Agarrá tus maletas y visitá la Cidade Maravilhosa

(Por Francisco Andino) Si hablamos de la Cidade Maravilhosa, sin duda nos referimos a la imponente metrópolis de Río de Janeiro. Un lugar donde habitan oficialmente 6,5 millones de personas según el censo, aunque en la realidad son muchas más, ya que las millones de personas que la visitan anualmente nunca logran despegarse de ella por completo.

Image description
Así se ve la ciudad desde el aire.
Image description
La torcida copando el Maracaná.
Image description
¿Y si nos subimos al teleférico?

Dicen que el idioma oficial es el portugués, aunque nos queda por decir que el idioma más bien es universal, con mucha buena vibra de los residentes o visitantes, con paisajes que te dicen todo con tan solo mirarlos, con actividades divertidas para todos los tipos de personalidades, con una cultura que se apodera de todos los rincones, y una pasión indiscutible por los deportes (en días comienzan los JJ.OO Río 2016).

Otro de los puntos a tener en cuenta es que por más de que esta estación se caracteriza por el frío, en este lugar vas a poder lograr una combinación excepcional entre temperaturas cálidas y frescas, permitiéndote esto que puedas disfrutar de las increíbles playas o rincones naturales de su entorno.

Entonces si estás pensando en viajar te damos algunas razones para visitar uno de los destinos más solicitados del mundo.

1. El Corcovado: Si estas interesado en conocer las maravillas del mundo, aquí tenes una de más de 700 metros de altura que se encuentra sobre la bahía de Guanabara, pareciendo como que bendiciendo a toda la ciudad. Este monumento no es solamente conocido por personas de este país, sino por gente de todo el mundo.

Cada vez que recuerdes las vistas de este lugar, apostamos que sentirás su magia de nuevo.

2. Paisajes: La misma ofrece una cantidad inmensa de paisajes extraordinarios. Desde hermosas playas paradisíacas hasta inmensos espacios verdes que decoran sus rincones. Sinceramente es una ciudad que brinda distintas opciones para realizar actividades como practicar deportes en la playa, tomar sol en la arena, practicar surf, tomar unos tragos viendo el atardecer, hacer deportes extremos como rafting, escalada, entre otros.

3. Deportes: Las personas de esta ciudad tienen una debilidad, tal como todos los brasileros: “El Fútbol”. Es EL deporte por excelencia donde todos los días de juego los fanáticos de los distintos equipos se agolpan y llenan el mítico estadio Maracaná.

El mismo es un símbolo de la ciudad desde 1950 y vio pasar a miles de estrellas dentro de su gramado. Actualmente su capacidad disminuyó, por tanto tienen capacidad para unos 80.000 mil espectadores.     

Además de esto, en la ciudad podés encontrar distintos tipos de opciones deportivas como partidos de tenis, natación, surf, voleibol, entre otros (y ahora todos los deportes olímpicos porque ya comienzan los JJ.OO de Río).

4. El Pan de Azúcar: Una de las atracciones turísticas más llamativas es el teleférico del Pan de Azúcar. En ella te transportaras a unos 395 metros de altura, y en todo el trayecto disfrutar de las imponentes vistas de la bahía.

5. La gastronomía: Otro de los puntos altos es su exclusiva gastronomía, que es capaz de utilizar elementos simples con una técnica de cocina avanzada, dando como resultado deliciosos platos gourmets con un toque único que solo encontrarás ahí.

Además, esto va combinado con lugares con diseños únicos en los que podés también disfrutar de buena música y unos buenos tragos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Flor de Jamaica: un cultivo con alto potencial para la agroindustria paraguaya

(Por SR) El cultivo de la flor de Jamaica (también conocida como rosella), tradicionalmente popular por sus usos medicinales y alimenticios, empieza a ganar terreno en Paraguay como una alternativa agrícola rentable y con gran proyección de exportación. Investigaciones llevadas adelante por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la UNA revelan que esta planta, lejos de ser un cultivo exótico sin futuro, encuentra en el clima y el suelo paraguayos condiciones excepcionales para desarrollarse con altos rendimientos.

Fernando Acosta Díaz: “Este año nos propusimos duplicar nuestra presencia en Feria Anuga y llegar a 50 empresas”

(Por LA) Las relaciones comerciales entre Paraguay y Alemania viven un momento de expansión sin precedentes. Lejos de limitarse a vínculos diplomáticos tradicionales, la alianza entre ambos países se consolida como un modelo de cooperación estratégica, inversión sostenible y visión compartida hacia el desarrollo. Empresas como Cartones Yaguareté y Blaupunkt ya generan más de 1.000 empleos y proyectan nuevas expansiones.

Eva Morel y Jeny Samaniego: “Comprendimos a fondo las necesidades del mercado y valoramos la importancia de un servicio consistente”

GETSE, que significa “Gestiones, Trámites y Servicios”, es una consultora fundada por las químicas farmacéuticas Eva Morel y Jeny Samaniego. Con una amplia trayectoria en el rubro, decidieron crear este espacio con el objetivo de brindar acompañamiento profesional a colegas del área, facilitando procesos, orientaciones técnicas y servicios especializados en el sector químico-farmacéutico en el país.

Paraguay apunta a EE.UU., Japón, India y Taiwán como aliados para el friendshoring (¿de qué se trata?)

Nearshoring y friendshoring son estrategias cada vez más adoptadas por empresas internacionales que buscan instalarse en países cercanos o aliados, con el fin de reducir costos logísticos y operar en entornos estables. Con más de 300 empresas operando bajo el régimen de maquila, Paraguay emerge como un destino estratégico para este tipo de inversiones. Desde la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) señalaron que sectores como autopartes, agroindustria, tecnología y confecciones tienen un alto potencial para atraer inversiones relocalizadas desde Asia, Estados Unidos, Japón e India.

Paraguay celebra el Día Nacional del Químico con la mirada puesta en el Congreso FEFAS 2025

(Por SR) La profesión del químico farmacéutico en nuestro país atraviesa un momento clave. En el marco del Día Nacional del Químico, profesionales del rubro reflexionan sobre los desafíos de la profesión y las expectativas que genera el XXIV Congreso de la Federación Farmacéutica Sudamericana (FEFAS) dentro del cual también se desarrollará el XIII Congreso Nacional Farmacéutico, y que tendrá lugar el próximo 5 y 6 de junio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, un evento que sin dudas promete revolucionar el rubro tanto a nivel nacional como en la región.