Al encuentro de la historia: Tour al Chaco busca conectar con batallas y anécdotas de la guerra

(Por DG) Las agencias Ndapytai Turismo y Kyre´y Travel, en forma conjunta, organizan uno de los primeros tours de tipo histórico-cultural por el Chaco paraguayo. El primero de los dos viajes se realizará del viernes 1 al lunes 3 de julio. El segundo está fijado para el domingo 2 y al martes 4 de julio.

Image description
Image description
Image description

El tour dura aproximadamente 56 horas. La excursión debe salir el viernes de tarde desde Ciudad del Este y viernes de noche desde San Lorenzo. El tour al Chaco tiene los siguientes costos, según la ciudad de salida. Desde Ciudad del Este es G. 390.000 y desde San Lorenzo G. 250.000.

“Se llega al primer punto a visitar al amanecer del sábado. Al final de ese día llegamos a nuestro lugar de campamento para pasar la noche. La agencia brinda cena y desayuno. Luego completamos nuestro itinerario y alrededor de las 15:00 partimos a nuestro punto de origen”, explicó Gualber Oviedo, de la agencia Ndapytai Turismo. 

El tour consiste en visitar los lugares históricos más emblemáticos de la Guerra del Chaco y los fortines donde se gestaron las batallas más aguerridas de esa contienda bélica entre Paraguay y Bolivia.

Oviedo manifestó que durante el recorrido se dará a conocer a los turistas la historia de cada sitio visitado. Agregó que tanto Ndapytai como y Kyre'y buscan ser pioneras e innovadoras en cada tour que organizan. Para ello, desarrollan proyectos en los que recaban previamente toda la información, a fin de lograr el disfrute y potenciar todos los detalles para la experiencia de los pasajeros.

“La idea del tour surge de la necesidad de conocer mejor nuestra historia y a aquellos héroes de la patria, quienes con bravura y coraje vencieron a un ejército mejor preparado en cuanto a armamento y logística”, comentó. 

Acerca de la experiencia del tour Oviedo dijo que, a pesar de la aridez del territorio chaqueño, la riqueza radica en el vivir, a través del relato y la observación, las gloriosas páginas de nuestra historia.

“Queremos ver a los pasajeros llenarse de un profundo sentimiento de orgullo hacia nuestros soldados de aquella guerra. Además, al recorrer el suelo podrán sentir la indescriptible emoción que produce estar allí”, afirmó. El tour tendrá un guía de la agencia. Asimismo, cada sitio histórico cuenta con un guía encargado de brindar la información histórica. 

“La agencia se encarga de concienciar a los pasajeros sobre la importancia de cuidar todos los sitios visitados y mantenerlos limpios. Esa es una de las consignas más importantes de nuestra agencia”, sostuvo el representante de la agencia.

Oviedo detalló que el rango de edades de los turistas que viajan en mayor cantidad con las dos agencias está entre los 20 y 35 años. En menor proporción, personas mayores a ese rango mencionado. En tercer lugar, están los niños y adolescentes, con escasa cantidad de turistas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Otra de Villeta: Ubicación e incentivos fiscales impulsan interés de empresa de hidrocarburos

(Por LA) Paraguay se consolida como un destino de alto interés para la inversión extranjera directa (IED), gracias a su ubicación estratégica en el corazón de Sudamérica, un marco fiscal flexible y su reciente calificación con grado de inversión. Este entorno favorable ha captado la atención de empresarios de distintas nacionalidades, quienes ven en el país una plataforma ideal para expandir sus operaciones y desarrollar nuevos proyectos.

Con un crecimiento del 8% en 2024, Coronel Oviedo marca el rumbo de su desarrollo e impulsa la creación de una cámara sectorial

(Por BR) Coronel Oviedo se está consolidando como un polo industrial y comercial dentro del departamento de Caaguazú. Con una creciente actividad económica impulsada por diversos sectores, como la agroindustria, la producción textil y el procesamiento de madera, la ciudad apuesta ahora por una iniciativa que fortalecerá aún más su desarrollo con la creación de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo.

¿Cómo el desarrollo de la Ruta Bioceánica potenciará la inversión inmobiliaria en Paraguay?

(Por LA) En medio de la turbulencia económica que caracteriza a Argentina, Paraguay ha emergido como el refugio perfecto para los inversionistas vecinos que buscan estabilidad, rentabilidad y una calidad de vida superior. Ariel Segovia, asesor inmobiliario con vasta experiencia, ofreció una mirada sobre el creciente fenómeno de la inversión en real estate en Paraguay, un destino que ha capturado la atención de los inversores trasandinos.

Paraguay muestra su diversidad agroindustrial en la Expo West y genera expectativas de negocios por US$ 70 millones

(Por BR) Paraguay logró su primera participación con pabellón propio en la Natural Products Expo West 2025, una de las ferias más relevantes del mundo en el sector de alimentos naturales y orgánicos. El evento, realizado del 4 al 7 de marzo en Anaheim, California, reunió a más de 70.000 visitantes y contó con la participación de más de 3.200 expositores de distintos países.