancia de esta prohibición, sus implicaciones y cómo afecta tanto a los consumidores como a la industria alimentaria, no solo de USA, sino de todo Latam.

Auge mundial de las Criptomonedas: ¿Por qué XRP, Bitcoin y Ethereum están en Ascenso? (tras el nombramiento de Reynolds en el Reino Unido, y la influencia Trump)

(Por Taylor, con la colaboración de Kiu y Velo) En un mundo financiero en constante transformación, el auge de las criptomonedas ha capturado la atención de inversores y analistas por igual. Las recientes tendencias positivas observadas en Bitcoin, Ethereum y XRP no son mera casualidad, sino el resultado de desarrollos fundamentales que están moldeando el paisaje cripto. La reciente designación de Emma Reynolds como nueva Secretaria Económica para activos digitales en el Reino Unido ha generado un renovado optimismo en el sector. “La regulación adecuada podría ser el catalizador que impulse aún más el crecimiento de las criptomonedas”, aseguran los expertos.

Vivir como en un club: Veralta, un proyecto residencial con departamentos desde US$ 44.000

(LA) El barrio Los Laureles da la bienvenida a Veralta, un proyecto inmobiliario que promete cambiar el estándar de calidad de vida en la ciudad. Diseñado para quienes buscan comodidad, exclusividad y funcionalidad, este desarrollo es el resultado de la colaboración entre Creo Inmuebles y Altamira Group, dos referentes del mercado que han unido fuerzas para crear un espacio que redefine lo que significa sentirse en casa.